
El Sistema DIF Estatal Guanajuato refuerza la promoción de la lactancia materna y el acompañamiento nutricional a mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, como parte de la estrategia Superliga de la Salud del Programa de Asistencia Alimentaria.
En lo que va del año, se han realizado 36 capacitaciones especializadas en lactancia materna, dirigidas a madres, padres, preparadores de alimentos, personal de los Sistemas Municipales DIF y público en general.
Con estas acciones, 412 personas han recibido orientación sobre los beneficios de esta práctica que mejora la nutrición infantil, fortalece vínculos afectivos y previene enfermedades.
El director general del DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel, destacó que la lactancia materna es “una de las inversiones más efectivas para garantizar un comienzo saludable en la vida”.
Subrayó que educar y acompañar a las madres “no solo impacta en la nutrición del bebé, también fortalece el vínculo afectivo, reduce riesgos de enfermedades y contribuye a una sociedad más sana y fuerte”.
Como parte del apoyo alimentario complementario, el presidente del Consejo Consultivo del DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza, informó que este año se han entregado 3 mil 814 paquetes de insumos a mujeres embarazadas y en lactancia, con la meta de atender a 2 mil 204 mujeres antes de que termine 2025.
Borja Pimentel afirmó que estas acciones forman parte del compromiso del DIF Estatal con la salud materno-infantil.
“Trabajamos para que las madres tengan no solo el alimento, sino también el conocimiento y la confianza para amamantar con seguridad y libertad; nuestro compromiso no termina en la entrega de alimentos, sino que acompañamos a las familias con información, cercanía y respeto”, señaló.