
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) difundió los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024, en la que muestra el ingreso promedio total trimestral por hogar que, hasta el año en cuestión, estima 2.20 perceptores por hogar.
Aguascalientes es la octava entidad a nivel nacional con mayor ingreso corriente promedio trimestral por hogar con 89,819 pesos, un incremento del 3.8% en comparación con 2022, cuando este era de $86,517. No obstante, el gasto corriente monetario promedio trimestral por hogar fue de 53,870 MXN, es decir, 7.57% más que en 2022, cuando la cifra era de $50,078 pesos,
A nivel nacional, las entidades con mayor ingreso promedio trimestral por hogar fueron Nuevo León, con 119,033 pesos, y Ciudad de México, con 110.955 pesos. Por su parte, Guerrero y Chiapas presentaron los ingresos promedio trimestrales por hogar más bajos en estas áreas, con 56,681 y 51,895 pesos, respectivamente.
En 2024, el gasto corriente monetario promedio trimestral en el rubro de alimentos, bebidas y tabaco fue de 17,982 pesos, lo que representó la mayor participación y un incremento de 8.1 % respecto a 2022 (16,642 pesos).
El gasto en vestido y calzado ascendió a 1,830 pesos en 2024, frente a 1,683 pesos en 2022, lo que refleja un aumento de 8.7 por ciento. En el rubro educación y esparcimiento, el gasto creció 6.0% en comparación con 2022. En contraste, el gasto en cuidados de la salud aumentó 8.0%: pasó de 1,487 pesos en 2022 a $1,605 pesos en 2024.
En 2024, el ingreso corriente promedio trimestral por hogar de las áreas urbanas superó el de las rurales 2.4 veces en renta de la propiedad, 1.8 veces en ingreso por trabajo y 1.4 veces en transferencias.