¿Es posible recoger las cenizas de una persona más de una década después de su muerte? Para una agente funeraria, la respuesta es afirmativa. Melissa Schmidt, directora funeraria y embalsamadora con licencia, conocida en redes sociales como @funeralbabe, contó que se sorprendió al recibir en su negocio a una mujer que acudió por los restos cremados de su familiar 13 años después del fallecimiento.
“La verdad es que me tomó por sorpresa, pero desde luego no fue la primera vez y estoy seguro de que no será la última. Siempre esperamos que las familias regresen, pero después de más de una década, uno asume que los restos quizá nunca serán reclamados”, declaró Schmidt, de 34 años, a Newsweek.
La mujer que recibió las cenizas explicó que la demora se debió a una falta de comunicación dentro de la familia, algo que, según Schmidt, es común.
“El duelo, las dinámicas familiares o incluso la simple falta de preparación pueden retrasar la posibilidad de recoger los restos cremados. Hemos conservados cenizas durante meses, años y, en algunos casos, décadas. Es desgarrador, pero también muy humano”, agregó la embalsamadora.
De acuerdo con la Asociación de Cremación de América del Norte (CANA), la cremación es la opción más popular para las personas en Estados Unidos. En 2024 la tasa de cremación alcanzó 61.8 por ciento. En México la cremación ha aumentado su popularidad en años recientes, aunque sigue siendo menor que la inhumación. La capital mexicana cuenta con un sistema de registro de cementerios y crematorios para dar transparencia a estos servicios.
Ver esta publicación en Instagram
“UNA COMPAÑERA DEJÓ A SU PADRE EN LA FUNERARIA DURANTE CUATRO AÑOS”
Ante el video que compartió la directora funeraria, varios usuarios compartieron sus experiencias: “Una compañera dejó a su padre en la funeraria durante cuatro años porque pensó que sería mejor recogerlo el que día que habría sido su 90° cumpleaños”.
Para Schmidt, compartir este momento brindó a otros una perspectiva importante sobre algo que muchos desconocen. “Lo compartí porque la gente a menudo desconoce cómo funciona esta parte del servicio funerario. Cuando finalmente vinieron, fue inesperado y silenciosamente emotivo. Me recordó que el duelo no sigue un cronograma”.
Esta no es la primera vez que un director de funeraria comparte una mirada tras bambalinas a su trabajo. En 2023 una trabajadora compartió lo inesperado que encuentra entre los restos cremados, mientras que otra empleada reveló lo que la gente desconoce sobre lo que sucede después de la muerte. N