La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la entrega de apoyos económicos de hasta 200 mil pesos, sin necesidad de reembolso, para que familiares de migrantes aguascalentenses puedan emprender o fortalecer un negocio que impulse su economía y mejore su calidad de vida. En el mismo evento, entregó de manera simbólica 131 visas como parte del Programa “Reencontrando Corazones”.
“Esto es un reconocimiento para quienes se esfuerzan y trabajan todos los días; para nuestros migrantes, que aunque estén lejos, luchan y siguen trayendo recursos a Aguascalientes. Nuestros migrantes no están solos, vamos a seguir apoyándolos a ellos y a sus familias”, subrayó la gobernadora.
Asimismo, felicitó a las personas que hoy recibieron su visa para poder viajar a Estados Unidos y reencontrarse con sus familiares, luego de tener hasta 30 años de no verlos.
El director general del Sistema de Financiamiento de Aguascalientes (Sifia), Juan José Pavón Romo, detalló que el Programa de Apoyo a Familiares del Migrante busca impulsar el emprendimiento y el fortalecimiento de negocios locales mediante un subsidio de hasta 200 mil pesos, mediante un esquema de coinversión que establece que por cada peso que aporte el familiar del migrante, el Gobierno del Estado aportará otro.
“Desde el Sifia trabajamos todos los días para impulsar el talento, el esfuerzo y los sueños de quienes apuestan por Aguascalientes”, precisó.
Natzielly Rodríguez Calzada, secretaria ejecutiva del Instituto Aguascalentense de las Personas Migrantes, informó que con las visas que hoy se entregaron a familiares de migrantes, suman ya mil 411 los documentos que se han gestionado a través del Programa “Reencontrando Corazones”, con el fin de que padres e hijos puedan volver a verse, luego de muchos años de que estos emigraron hacia Estados Unidos para ofrecer una mayor calidad de vida a sus familias.
A nombre de las familias beneficiarias con el subsidio para desarrollar proyectos productivos, Luis Miguel Muñoz Padilla agradeció el apoyo recibido para fortalecer su negocio de cárnicos; reconoció la sensibilidad y el compromiso de la gobernadora Tere Jiménez con los migrantes de Aguascalientes y sus familias; “gracias por ayudarnos para seguir creciendo”, destacó.
En el evento, también estuvieron presentes la primera voluntaria y presidenta del DIF Estatal, Aurora Jiménez Esquivel; el senador Antonio Martín del Campo; la diputada federal María Elena Pérez-Jaén Zermeño; la diputada Mirna Rubiela Medina Ruvalcaba, presidenta de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado; la diputada María Guadalupe Mendoza Medrano, presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios del H. Congreso del Estado; el presidente municipal de Jesús María, César Medina Cervantes; la alcaldesa de San Francisco de los Romo, Margarita Gallegos Soto; José Juan Sánchez Barba, coordinador general de Gabinete del Gobierno del Estado, y Antonio Ortiz Velázquez, beneficiario del Programa “Reencontrando Corazones”.