Pese al discurso antinmigración de la administración de Donald Trump en Estados Unidos, se siguen emitiendo visas de trabajo para diferentes proyectos en dicho país, sin embargo, la disponibilidad existente para lo que resta de 2025 y todo 2026 ya se agotó, reportó la directora del Instituto Aguascalentense de las Personas Migrantes (IAPEMI), Natzielly Rodríguez Calzada.
Estas ofertas, detalló la funcionaria estatal, obedecen principalmente a la necesidad de trabajadores para el sector agroindustrial en el país vecino, no obstante, las personas interesadas en aprovechar estas oportunidades deberán esperar a que se habiliten las opciones para 2027.
“Ya están superadas las 65 mil visas que se disponían para el año que entra, ya está lleno y no hay posibilidad, pero está la oportunidad de Canadá. Sin embargo, lo que se busca es que la gente tenga posibilidades para desarrollarse en Aguascalientes, para vivir con dignidad y con decoro sin tener que irse a otro país” informó.
Rodríguez Calzada espera que gobierno de EE. UU rectifique algunas de sus políticas económicas y migratorias durante el segundo semestre del año, pues asegura que estas medidas han tenido importantes consecuencias en la economía de sus ciudadanos y en las finanzas públicas.
“En 1930 se dio un efecto muy similar al de hoy en día con el presidente Trump, pero al final del día el gobierno de Estados Unidos tuvo que recular porque se quedaron sin mano de obra, entonces yo espero que en lo que resta del año, podemos observar que la política migratoria que ha venido afectando a la comunidad mexicana, disminuya, pues la economía de EUA está parada, de ese tamaño son importantes los trabajadores mexicanos” recordó.
Según el Consejo Nacional de Población, hasta 2015, de la población que participa en el mercado laboral de Estados Unidos (143 millones), 8 millones nació en México, lo que representa 5.1% del total. De los mexicanos, 7.6 millones declararon haber tenido trabajo y, en promedio, haber trabajado 38 horas a la semana; 9 de cada 10 trabaja en actividades remuneradas.