Puebla, Pue. La carretera federal a Huejotzingo presenta tráfico debido a una manifestación de transportistas pertenecientes a la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (Amotac).
Cierres previstos en autopistas clave de la región
De acuerdo con los reportes, también se esperan cierres en otras vialidades importantes como:
-
La autopista México-Puebla
-
La Vía Atlixcáyotl
-
La autopista Puebla-Tlaxcala
Además, ya se reporta un bloqueo activo en la carretera federal El Seco-Ciudad Serdán, específicamente a la altura de Rancho San Miguel.
Circulan por Periférico; posible cierre
También hay presencia de transportistas sobre el Periférico Ecológico, circulan en el carril de baja velocidad, sin embargo, es latente el cierre de esta vía de comunicación al Sur de la capital poblana.
La protesta
Este lunes, la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac) llevó a cabo bloqueos intermitentes en distintas carreteras del estado de Puebla, en protesta por el aumento de la inseguridad que enfrentan los operadores del transporte de carga.
La organización denunció que en lo que va de 2025, al menos 15 choferes poblanos han sido asesinados en diferentes puntos del país, víctimas de asaltos y violencia.
Roberto Huitzil Tomax, delegado regional de Amotac en San Pedro Cholula, señaló que las autoridades estatales no han brindado soluciones efectivas, a pesar de múltiples reuniones sostenidas.
“Nos roban los vehículos, tenemos operadores muertos y encima, la Fiscalía y las grúas nos exigen pagos de hasta 50 mil pesos para liberar las unidades”, reclamó.
Durante la jornada, cerca de 300 transportistas se movilizaron en puntos como la autopista México–Puebla, a la altura de La María, exigiendo la intervención directa de la Secretaría de Gobernación estatal.
Los manifestantes señalaron que los robos a transportistas en la región suman hasta 40 por mes, además de casos de extorsión y secuestro.
“Ya no vamos a esperar a que maten a otro compañero”, advirtió Huitzil Tomax, quien también criticó la falta de resultados en las mesas de diálogo. “Solo sirven para tomarse la foto, pero no hay acciones reales”.
La protesta también se replicó en otras vialidades como la Atlixcáyotl, la Puebla–Tlaxcala, la carretera federal a Huejotzingo, la Vía Corta a Santa Ana, Coacnopalan y El Seco. En todos los puntos, Amotac exige mayor presencia de la Guardia Nacional y operativos efectivos para frenar los asaltos y agresiones contra el gremio.
El presidente nacional de Amotac, Rafael Ortiz Pacheco, confirmó que estas movilizaciones se realizan en varios estados del país, como una medida de presión ante la creciente violencia que pone en riesgo la vida y el trabajo de los transportistas.
En Puebla, se reportaron cierres parciales en la carretera federal a Huejotzingo, así como en la federal El Seco–Ciudad Serdán, a la altura de Rancho San Miguel, además de afectaciones en la México–Puebla.
La organización advirtió que, de no haber respuesta, las protestas podrían intensificarse en los próximos días.