Jim Parsons, conocido mundialmente por su papel como Sheldon Cooper en The Big Bang Theory, ha levantado la voz contra las recientes decisiones de Donald Trump, señalando como “literalmente criminal” el cierre de la línea telefónica de apoyo para jóvenes LGBTQ+ de la red 988 Suicide & Crisis Lifeline.
JIM PARSONS VS. DONALD TRUMP
Durante una entrevista en el programa The Weekend, de MSNBC, Parsons aprovechó su participación para promover el cortometraje documental Reclaim the Flag, que examina la relación de la comunidad LGBTIQ+ con los símbolos patrios en Estados Unidos. En ese contexto, criticó enérgicamente la medida impulsada por la administración Trump, que elimina uno de los pocos recursos específicos de salud mental para jóvenes queer en situación de crisis.
“Es una decisión criminal. Llevo días tratando de entender qué tipo de lógica hay detrás de esto”, declaró el actor.
El ganador de varios premios Emmy y activista LGBTIQ+ fue enfático contra las medidas de Donald Trump y reflexionó acerca de las decisiones desde la Casa Blanca.
“Pero la única explicación que encuentro es que lo hacen para enviar un mensaje. Un mensaje cruel. Algo como: ‘Queremos asegurarnos de que ciertas personas entiendan que no son bienvenidas aquí’”, dijo a cámara el originario de Houston.
Parsons, quien salió del clóset en 2012 y contrajo matrimonio con su pareja Todd Spiewak en 2017, se ha consolidado como una de las figuras más visibles y comprometidas con los derechos de la comunidad LGBTQ+ en Hollywood. Su activismo ha trascendido la pantalla, utilizando su influencia para impulsar causas relacionadas con la salud mental, el matrimonio igualitario y la representación en los medios.
Ver esta publicación en Instagram
EL IMPACTO DEL CIERRE DE UNA LÍNEA DE AYUDA
El cierre de la línea de ayuda 988 para jóvenes LGBTQ+ ha generado una fuerte reacción entre organizaciones de salud mental y derechos civiles. La red 988, lanzada en 2022, funcionaba como una alternativa accesible al 911 para personas en crisis emocional, con operadores capacitados específicamente para atender a jóvenes queer, una población con tasas de depresión, ansiedad y suicidio significativamente más altas que el promedio nacional.
Desde su llegada al poder, Trump ha sido objeto de duras críticas por su historial en temas LGBTQ+. Su administración recortó protecciones para personas trans en el sistema de salud, prohibió el acceso de personas trans al ejército, y ahora, busca desmantelar recursos clave para jóvenes en riesgo.
Parsons, visiblemente afectado durante la entrevista, subrayó que el objetivo de Reclaim the Flag es precisamente cuestionar qué significa la bandera estadounidense para quienes históricamente han sido marginados.
“¿Puede un símbolo de libertad representar a todos cuando hay sectores del gobierno que deliberadamente dejan fuera a una parte de la población?”, reflexiona Parsons.
Con estas declaraciones, Jim Parsons no solo reafirma su compromiso con las causas sociales, sino que también se posiciona como una voz crítica en un momento de creciente tensión política y retrocesos en derechos civiles en Estados Unidos. N