

El subsecretario del Trabajo y Previsión Social de Guanajuato, Marco Antonio Rodríguez Vázquez, confirmó que la dependencia estatal mantiene un procedimiento administrativo en curso contra la empresa Agroverdi, ubicada en Dolores Hidalgo, por presuntas irregularidades laborales y explotación de alrededor de 700 jornaleros agrícolas.
“Nuestro procedimiento es administrativo y deriva de una inspección en la que se revisaron las condiciones generales de trabajo. Después de esa revisión, pasa a un órgano sancionador que determinará si procede o no una sanción laboral”, explicó.
El funcionario estatal detalló que la inspección realizada a la agroexportadora fue amplia, con participación de un equipo robusto de inspectores, quienes entrevistaron a trabajadores y revisaron documentación laboral como contratos, fechas de ingreso y registro salarial.
“Se hicieron entrevistas para escuchar directamente a las y los trabajadores. Todo está en evaluación y dependerá de ese análisis si habrá sanción y de qué tipo”, puntualizó.
Rodríguez Vázquez aclaró que aunque la seguridad e higiene laboral son competencia federal, la autoridad estatal actuó dentro de sus facultades revisando las condiciones de empleo, mientras que la Fiscalía General del Estado lleva un proceso paralelo por las denuncias de explotación.
“Nosotros revisamos lo que nos corresponde: las condiciones generales de trabajo. La autoridad federal revisó la seguridad y salud en el trabajo, y la Fiscalía sigue su propia línea de investigación”, indicó.
El subsecretario enfatizó que la Secretaría del Trabajo busca garantizar los derechos de las y los jornaleros, y adelantó que en caso de un eventual cierre o ajuste en la planta, acompañarían el pago de liquidaciones.
“Estamos en la mejor disposición de atender a los trabajadores y de acompañar cualquier proceso de conciliación o finiquito. Lo importante es que nadie quede desprotegido”, afirmó.
Finalmente, Rodríguez Vázquez invitó a los trabajadores de Agroverdi y de cualquier otra empresa a denunciar irregularidades laborales al número 800 821 3600 o acudir a los centros de conciliación laboral en León, Irapuato, Celaya y Guanajuato capital.
“Queremos que los trabajadores sepan que hay mecanismos formales para defender sus derechos y que el gobierno estatal los está acompañando en este proceso”, concluyó.