La autorización de proyectos inmobiliarios de lujo en barrios antiguos o colonias populares contribuirán a que se acentúe la gentrificación en diferentes puntos de Aguascalientes, estimó la presidenta del Colegio de Economistas, Dafne Viramontes Ornelas.
Los primeros ejemplos de este fenómeno ya son evidentes tras la edificación de complejos departamentales, oficinas y otros tipos de desarrollos en colonias como el Barrio de San Marcos y el Centro Histórico, donde sus habitantes podrían enfrentar importantes aumentos en el costo del impuesto predial, en sus necesidades de consumo y, potencialmente, en la calidad de sus servicios públicos.
“Se está permitiendo la construcción de edificios que no respetan la forma en que está constituida la ciudad; por ejemplo, en los Barrios Tradicionales, no puede ser que se esté construyendo un edificio súper moderno, entonces es un tema de planeación en el que cada vez vemos más desarrollos que rompen con la armonía de la ciudad e impactan en factores sociales, culturales y económicos de las personas que viven en esos Barrios” señaló.
La economista destacó la importancia de que las autoridades tomen en cuenta el impacto de los nuevos desarrollos inmobiliarios en la población de bajos ingresos y sugiere la incorporación de especialistas y académicos en la toma de decisiones para encontrar soluciones que minimicen los efectos negativos en este sector de la población.
“Se ha observado en toda la ciudad; en el norte, en el sur, a lo mejor en el oriente no tanto pero sobre todo en el norponiente, donde cada vez se observan más desarrollos inmobiliarios dirigidos entonces a grupos sociales de alto poder adquisitivo, que rompen con la armonía de la distribución urbana” advirtió.
De acuerdo con el Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO), en Aguascalientes, el salario mensual promedio oscila entre $8,000 y $9,999 mensuales. En contraste, según la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ENSAFI) del INEGI, el ingreso mensual promedio necesario para cubrir el gasto de vida promedio en el estado es de $21,500.