Puebla, Pue. El Congreso local está listo para que este jueves 10 de julio, en sesión ordinaria, la propuesta de reforma al artículo 480 de ciberacoso sea votada para su aprobación en su totalidad. Una vez que esta acción se formalice, el recurso de inconstitucionalidad que promovió el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) quedará sin efecto.
Cambios y penas en la reforma
La presidenta del Congreso local, Laura Artemisa García Chávez, adelantó que la pena de prisión se mantiene sin cambios en la máxima de 3 años, mientras que la pena mínima fue la que se modificó, al bajarla de 11 meses a 6. Será hasta mañana en sesión cuando se conozca con exactitud cómo quedó esta disposición.
Reiteró que a lo largo de este miércoles 9 de julio, los últimos detalles sobre las modificaciones serán abordados entre los coordinadores de cada bancada que forman la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), para obtener la mayoría de firmas.
“Creo que el Congreso local está haciendo lo correcto, hemos trabajado en algo que ha sido sumamente comentado, polémico, pero con cambios sustanciales. No todos se pudieron considerar, pero algunos sí; todos fueron escuchados”, dijo Laura Artemisa García Chávez.
Sobre la participación de los diputados locales panistas Rafael Micalco Méndez y Marcos Castro para promover la acción de inconstitucionalidad, Laura Artemisa García Chávez dijo que comprende que ambos perfiles se deben a su partido político, por eso acudieron ayer a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
“No fue un acto político”: responden a PAN
No obstante, García Chávez criticó la forma en que el PAN actuó ante un tema local. Reiteró que se trata más de un acto mediático que de fondo, porque si en realidad a la oposición panista le interesara el aspecto social, hubieran participado en la última mesa de trabajo, poniendo sobre la mesa propuestas, y no solo resumir su petición a que se derogue el artículo 480 de ciberacoso.
Lamentó que a unas horas de que las adecuaciones sean modificadas, la bancada del PAN siga peleando que el artículo 480 de ciberacoso sea anulado por completo, sin hacer propuestas de fondo en apoyo a la libre expresión. Pero reiteró, la congresista, que es comprensible que actúen así como parte de sus propias estrategias nacionales y locales.
La morenista se abstuvo de dar detalles sobre cuántas modificaciones se hicieron o sobre qué términos, pero adelantó que está garantizada la libre expresión, tanto para comunicadores como para los ciudadanos.