La Secretaría de Economía del Estado de Guanajuato, en coordinación con la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG), impulsa la vinculación laboral de mujeres capacitadas como pespuntadoras, una actividad tradicionalmente desempeñada por hombres.
La titular de la dependencia, Claudia Cristina Villaseñor, informó que ya se han capacitado 300 mujeres en dos generaciones y que existe un convenio activo con más de 700 empresas afiliadas a la CICEG para facilitar su incorporación al mercado laboral.
“Tenemos un convenio con la CICEG donde tenemos más de 700 empresas PyMEs en la industria del calzado. Queremos darles la oportunidad y ser la vinculación, porque no nada más es la capacitación, sino acompañarles a que también puedan encontrar una oportunidad de trabajo”, explicó.
La funcionaria subrayó que los cursos no sólo brindan habilidades técnicas, sino también herramientas de motivación personal y emocional, considerando los retos que enfrentan muchas de las participantes.
“Llevamos la segunda generación de mujeres pespuntadoras y por primera vez en Guanajuato las mujeres están tomando un curso de capacitación. No sólo es eso, sino cómo se sienten teniendo una competencia que antes sólo era de hombres”, destacó.
Además, resaltó que a través de la plataforma Conecta, el gobierno estatal ha logrado colocar a 24 mil personas en empleos durante la actual administración. Actualmente, hay 16 mil vacantes activas y tres mil empleadores registrados en sectores diversos de la economía.
La estrategia forma parte de un enfoque más amplio para impulsar la empleabilidad femenina, reducir brechas de género en el ámbito laboral y atender sectores con alta demanda como el de la proveeduría del calzado, uno de los más importantes en la economía guanajuatense.