En el Congreso del Estado se presentó una iniciativa para expedir la Ley de Justicia Cívica del Estado de Durango y sus Municipios, esta propuesta busca establecer un marco legal común que permita a los municipios atender de manera eficiente las faltas administrativas y los conflictos comunitarios.
El diputado Ernesto Alanís Herrera argumentó que entre los elementos centrales de la iniciativa se encuentran la creación de procedimientos claros, un catálogo de faltas y sanciones, y la implementación de lineamientos para programas de rehabilitación, atención a adicciones y colaboración con organizaciones de la sociedad civil.
También, dijo, se contempla que las personas infractoras puedan, de forma voluntaria y mediante acuerdo ante el juez, optar por sanciones como trabajo comunitario, terapias o participación en programas sociales, en lugar de multas o arrestos.
El modelo incluye la capacitación de jueces, policías y funcionarios municipales para garantizar una aplicación adecuada, así como la actualización de conceptos legales y la incorporación de procedimientos eficaces. La iniciativa prevé que las sanciones puedan aplicarse a partir de los 12 años de edad.
Alanís Herrera señaló que la justicia cívica puede ayudar a prevenir delitos y fortalecer la convivencia social. Recordó que en entidades como Guanajuato, Chihuahua, Ciudad de México y Nuevo León, este tipo de legislación ya se encuentra en funcionamiento con resultados positivos. Además, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha validado la facultad de los congresos estatales para legislar sobre justicia cívica, aún sin una ley general federal.
En Durango, aunque el modelo está contemplado en la Ley Orgánica del Municipio Libre, su aplicación ha sido irregular o nula en varios municipios, lo que ha generado disparidad e ineficiencia en la resolución de conflictos comunitarios.
La iniciativa busca homologar la operación de este modelo en los 39 municipios, promoviendo la cultura de la legalidad y apostando por mecanismos restaurativos que vayan más allá del castigo, con un enfoque en la prevención y la reparación del daño.
Newsweek te recomienda continuar leyendo: ¿Dónde votar este domingo si estás fuera de tu sección en Durango?