La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, celebró con entusiasmo la aprobación unánime del Congreso local para crear la Secretaría de las Mujeres, una propuesta impulsada desde su administración como parte de una agenda integral para atender la violencia de género y promover la igualdad.
“El Congreso del Estado aprobó nuestra iniciativa para crear la Secretaría de las Mujeres. Damos un paso firme hacia la igualdad y el respeto. Es un acto de justicia, amor y compromiso. Porque cada mujer merece ser escuchada, protegida y respaldada”, expresó la mandataria estatal, tras conocer la decisión legislativa.
García Muñoz Ledo enfatizó que esta nueva dependencia no es solo un cambio institucional, sino una herramienta concreta para enfrentar los desafíos que viven las mujeres en la entidad.
Explicó que el principal enfoque es el acompañamiento jurídico con perspectiva de género, una demanda constante de víctimas que no encuentran justicia en los procesos legales actuales.
“El enfoque que queremos darle a esta secretaría es sobre todo en el acompañamiento jurídico. Muchas de las violencias que viven las mujeres no encuentran justicia porque no hay un acompañamiento adecuado. Hoy queremos fortalecer esta secretaría con un amplio equipo jurídico”, explicó.
En días pasados, el Congreso de Guanajuato aprobó por unanimidad la creación de la Secretaría de las Mujeres, la cual sustituirá al Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG).
La iniciativa incluyó la modificación de 15 leyes estatales, como la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
Esta nueva dependencia tendrá como atribución diseñar, coordinar y aplicar políticas públicas para la igualdad de género, así como prevenir y atender la violencia contra las mujeres. La aprobación fue respaldada por todas las fuerzas políticas del Congreso, en lo que fue calificado como un paso histórico.
Diversos legisladores reconocieron que Guanajuato enfrenta altos índices de violencia de género, por lo que la creación de esta secretaría responde a una necesidad urgente y estructural.
La gobernadora reiteró que esta acción abre una nueva etapa en la política pública estatal en favor de las mujeres, donde el trabajo conjunto entre instituciones, sociedad civil y poderes del Estado será clave para avanzar hacia una vida libre de violencia para todas.