El diputado Maximiliano Ramírez Hernández, presidente de la Comisión de Planeación y Desarrollo Urbano en el Congreso del Estado, negó la existencia de un “cártel inmobiliario” en Aguascalientes, tal y como lo han señalado activistas y ciudadanos inconformes ante el crecimiento urbano en zonas de valor ecológico.
El legislador justificó que este término ha sido utilizado con fines políticos desde hace varios años, especialmente en contextos electorales, pero sin fundamentos reales.
“Desde las campañas lo han usado como si existiera un cártel inmobiliario en México, en todos los estados y en todos los municipios. Para mí no hay tal”, señaló.
Además, Ramírez Hernández sostuvo que los procedimientos para desarrollar vivienda en Aguascalientes están estrictamente regulados y que cualquier inversionista debe cumplir con una larga lista de requisitos.
“Si un desarrollador viene a Aguascalientes a invertir, tiene que cumplir con cerca de 57 requisitos. No es un tema de cárteles, es un tema de inversión”, dijo.
Finalmente, defendió que actualmente se están ampliando las zonas de conservación y que se trabaja en un programa integral que incluye áreas como Cobos, Peñuelas y La Pona. Reiteró que no existe ningún privilegio hacia las inmobiliarias.
“No se trata de que se les dé prioridad a las empresas. Estamos buscando mecanismos donde todos ganen: el estado, los ciudadanos y también los particulares que tienen derechos sobre estos predios”, concluyó.