La Radiotelevisión Española (RTVE) solicitará formalmente a la Unión Europea de Radiodifusión (UER) —organizadora del Festival de Eurovisión— abrir un debate sobre el sistema de televoto, al considerar que puede estar influenciado por conflictos bélicos. El anuncio fue hecho durante la emisión del Telediario de La 1, en su edición de las 15:00 horas.
La petición se da tras la controvertida votación del público que favoreció a Israel, cuyo representante fue la cantante: Yuval Raphael, obtuvo 297 puntos por televoto, liderando esa categoría a pesar de haber recibido solo 60 puntos por parte del jurado profesional. El voto popular dejó a países como Estonia, Suecia y la ganadora Austria en puestos inferiores, generando tensiones y acusaciones de politización del certamen.
Lee más: Así se ve hoy Melody, la de ‘El baile del gorila’
Israel recibió la máxima puntuación (12 puntos) en 13 países, incluyendo a España, Alemania, Francia, Suecia, Reino Unido, Suiza y el ‘resto del mundo’. La actuación de Yuval estuvo marcada por momentos de tensión: se escucharon abucheos, se ondearon banderas palestinas y dos personas intentaron subir al escenario, evidenciando la polarización del evento.
En contraste, la representante española, Melody, finalizó en el puesto 24 con apenas 37 puntos (27 del jurado y 10 del público), en lo que muchos han interpretado como parte de una edición marcada más por la geopolítica que por la música.
RTVE ha subrayado que no es la única cadena pública que presentará esta solicitud, y que varios países también están preocupados por la posible manipulación o distorsión del voto popular debido al contexto internacional actual. Según reporta El País, la cadena española formalizará esta petición el próximo lunes, solicitando incluso una auditoría del sistema de votación.
ISRAEL Y SUS CAMPAÑAS DE ESTADO EN EUROVISION
Seguidores del certamen continental han señalado que el Estado de Israel pagó campañas en favor de su representante en plataformas sociales y en Youtube.
Esto remite a lo ocurrido y reconocido por parte de las autoridades israelíes en 2024. El Ministerio de Asuntos Exteriores ha reconocido que existió “una campaña de promoción” que fue financiada por el gobierno de Israel de cara a este certamen musical.
“Intervenimos entre el público que nos simpatizaba para fomentar el televoto. Sabíamos que en realidad la situación no es tan grave como parece tras las manifestaciones en las calles de Europa, pero no esperábamos un apoyo tan grande”, declararon las autoridades de Israel en el canal esloveno RTV. Un tema que resulta delicado, puesto que pone en tela de juicio el resultado final y la posición que ocupa Israel, que consiguió el quinto puesto básicamente por los votos de los espectadores en la edición 2024, sin embargo, en este 2025 les alcanzó para arañar el micrófono de cristal, la presea entregada al ganador del certamen anual continental, quedándose con el segundo lugar debajo de Austria y su representante JJ.
ADVERTENCIAS Y TENSIONES ANTES DE LA FINAL
La polémica comenzó horas antes de la final, cuando la organización del certamen advirtió a RTVE que sería multada si sus comentaristas se referían al genocidio en Gaza. La advertencia no impidió que, justo antes de la gala, la televisión pública española emitiera un mensaje de solidaridad con Palestina:
“Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y Justicia para Palestina”, podía leerse en pantalla con letras blancas sobre fondo negro.
Este gesto generó reacciones encontradas y reforzó el debate sobre el papel del contexto político en un evento que, en teoría, debería centrarse en la música.
Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y justicia para Palestina.https://t.co/puZwqrZD76 pic.twitter.com/NnqISBQl6c
— RTVE (@rtve) May 17, 2025
El caso abre un nuevo frente en la discusión sobre la neutralidad de Eurovisión, y deja en evidencia la necesidad de revisar el sistema de votación, si se busca preservar el espíritu original del certamen como plataforma artística libre de presiones políticas. N
NW Noticias te recomienda también estas notas:
‘Pasará a la historia como una catástrofe’: Almodóvar critica a Trump
Expareja de Diddy lo señala por crímenes de tráfico sexual en el juicio que enfrenta el rapero
Trump insulta a Bruce Springsteen tras las duras críticas contra su gobierno en un concierto en Reino Unido
Melody gana el Benidorm Fest 2025 y representará a España en Eurovisión