Con temperaturas que han alcanzado hasta los 40 grados, la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) advirtió un posible incremento del 30% en enfermedades gastrointestinales durante esta temporada de calor.
El titular de la SSG, Gabriel Cortés Alcalá, hizo un llamado a la población a extremar precauciones ante el alza esperada de padecimientos relacionados con el calor, como la deshidratación y las infecciones gastrointestinales.
“Regularmente incrementan un 30%, más o menos. Eso es lo que incrementan regularmente”, puntualizó.
Aunque en la semana actual se reporta un 4% menos de casos en comparación con el mismo periodo del año pasado, Cortés Alcalá aclaró que estas cifras no deben generar confianza.
“No significa absolutamente nada, son números nada más. Las acciones son las importantes”.
Entre las recomendaciones emitidas por la Secretaría destacan evitar la exposición al sol entre las 11:30 y las 15:30 horas, mantenerse hidratados, usar sombrero, lentes oscuros y bloqueador solar, así como consumir alimentos bien preparados y almacenados higiénicamente.
Respecto al abasto de medicamentos, Cortés Alcalá afirmó que el estado mantiene un suministro superior al 90% gracias a su autonomía sanitaria.
“El no habernos adherido al IMSS-Bienestar trae estos beneficios. Nosotros somos los que administramos el recurso y decidimos a quién le compramos”.
En cuanto a vacunación, destacó que Guanajuato tiene más de 600 mil vacunas disponibles y una cobertura superior al 94% contra sarampión, además de estar en vigilancia por casos de tosferina, con 30 confirmados y un fallecimiento, y dengue, con 13 casos cerrados y sin nuevos registros en las últimas semanas.
Finalmente, sobre un caso difundido en redes sociales por presunta negligencia médica, el secretario señaló que la paciente sí fue atendida y que el asunto está bajo revisión de la Procuraduría de Derechos Humanos.
“Tenemos la evidencia de que fue atendida…y hemos cumplido a cabalidad todos los requerimientos”.