El empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego encendió las alarmas en redes sociales al denunciar una supuesta estrategia del gobierno para quitarle el control de la televisora TV Azteca. A través de su cuenta en X (antes Twitter), el magnate reveló lo que describió como un plan orquestado desde el poder para arrebatarle las licencias de transmisión bajo el pretexto de una campaña en defensa del “pueblo bueno”.
“Supe de buena fuente que a todos los chayoteros encargados de distribuir mentiras en redes (…) les dieron línea desde el poder para comenzar a sembrar la idea de que hay que ‘devolverle la concesión de TV Azteca a los mexicanos’, porque nosotros somos ricos y malos”, escribió Salinas Pliego, uno de los empresarios más influyentes de México.
Este nuevo escándalo resuena de la mano de las revelaciones recientes hechas por Aristegui Noticas y los llamados #TelevisaLeaks, en los que señalan que la segunda cadena televisora más grande de México ha sido un blanco sistemático de estas campañas.
— Don Ricardo Salinas Pliego (@RicardoBSalinas) April 30, 2025
ACUSA CAMPAÑA DE DESINFORMACIÓN Y GUERRA DIGITAL
El también dueño de Grupo Salinas aseguró que ha sido blanco de ataques orquestados desde la llamada “Red AMLOVE”, presuntamente vinculada al oficialismo. Mencionó un incremento en la actividad de bots y cuentas falsas provenientes de México, Venezuela, Rusia y Cuba que estarían atacando su perfil en redes sociales.
En su denuncia pública, el empresario compartió lo que, según él, son los pasos clave de esta supuesta operación política y mediática:
-
Difundir que TV Azteca transmitió un spot que atenta contra la soberanía nacional, una narrativa que usaría la frase “soberanía nacional” como palabra clave.
-
Presentar una ley de censura para medios de comunicación, alarmar al público con ella y luego simular una revisión bajo el discurso de que “el pueblo siempre es escuchado”.
-
Activar campañas digitales con bots y periodistas afines, que impulsen la idea de que el Gobierno debe recuperar la señal de TV Azteca para el pueblo.
-
Desacreditar públicamente a los propietarios de medios, fabricando supuestas deudas o delitos para justificar el retiro de sus licencias.
-
Entregar las concesiones a cercanos al poder, usando prestanombres para asumir el control de la televisión, internet y telefonía en México.
-
Eliminar la crítica incómoda, especialmente la que proviene de TV Azteca, medio que Salinas considera la única voz crítica que el Gobierno no ha logrado silenciar.
‘NO SON CONCESIONES: LAS COMPRAMOS POR MÁS DE 4,000 MDP’
El empresario fue enfático al señalar que las licencias no fueron otorgadas de forma gratuita, sino adquiridas legalmente por un monto superior a los 4 mil millones de pesos. “No vencen sino hasta 2042. Así que solo mediante el robo podrían intentar despojarnos de ellas”, advirtió.
Salinas Pliego también acusó al Gobierno de intentar legitimar su presunta ofensiva utilizando una narrativa populista: “Intentarán robarnos amparados en la ‘voluntad del pueblo’ y entregarle las licencias a sus hijos, amigos e incondicionales”.
PODER ECONÓMICO VS. PODER POLÍTICO
La publicación generó reacciones encontradas en redes sociales, reavivando el debate sobre el rol de los medios de comunicación en México y su relación con el poder. Mientras algunos usuarios respaldaron al empresario, otros lo señalaron de victimizarse ante investigaciones fiscales y regulatorias que, según las autoridades, se encuentran dentro del marco legal.
Hasta el momento, el Gobierno federal no ha emitido una postura oficial frente a las declaraciones del magnate. N