El gobierno capitalino de Durango, con la intención de garantizar el abasto y el uso legal del agua, asegura que combate activamente el clandestinaje.
Bonifacio Herrera Rivera, edil capitalino, destacó: “Las tomas clandestinas no le roban agua al gobierno municipal, le roban a la ciudadanía, pues es agua de los duranguenses”.
Fue en días pasados, tras el hallazgo de una toma ilegal en la colonia 20 de Noviembre, que el edil hizo un llamado a las y los duranguenses a acceder de manera correcta al agua potable y a hacer un uso responsable de este servicio.
Según las investigaciones, se determinó que a partir de una toma declarada en receso desde el año 2004, se llenaban al menos tres pipas de agua diariamente (cerca de 30 mil litros), cantidad suficiente para abastecer a 100 domicilios de la zona.
Reconociendo el esfuerzo de muchos ciudadanos por pagar puntualmente su recibo, Herrera Rivera subrayó que estas tomas clandestinas afectan directamente a quienes sí cumplen con sus obligaciones.
Asimismo, el alcalde hizo un llamado a quienes se encuentren en situación irregular a acudir a las instancias correspondientes para regularizarse y así fortalecer los programas que implementa la Dirección de AMD en materia de abasto.
Finalmente, Bonifacio Herrera detalló que el Plan Hídrico 2050 contempla, entre sus ejes, el combate al clandestinaje, por lo que el uso responsable del agua es tarea de todas y todos. Reconoció también que esta detección fue posible gracias a una denuncia ciudadana.
Newsweek en Español te recomienda también estas notas:https://newsweekespanol.com/2025/04/28/mas-de-300-artistas-participaron-en-el-festival-ricardo-castro/