Con el programa ‘Regulariza tu Crédito’, el gobierno municipal ofrece una segunda oportunidad a quienes enfrentan dificultades económicas para ponerse al corriente en sus pagos de vivienda adquirida mediante PROMUN (Fideicomiso Promotora Municipal de Tijuana).
El objetivo es claro: reducir la cartera vencida sin castigar a las familias, y al mismo tiempo, fortalecer la viabilidad de nuevos proyectos habitacionales. El director de PROMUN, Héctor Mancilla Peña, destacó que el programa no solo busca recuperar recursos, sino “mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y brindar certeza jurídica sobre su patrimonio”.
Cuatro caminos para ponerse al día sin perder el hogar
El programa contempla cuatro esquemas flexibles de regularización que se adaptan a la situación financiera de cada usuario:
-
Liquidación total con quita del 100% de intereses moratorios, pagando el adeudo completo en una sola exhibición.
-
Reorganización del crédito, con un descuento de hasta 50% en intereses moratorios si se cubren las mensualidades vencidas.
-
Reestructuración sin intereses adicionales, eliminando cargos moratorios y congelando intereses para pagar directo al capital.
-
Financiamiento hasta en 24 meses, con unificación de deuda y sin incremento de intereses.
Estos beneficios están disponibles para familias con créditos en fraccionamientos como Tijuana Progreso, El Pípila, Cañadas del Florido, La Jolla y XVIII Ayuntamiento, entre otros.
Una política pública con rostro humano
Más allá de una estrategia financiera, el programa representa una política social centrada en la vivienda digna como derecho. Al regularizar sus créditos, las familias no solo recuperan su estabilidad, también evitan litigios y pueden volver a acceder a beneficios de vivienda en el futuro.
Te puede interesar leer | Las contradicciones de nuestros mexicanos
La fecha límite para adherirse al programa es el 31 de mayo de 2025. Para más información, los interesados pueden acudir a las oficinas de PROMUN en Plaza San Ángel (Zona Centro) o llamar al 623-84-17. N