En Guanajuato, los accidentes de tránsito representan el 40 por ciento de las atenciones hospitalarias por emergencias, reveló el secretario de Salud Estatal, Gabriel Cortés Alcalá.
Indicó que de cada 10 pacientes que ingresan a un hospital por una emergencia, seis lo hacen por algún tipo de accidente, y de estos, casi la mitad están relacionados con hechos viales.
“Nosotros tenemos un Consejo de Prevención de Accidentes que comandamos, pero ahí es multidisciplinario. En la parte legislativa y municipal, la responsabilidad es de ellos. Nosotros no podemos tener mayor injerencia que en la recomendación”, declaró Cortés Alcalá.
A pesar de que Guanajuato cuenta con un Observatorio Estatal de Lesiones, las cifras muestran un escenario preocupante. De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en el primer bimestre de 2025 se abrieron 126 carpetas de investigación por homicidios culposos en accidentes viales: 55 en enero y 71 en febrero.
Las lesiones por accidentes de tránsito también representan una carga considerable para el sistema de salud. Según el boletín epidemiológico nacional (semana 13 de 2025), 3,817 hombres y 2,357 mujeres han sido atendidos por accidentes en vehículos con motor en lo que va del año. Además, 195 hombres y 127 mujeres peatones han sido atendidos tras accidentes en el transporte público.
En términos nacionales, la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que México ocupa uno de los primeros lugares en muertes por accidentes viales en América Latina. En 2022, el país reportó más de 16 mil fallecimientos por esta causa, según el INEGI.
Finalmente, Cortés Alcalá reconoció el aumento en las atenciones hospitalarias, pero reiteró que el papel de la Secretaría de Salud se limita a la atención y prevención clínica.
“Lo único que podemos hacer es señalar que se han incrementado el número de atenciones hospitalarias por accidentes de tránsito, pero no hay algo más que podamos hacer desde nuestra trinchera”, finalizó.