Tijuana se blinda para la temporada alta de Semana Santa. El presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz dio el banderazo de salida al operativo Vacaciones Seguras 2025, un amplio despliegue de vigilancia, prevención y atención de emergencias que cubrirá los principales puntos turísticos de la ciudad entre el 14 y el 20 de abril.
Con un contingente de 964 elementos de seguridad distribuidos en 14 distritos y tres regiones, el operativo fue diseñado para ofrecer protección tanto a locales como a los miles de turistas nacionales e internacionales que se espera arriben durante los días de asueto. El dispositivo incluye a la Policía y Tránsito Municipal, Protección Civil, Bomberos y el Centro de Control y Mando.
Coordinación total para una ciudad en movimiento
“La clave es la cooperación ciudadana”, subrayó Burgueño, al recordar que las medidas preventivas no serán efectivas sin la responsabilidad de los conductores, bañistas y vecinos. En su mensaje, pidió respetar los límites de velocidad, evitar conducir bajo los efectos del alcohol, vigilar a los menores en zonas acuáticas y asegurar las viviendas antes de salir.
Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, José Alejandro Avilés Amezcua, explicó que el operativo se enfocará en preservar la seguridad vial, la integridad física y patrimonial de los ciudadanos, especialmente en playas, presas, albercas, parques, zonas gastronómicas y sitios de alta concurrencia.
Protección y vigilancia para turistas
La Síndica Procuradora, Teresita Balderas Beltrán, presentó el programa Visitante Seguro, que busca reforzar la seguridad de los turistas con patrullajes preventivos y líneas de denuncia anónima. Tres unidades móviles estarán activas en zonas clave para garantizar una estancia segura.
Te puede interesar leer | China sube la apuesta: impone aranceles del 125% a EE.UU. y desata nueva fase de guerra comercial
Desde Protección Civil, el director José Luis Jiménez González activó el lema de la campaña: “¿Vas a salir? Revisa, Planea y Cuida”, e introdujo a Preventín, el personaje vocero del operativo, que ayudará a difundir recomendaciones de seguridad. Inspecciones ya comenzaron en albercas y balnearios para asegurar que cumplan con las normativas vigentes.
Cierre de filas
Finalmente, Rafael Carrillo Venegas, encargado de despacho de Bomberos, instó a utilizar el 911 ante cualquier emergencia y reiteró la importancia de medidas simples pero efectivas: cerrar el gas antes de salir y encargar la vivienda a un vecino o familiar.
Con estas acciones, Tijuana busca cerrar la Semana Santa con saldo blanco. Pero la efectividad del operativo no solo dependerá de los cuerpos de emergencia. “La mejor herramienta de prevención es la ciudadanía informada y consciente”, concluyó el alcalde Burgueño. N