Un siglo después del hundimiento del lujoso transatlántico británico operado por White Star Line en 1912, Titanic, un nuevo análisis dio detalles sobre sus últimos momentos, gracias a una réplica virtual en 3D elaborada por la empresa de cartografía submarina Magellan Limited.
El modelo muestra cómo la embarcación se partió en dos de manera violenta, luego de ser golpeada por un iceberg el 14 de abril de 1912, que causó su naufragio en el que murieron 1,500 pasajeros.
Las imágenes, que forman parte del documental Titanic: la resurrección digital, de National Geographic (NatGeo) —próximo a estrenarse—, permiten una nueva visión del cuarto de calderas, lo cual confirma que los ingenieros trabajaron hasta el final para mantener las luces del barco encendidas. Además, esta simulación computarizada sugiere que unos agujeros en la carcasa, del tamaño de hojas de papel, fueron los causantes del hundimiento.
El escaneo Magellan Limited del Titanic, que según NatGeo es el escaneo submarino más grande de la historia, fue realizado por dos robots operados a distancia llamados Romeo y Julieta, que operaron en el lugar del naufragio a 3,810 metros bajo el nivel del mar.
Entre ambos robots tomaron 715,000 fotografías y millones de mediciones láser, que se combinaron para crear una reconstrucción virtual del barco con asombrosos detalles. En total, se utilizaron unos 16 terabytes de datos, aproximadamente lo equivalente para almacenar seis millones de libros electrónicos.
“TODAVÍA TIENE HISTORIAS POR CONTAR”
De acuerdo con el modelo en 3D, “el barco dio un golpe indirecto contra el iceberg, dejando una sucesión de agujeros a lo largo de su costado, lo que significa que seis de los compartimentos del Titanic se inundaron, mientras que el barco fue diseñado para sobrevivir con cuatro inundados”.
“El Titanic es el último testigo sobreviviente del desastre y todavía tiene historias que contar. Es como la escena de un crimen: hay que ver las pruebas en el contexto de su ubicación. Y tener una visión completa del lugar del naufragio es clave para comprender lo que ocurrió aquí.”, comentó para BBC Parks Stephenson, un analista del transatlántico.
Simon Benson, profesor de arquitectura naval en la Universidad de Newcastle, en el Reino Unido, argumentó al respecto: “La diferencia entre que el Titanic se hunda o no se hunda reside en los finos márgenes de los agujeros del tamaño de una hoja de papel”.
Te puede interesar: Desde su hundimiento hasta el submarino desaparecido: ‘La historia del Titanic no tiene fin’
LOS ÚLTIMOS MOMENTOS DEL TITANIC: UNA NUEVA MIRADA
El documental de 90 minutos que ofrece una mirada sin precedentes al desastre marítimo llegará a Disney+ el 12 de abril. Entre los hallazgos más importantes de los últimos momentos del barco destacan:
Válvula de vapor abierta: el hallazgo de una válvula de vapor abierta respalda los relatos de testigos que aseguraban que los ingenieros del Titanic permanecieron en la sala de calderas número dos durante más de dos horas después de la colisión,” trabajando para mantener el suministro eléctrico y permitir la transmisión de señales de socorro por radio”, a tenor de ABC News.
Fragmentos del casco: el barco no se partió limpiamente en dos, como en la película de 1997 de James Cameron, sino que se desgarró violentamente, lo que provocó destrozos en los camarotes de primera clase, donde pasajeros ilustres como J.J. Astor y Benjamin Guggenheim pudieron haber buscado refugio durante el hundimiento.
Primer oficial: un análisis más profundo de los escaneos digitales refuerza la evidencia que exonera al primer oficial William Murdoch, acusado durante mucho tiempo de abandonar su puesto. En realidad, este pudo haber sido arrastrado por el mar. N
Newsweek en Español te recomienda también estas notas:
¿Qué significa el altar teotihuacano recientemente descubierto en Tikal?
El autor del influyente libro ‘Hipnocracia’ no existe; Jianwei Xun y su obra son mera IA
Premios Gorrita Azul 2025: reconocimiento al arte contemporáneo mexicano
‘A Pie’: un cómic de MSF sobre la travesía de los migrantes extracontinentales hacia EUA