En un giro significativo en la política de seguridad pública de Baja California, el diputado local Jorge Ramos Hernández presentó una iniciativa legislativa que plantea incorporar las operaciones encubiertas como herramienta legal de investigación en el estado.
La medida permitiría que agentes especializados se infiltren en organizaciones criminales para obtener información estratégica, reunir pruebas y realizar detenciones en flagrancia, todo ello bajo estrictas regulaciones éticas y legales.
“El Estado y los municipios tendrán facultades para operar en cubierto, siempre dentro de protocolos muy cuidados”, explicó el legislador, quien además subrayó que estas acciones deberán contar con autorización previa y supervisión de comisiones específicas.
Una medida con precedentes internacionales
Según Ramos Hernández, este tipo de estrategias ya han demostrado su eficacia en otras regiones del mundo, donde se utilizan para desarticular redes criminales complejas. La propuesta busca dotar a las corporaciones policiales de herramientas modernas sin vulnerar el debido proceso ni los derechos humanos.
Coordinación, control y legalidad
El proyecto establece que las autoridades estatales y municipales deberán ser notificadas previamente de cada operación, asegurando una coordinación institucional que evite excesos y garantice la transparencia del proceso.
Te puede interesar leer | Controversia binacional: TV mexicana transmite spot antiinmigrante del gobierno de EE.UU.
Además, se contempla un esquema de seguimiento legislativo para supervisar la implementación de estas tácticas, con el fin de prevenir abusos y garantizar que se respeten los principios constitucionales.
¿Cambio de paradigma en seguridad pública?
Si se aprueba, esta legislación marcaría un antes y un después en la forma en que se combate al crimen organizado en Baja California, una entidad históricamente afectada por delitos de alto impacto como el narcotráfico, la trata de personas y el lavado de dinero.
La clave, coinciden especialistas, será mantener el equilibrio entre eficacia operativa y respeto a los derechos humanos, en un contexto donde la línea entre seguridad y abuso puede ser tan delgada como peligrosa. N