Los 42 millones de pesos sustraídos de las cuentas de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de San Felipe (JMAPA) fueron recuperados de cuentas bancarias ubicadas en Sonora.
Jorge Jiménez Lona, secretario de Gobierno, detalló que la Fiscalía General de Justicia de Guanajuato fue clave para congelar las cuentas y rescatar el recurso.
El ciberataque ocurrió la noche del 18 de marzo. Los fondos fueron dispersados en varias cuentas, ese mismo día se presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia contra quien resultara responsable.
Días después la alcaldesa de San Felipe, Saraí Lepe Monjaraz, señaló que el presidente de la JMAPA, Isaac Pablo Naranjo Sánchez fue despedido del cargo por el incidente, además de que había acumulado varias irregularidades en su gestión. Incluso, indicó que iba a solicitar a la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato una revisión a las cuentas de la paramunicipal.
“Se logró ubicar el origen de los depósitos. Estamos revisando si hubo participación de alguien desde el interior del sistema de agua”, señaló el secretario de gobierno.
El funcionario estatal afirmó que los recursos ya están asegurados y en proceso de reintegración a las arcas municipales.
“Ni siquiera habían podido pagarle a los trabajadores. Fue un buen trabajo de la Fiscalía. Ahora toca reforzar los candados para evitar que se repita”, indicó.
También mencionó que se buscará capacitar a alcaldes y alcaldesas en ciberseguridad, pues han registrado otros incidentes similares en administraciones pasadas como San Miguel de Allende y Cuerámaro.
“Algunos han caído en engaños con supuestos contenedores o maquinaria. Hay que prevenir este tipo de delitos”, advirtió.