Una serie de mitos alrededor del consumo de leche ha provocado que las familias cada vez adquieran en menor medida este producto, sin embargo, se trata de un alimento alto en nutrientes que trae importantes beneficios para quienes la toman, aseguró el secretario de desarrollo rural y agroempresarial, Isidoro Armendáriz.
A partir de ello, autoridades estatales buscan incentivar el consumo de este alimento, para lo cual, se ha desarrollado “Alileche”, marca que, se espera, llegue por lo menos a 100 mil familias semanalmente, quienes podrán adquirirla a $15 por litro en las Casas del Bien Común de la entidad.
“Es parte de una preocupación que tiene la gobernadora, porque la idea es que se consuma proteína; el único alimento que por naturaleza es auténticamente alimento es la leche, por eso el hecho de trabajarla. Es un alimento con alto contenido de calcio, vitaminas A y B, además de proteínas” destacó.
Además, en colaboración con el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), se buscará la inclusión de esta leche en la dieta de todos los alumnos de educación básica, pues sostienen, es lo mejor para su nutrición.
“Lo que quiere la gobernadora es que los más de 300 mil alumnos de educación básica tengan su dieta alimenticia, por eso ya hay indicaciones para que el IEA genere una fuerte campaña para que aprovechen el producto de Alileche, lo mismo con las asociaciones de padres de familia” agregó.
Del 8 al 10 de mayo, Aguascalientes será sede del foro lechero más importante de México, “Expo Leche Gilsa 2025”, donde se reúnen más de 3 mil participantes para intercambiar experiencias y conocimientos relacionados con este sector.