Birmania guardó este martes 1 de abril un minuto de silencio en recuerdo a las más de 2,700 víctimas del terremoto del viernes, un fenómeno de magnitud 7.7 que causó graves daños y se sintió incluso en Bangkok, capital de Tailandia, a 1,000 kilómetros de distancia. Sin embargo, el sismo de Birmania no solo dejó miles de fallecidos y destrozos, sino también inundó las redes sociales de videos generados con inteligencia artificial (IA), descontextualizados, así como teorías de la conspiración.
Uno de los contenidos más virales, con 14 millones de vistas, muestra a Myanmar completamente destruida, con personas recorriendo escombros. Pero el video fue generado por Wan AI y no refleja la realidad. Según BBC, el clip contiene elementos artificiales, como figuras humanas con movimientos extraños y templos mal ubicados, además de la marca de agua del software de IA.
“Este video, que pretende mostrar las consecuencias del devastador terremoto en Myanmar, ha acumulado millones de visitas y se ha utilizado en informes periodísticos de todo el mundo. Pero el clip está generado por IA y es falso. Publicado originalmente en TikTok, se creó con Wan AI”, escribió en X Shayan Sardarizadeh, periodista de verificación en BBC.
This video, which claims to show the aftermath of the devastating earthquake in Myanmar, has racked up millions of views and been used in news reports worldwide.
But the clip is AI-generated and fake. First posted on TikTok, it’s been created using Wan AI. pic.twitter.com/R3EatrN0Lj
— Shayan Sardarizadeh (@Shayan86) March 29, 2025
VIDEOS Y FOTOS CON IA SACADOS DE CONTEXTO: IMÁGENES DEL SISMO DE 2011 EN BIRMANIA ASEGURAN SER DEL 2025
Otro caso de desinformación, lanzado en X, fue una fotografía de una carretera agrietada en la que varias personas caminaban alrededor. La imagen se presentó como una zona afectada en Tailandia tras el sismo del 28 de marzo. Sin embargo, verificadores señalaron que en realidad pertenece a un terremoto en Birmania de 2011, de magnitud 6.8. La instantánea, publicada por International Business Times y tomada por Reuters, corresponde a un sismo ocurrido en la frontera de Myanmar con Laos y Tailandia hace más de una década.
Asimismo, algunos usuarios atribuyeron la causa del seísmo de Birmania al proyecto estadounidense HAARP. “¿Ahora van a fabricar terremotos para matar y reducir la población mundial?”, sostuvo un internauta junto a una fotografía satelital de la NASA que muestra el efecto del terremoto y otra imagen de un radar meteorológico.

El sitio RTVE desmintió este mensaje. En realidad, el Programa de Investigación de Aurora Activa de Alta Frecuencia (HAARP) es un proyecto de investigación científica destinado exclusivamente a analizar las propiedades y el comportamiento de la ionosfera. Otro ejemplo de videos descontextualizados es el que circuló en X hace unos días, en donde presuntamente se observa a varios peatones caminando por la calle cuando cae sobre ellos una gran cascada de agua.
“El descomunal terremoto de Tailandia desbordó la piscina de un rascacielos”, aseguró un usuario. Sin embargo, el video real tuvo lugar en la ciudad de Ruili, en la provincia china de Yunnan.
En contexto, el jefe de la junta militar de gobierno, Min Aung Hlaing, indicó este martes que el terremoto dejó al menos 2,719 muertos, más de 4,500 heridos y 441 personas desaparecidas. N