La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Loretta Ortiz, impugnó el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) que limita la difusión del proceso de elección judicial por parte del Poder Ejecutivo y Legislativo.
Para la juzgadora, esta restricción es “ridícula e irrazonable”, ya que el proceso es histórico y extraordinario, por lo que considera fundamental que las instituciones públicas puedan contribuir en su difusión.
“Resulta contraproducente que su difusión quede limitada exclusivamente al INE”, afirmó Ortiz, quien busca mantenerse en su cargo en la Corte.
¿Puede el INE ser el único canal de difusión?
La ministra argumentó que el derecho al voto informado de la ciudadanía se ve afectado con esta restricción, pues limita el acceso a información crucial sobre las boletas, los criterios de votación y las funciones de los cargos sujetos a elección.
Ortiz también advirtió que esta medida podría tener consecuencias jurídicas inaceptables, como impedir que universidades públicas organicen foros neutrales sobre el proceso electoral o que las propias instituciones judiciales expliquen a la ciudadanía la relevancia de su participación.
Choque entre poderes: Sheinbaum también impugnará
El debate sobre la difusión de la elección judicial ha escalado a la esfera política. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que también impugnará la decisión del INE, argumentando que la prohibición de utilizar recursos públicos para promover el voto limita la participación ciudadana.
Te puede interesar leer | EE.UU. cancela visas a banda de narcocorridos por proyectar imágenes de líder del CJNG
Ortiz, por su parte, pidió a la Sala Superior del Tribunal Electoral que proteja los derechos de electores y candidatos y revoque el acuerdo del INE, pues considera que el papel del instituto debe garantizar la transparencia y accesibilidad del proceso, no restringirlo.
Con este choque entre el Poder Judicial, el Ejecutivo y el INE, el rumbo de la elección judicial sigue siendo incierto. N
Con información de Animal Político.