El director del Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato, Eduardo Romero Hicks, explicó que los accidentes son un problema multifactorial y aunque la tasa de mortalidad por estas causas ha disminuido en la última década, el número total de casos sigue siendo alto.
“El índice de accidentes ha bajado en un 10%, pero el número absoluto sigue prácticamente igual porque hay más vehículos, más personas y más vías de comunicación”, señaló el funcionario.
A nivel nacional, cada 15 minutos muere una persona por accidente, lo que suma 35,000 muertes al año.
Sobre los puntos de mayor riesgo en Guanajuato, destacó la importancia de analizar las causas específicas de cada siniestro.
“Ponemos un mapa y cuando los puntitos rojos de accidentes se convierten en manchas, ahí es donde hay que actuar”, explicó, refiriéndose al monitoreo que realiza el Consejo Estatal de Protección Civil.
Como ejemplo, mencionó la curva del Pato, un punto peligroso en León donde los accidentes son frecuentes debido a problemas en la inclinación de la carretera.
En cuanto a la seguridad en balnearios y cuerpos de agua, Romero Hicks informó que el Consejo Estatal de Protección Civil ha identificado más de 160 puntos de riesgo, donde se implementan operativos para evitar ahogamientos, especialmente en temporadas vacacionales.
“Hace muchos años que no se nos ahoga alguien en balnearios ni en puntos de agua”, aseguró, destacando la efectividad de las medidas preventivas.
Finalmente, insistió en que la prevención es clave para reducir accidentes, mencionando que factores como el exceso de velocidad, el consumo de alcohol y las condiciones viales deben ser atendidos con estrategias específicas según cada zona de riesgo.