En un intento por reducir la violencia y brindar herramientas de defensa sin letalidad, el diputado Jorge Ramos Hernández presentó una iniciativa para regular el uso de armas no letales en México. La medida propone que tanto ciudadanos en situaciones de riesgo como agentes de seguridad privada puedan utilizarlas como alternativa a las armas de fuego convencionales.
El armamento en cuestión cuenta con el mismo diseño y funcionalidad que una pistola de 9 milímetros, pero en lugar de proyectiles de plomo, dispara balas de goma. Estas, aunque contundentes, no penetran el cuerpo, lo que permite inmovilizar a un agresor sin causar heridas fatales.
Defensa en casos de violencia doméstica
Uno de los principales argumentos a favor de la iniciativa es la crisis de violencia intrafamiliar en Baja California, donde los delitos relacionados con abuso y maltrato contra mujeres son alarmantemente frecuentes. Ramos Hernández sugiere que las armas no letales podrían ser una herramienta legal para que las víctimas se defiendan sin enfrentar consecuencias fatales.
Además, su uso podría prevenir muertes innecesarias en operativos de seguridad. El legislador señaló que en México existen múltiples casos de riñas vecinales o delitos menores que terminan en tragedia debido al uso de armas de fuego convencionales.
“Este tipo de armamento podría ser una medida preventiva, una intervención preliminar para restablecer el orden sin consecuencias irreversibles”, explicó el diputado.
Un debate necesario en México
Mientras que en otros países las armas no letales ya forman parte de los protocolos de seguridad, en México aún no existe una regulación clara al respecto. La propuesta abre el debate sobre su posible implementación en un país donde la seguridad y el acceso a armas siguen siendo temas altamente sensibles.
Te puede interesar leer | Baja California prohíbe el castigo corporal y humillante contra menores
La iniciativa será sometida a discusión en el Congreso. De ser aprobada, representaría un cambio significativo en la regulación del uso de la fuerza en México, ofreciendo nuevas herramientas tanto para ciudadanos como para cuerpos de seguridad. N