Este jueves, en “La Mañanera del Pueblo”, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró que la inteligencia artificial Grok, de X (antes Twitter), la haya nombrado como “la presidenta más popular del mundo”.
El reconocimiento surgió a raíz de una pregunta del mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, quien escribió en X: “Hey, Grok, ¿Quién es el presidente más popular del mundo? Responde con una palabra”.
Hey, Grok, ¿Quién es el presidente más popular del mundo? Responde con una palabra
A lo que la herramienta de IA respondió de manera contundente: “Sheinbaum”.
Sheinbaum
¿QUÉ ES GROK?
Grok es una herramienta de inteligencia artificial (IA) desarrollada por xAI, la empresa de Elon Musk, y está integrada en la red social X (antes Twitter).
Grok es un chatbot de IA similar a ChatGPT, capaz de responder preguntas, generar textos y analizar información en tiempo real. Se diferencia de otros modelos porque tiene acceso a los datos de X, lo que le permite responder con información más actualizada y, según sus creadores, con un “toque de humor e irreverencia”.
SHEINBAUM RESPONDE CON HUMOR A BUKELE
Durante la conferencia matutina, Sheinbaum mostró la publicación en pantalla y reaccionó con una sonrisa:
“Esa estuvo buena”, comentó la mandataria, agregando que la respuesta “se explica por sí misma”.
Este episodio cobra relevancia luego de que Bukele generara polémica al criticar la estrategia de seguridad en México, sugiriendo que la violencia podría combatirse estado por estado, como él lo ha hecho en El Salvador.
El pasado 20 de marzo, Bukele cuestionó en X:
“28 de los 32 estados de México tienen una población igual o menor a la de El Salvador. ¿Por qué, entonces, no pueden resolver el tema de la seguridad en un solo estado con menos habitantes que El Salvador, teniendo los recursos de un país con 130 millones de habitantes?”
Sheinbaum, quien previamente había dicho que “no entraría en debate con Bukele”, resaltó que el comentario generó una fuerte reacción en redes sociales y que “muchos mexicanos y mexicanas respondieron”.
Finalmente, concluyó con un mensaje de respeto entre ambas naciones:
“Nosotros respetamos a El Salvador, y respeto a México”, afirmó desde el Salón de Tesorería de Palacio Nacional. N
Newsweek en Español te recomienda también estas notas:
México responderá a los aranceles de Trump: busca proteger la industria automotriz
Senado de México autoriza el ingreso al país de elementos del ejército de EUA
¿Existen los automóviles ‘Made in USA’? El T-MEC, aranceles y otros factores