En Durango capital se ha registrado un notable aumento en los reportes por omisión de cuidados hacia menores de edad, alcanzando hasta 40 casos a la semana.
Yadira Nohemí Domínguez Gurrola, procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, indicó que este incremento es del 2 por ciento en comparación con meses anteriores.
La mayor parte de estos casos se relacionan con problemas de adicción en los padres, especialmente en familias de áreas marginadas y de bajos recursos económicos.
Los menores en situación de omisión de cuidados son aquellos que no reciben lo necesario para su desarrollo, como alimentos adecuados, acceso a la educación, supervisión y cuidados básicos de higiene. En respuesta a estos casos, afirmó que han intensificado el apoyo a las familias, canalizando a los padres con problemas de adicción hacia terapias y centros de rehabilitación de manera voluntaria, esto quiere decir que el apoyo se da únicamente a los padres que quieren dejar las drogas y el alcohol.
La procuradora explicó que cuando se detecta una omisión grave de cuidados, las autoridades recurren a medidas temporales, como el retiro de los menores de sus hogares para garantizar su bienestar.
En lo que va del año, se han registrado 45 ingresos a instituciones como la Casa Hogar del DIF Estatal, donde muchos de los menores provienen de situaciones de abandono o violencia familiar.
La mayoría de estos casos incluyen desde recién nacidos hasta jóvenes cercanos a la mayoría de edad. Este aumento en los reportes refleja un problema social que, según manifestó, requiere de la colaboración comunitaria para poder reducir los casos y proporcionar un mejor entorno para los menores de Durango.
Newsweek te recomienda continuar leyendo : Invierten 38 mdp en la primaria Bruno Martínez de Gómez Palacio