Raúl Montelongo, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Durango, recomendó a los empresarios mantenerse en espera de las decisiones que tome el gobierno de Estados Unidos, especialmente en relación con el tema arancelario propuesto por el presidente Donald Trump.
Montelongo señaló que las decisiones del gobierno estadounidense ya podrían comenzar a generar afectaciones en la inversión extranjera. Explicó que los inversionistas podrían pensarlo dos veces antes de decidir invertir en México debido a la incertidumbre generada por las medidas arancelarias.
El presidente del CCE en Durango también subrayó la importancia de que los empresarios sigan preparándose, capacitando y certificando a su personal para estar listos para reaccionar ante cualquier cambio en el panorama internacional. Aseguró que, independientemente de la medida que se tome, los empresarios deben estar preparados para adaptarse y saber qué acciones tomar.
En cuanto a las estrategias implementadas por el gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, Montelongo calificó como positivas las recomendaciones de esperar a que se tomen decisiones definitivas antes de actuar.
Finalmente, el presidente del http://ccedurango.com.mx/destacó que la mejor opción para enfrentar los retos derivados de las medidas de Trump es continuar mejorando los procesos de las empresas locales. Reiteró que el CCE mantendrá la comunicación constante dentro del gremio para garantizar que, una vez que se definan los incrementos arancelarios, el sector empresarial sepa cómo reaccionar de manera efectiva.
Newsweek en Español te recomienda también estas notas:https://newsweekespanol.com/2025/01/22/aranceles-anunciados-por-trump-afectaran-directamente-a-los-ciudadanos-advierten-empresarios/