El desarrollo de proyectos inmobiliarios en colonias y barrios como El Encino, Guadalupe, Centro y otros cuantos en el primer cuadro de la ciudad capital, ha despresurizado la salida de habitantes del Centro de Aguascalientes, confirmó la directora del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), Austria Gabriela Dávila de la Llave.
Según la funcionaria, la implementación de políticas en favor de la vivienda vertical, además de las ventajas geográficas y de servicios que se tienen en el centro, han sido el principal aliciente para que la ciudadanía decida invertir en esta zona, donde principalmente se construyen edificios departamentales.
“La vivienda vertical tiene una tendencia a la alza, realmente no son muchos los proyectos que están llegando, pero las empresas constructoras se están dando cuenta de las ventajas de este tipo de vivienda y su ubicación, por su cercanía con los comercios, la calidad en los servicios, no hay necesidad de desplazamientos largos, etc” destacó.
Dávila de la Llave detalló que la población, circulación de personas y tráfico vehícular venía mostrando disminuciones debido al crecimiento demográfico al oriente y sur del municipio, sin embargo, se han buscado estrategias de vivienda, embellecimiento y peatonalización para atraer nuevamente a las personas.
“Hablábamos de que un 30% de la población estaba saliendo del centro, pero ahora, estamos viendo que la tendencia poco a poco se ha ido estabilizando. De hecho es la intención, volver a dar vida al centro de la ciudad en cuanto a temas de vivienda y de servicios” precisó.
De acuerdo con el Registro Único de Vivienda (RUV), durante enero de 2025, en Aguascalientes se construyeron 185 viviendas; el 100% de ellas con 2 o más recámaras y mayoritariamente en superficies menores a 60 metros cuadrados.