La concesionaria de agua del municipio de Aguascalientes, Veolia, presentó un amparo en contra de los lineamientos de la entrega-recepción del servicio establecidos por el Cabildo de la capital ante el Poder Judicial de la Federación. Por parte del Ayuntamiento de Aguascalientes, se indica que se continuará con el proceso.
En entrevista con Newsweek en Español Aguascalientes, el director de la concesionaria, Lluís Jordan Bayod, señaló que los lineamientos que tienen por objeto regular el proceso de entrega-recepción fueron establecidos de manera unilateral, sin la participación de la empresa, por lo que se establecieron puntos que, desde su consideración, no garantizaban sus derechos.
Ante ello, afirmó que Veolia expuso su inconformidad ante los integrantes del Cabildo de Aguascalientes, a fin de que se trabajara bajo lineamientos en donde ambas partes quedaran satisfechas.
“Nosotros presentamos nuestra inconformidad de manera oficial al municipio con estos lineamientos y pues hasta ahora no hemos podido llegar a un acuerdo que nos permita avanzar en esta entrega-recepción, que somos los primeros interesados en que se haga, nosotros queremos que, si es el caso y nos toca al final salir de esta concesión, que sea de la mejor manera”, dijo.
Jordan Bayod apunta que dentro de los lineamientos de la entrega-recepción, se exige la entrega de patentes, modelo de utilidades y en general, los procedimientos con los que opera la concesionaria. Además, se establece que, si los colaboradores de Veolia no entregan esta información al Ayuntamiento, serán acreedores de responsabilidades penales.
“Nos pedían cuáles eran nuestras patentes, les teníamos que entregar las patentes, que entregar nuestro modelo de utilidades, nuestro conocimiento, lo que nosotros sabemos hacer, y además nos podían llegar a fincar hasta responsabilidades penales a los empleados de la concesionaria que CCAPAMA considerara que no estaban colaborando, entonces nos estaban, en resumen, no se estaban garantizando nuestros derechos para poder sentarnos en esta mesa”.
Indicó que además del amparo, que fue presentado el pasado 25 de abril, también se entregaron sus observaciones de manera oficial ante el Municipio de Aguascalientes.
El director reiteró que el interés de la concesionaria es seguir con el proceso de entrega-recepción y concluirlo en los tiempos que están establecidos.
“Repito, nuestro máximo interés es que esta entrega-recepción sea exitosa, que se pueda hacer en los tiempos que están establecidos, pero la hemos de hacer bien, no podemos entrar ahora en prisas, entendemos que el tiempo se agota, que no ha habido quizá la mejor planeación y por lo tanto queda poco tiempo para el final de la concesión, pero nosotros como empresa responsable no nos podemos meter a esas prisas”.
Es válido y natural: Montañez
El alcalde de Aguascalientes, Leonardo Montañez Castro, opinó que esta situación era válida dentro del proceso de entrega-recepción, ya que ambas partes tienen el derecho de hacer señalamientos sobre algo que no se considera adecuado.
“Son trámites que seguramente se estarán generando durante el proceso, pero nosotros tenemos toda la certeza y la confianza de que una vez que llegue el día 22 de octubre, pues que el Municipio, a través de MIAA, sea quien esté operando el servicio, al margen del derecho que tienen cada una de las partes pues de inconformarse en alguna situación, es muy válido y muy natural”.
Mencionó que el Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes seguirá sólido, por lo que pronto se harán las invitaciones correspondientes para conformar el Consejo Directivo.
Por su parte, la regidora Mirna Medina Ruvalcaba apuntó que el tema ya se está revisando por el área jurídica del Ayuntamiento de Aguascalientes, por lo que se hará el trabajo correspondiente y se continuará con el proceso de entrega-recepción.
“Eso ya lo está atendiendo el órgano jurídico de la presidencia del Ayuntamiento, era de esperarse, yo creo que todo mundo está tratando de seguir en la permanencia, en este caso Veolia está en su derecho y lo va a hacer, yo creo que lo manifestó de acuerdo a como la ley lo permite y ya lo está viendo el secretario de gobierno”.
Además, la representante se dijo a favor de que se actúe conforme a la ley para que la transición se lleve de manera parcial y justa. También señaló que la intención del Cabildo es que MIAA retome el servicio del agua.
Comienza segunda etapa de la entrega-recepción
De acuerdo con los lineamientos publicados en el Periódico Oficial, a partir del mes de mayo y hasta septiembre se llevará a cabo la segunda etapa del proceso de la entrega-recepción, en la cual “la concesionaria deberá llevar a cabo la integración, sistematización y resguardo de la información de las áreas que se señalan en los presentes lineamientos previo a la terminación de la concesión, así como de iniciar las entregas-recepción previas y el proceso de transmisión del Sistema Comercial”.
En el punto Décimo Quinto del documento, se señala que:
-En el supuesto de que algún empleado de Veolia, o bien, algún servidor público de la CCAPAMA que, por incumplir con lo establecido en los presentes Lineamientos, cause daño al Municipio de Aguascalientes, a la CCAPAMA o al Estado, será sujeto de la responsabilidad administrativa, civil o penal, según sea el caso, a que haya lugar.
Además, el Décimo Sexto punto señala que será la CCAPAMA la responsable de la interpretación de estos lineamientos.