En la entidad poblana existen 28 hornos crematorios, los cuales en la actualidad no se dan abasto, debido a que las muertes por covid-19, han incrementado a un cien por ciento.
Las familias hoy por hoy, tienen que pasar diversos problemas debido deben agregar a su pena la de ir de una funeraria a otra buscando lugar para incinerar a su difunto, pues debido a la saturación por muertes, los hospitales no entregan el cuerpo si antes no se cuenta con una confirmación para la cremación.
Te puede interesar: 848 nuevos infectados y 105 muertos por Covid durante el fin de semana
En entrevista en Lo de Hoy, Clemente Chávez trabajador de funeraria aseguró que el servicio que ofrecen se ha saturado tanto, que han tenido que trabajar días enteros, como si fueran 24 por 24, muchas veces sin llevarse a cabo, debido a la saturación de trabajo con un promedio de 30 inhumaciones o cremaciones al día antes del Covid, solían hacer cuatro inhumaciones y no más de cinco incineraciones por día.
Aseguró que los hospitales mal informan a los ciudadanos debido a que los obligan a cremar y aseguró que también se puede inhumar ya que es un proceso más sencillo.
Lee también: Sipinna contabiliza 26 menores de edad muertos por Covid en Puebla
“En los hospitales le están diciendo a la gente que debe cremar a sus fallecidos, acusa, cuando no es obligatorio hacerlo en caso de muertes por Covid-19. También está la posibilidad de inhumar, un proceso más sencillo para los trabajadores funerarios, con las medidas de higiene correspondientes”, finalizó.
Con información de Diario Puntual