El gobernador Jaime Bonilla acusó al ex gobernador de extracción panista, José Guadalupe Osuna Millán, de tener vínculos con narcotraficantes del Cártel de Tijuana y el de los Beltrán Leyva.
Esta mañana, en su transmisión vía redes sociales, Bonilla presentó un audio que fue atribuido al nombre de Fred Adrián Ramos Pacheco, supuesto ex yerno de Osuna Millán.
En el audio, Ramos relató que el ex mandatario recibió miles de dólares a cambio de proteger a narcotraficantes en su gestión.
“Les daba seguridad, garantías a los narcos… así es como operaba Osuna Millán”, dijo Bonilla este jueves.
“Entre 2007 a 2010, en el hotel pueblo amigo, se tuvieron algunas reuniones entre el Muletas, el Teo y la Barbie donde se le entregaron fajos de 350 mil dólares, 500 mil dólares, por el pago de seguridad y de proteger a la organización”, dijo Ramos en el audio.
En la misma grabación, se detalló que el mensaje fue grabado para Jaime Bonilla.
Según la narración de Ramos Pacheco, Osuna Millán se molestó por ataques del cártel de los Arellano Félix, lo que provocó un aumento en la violencia en Tijuana.
En 2008, el “Teo” y el “Muletas” se separaron del cártel de los Arellano Félix, tras un enfrentamiento que dejó al menos 15 personas muertas, y se unieron al cartel de los Beltrán Leyva.
Para brindarles protección, el ex gobernador supuestamente les facilitó unidades rotuladas de la Marina, con cédula de identificación de la Sedena, para que esos vehículos transportaran armas y drogas.
Ramos detalló que además se utilizó un taxi, propiedad del ex mandatario, para recoger el dinero de los narcotraficantes y realizar pagos.
Este audio fue presentado por Bonilla, luego de que Osuna Millán compartió un video en el que respondió a otras acusaciones del actual gobernador.
En una transmisión anterior, Jaime Bonilla dijo que Osuna Millán se enriqueció ilícitamente cuando ocupó cargos públicos.
Fue director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), entre 1990 y 1995; Presidente Municipal de Tijuana del 1995 al 1998, y Gobernador del Estado del 2007 al 2013.
A esto, el ex mandatario panista contestó en video que Bonilla acostumbra a difamar.
“El león cree que todos son de su condición […] quiero decirle al gobernador que no tengo sus mañas y no voy a dejar pasar ningún infundio hacia mi persona”.
Hoy también, durante el reporte de Fisamex, la empresa que realiza auditorías para la CESPT, se presentaron contratos que fueron celebrados durante la gestión de Osuna Millán como director general de esa comisión.
Manuel García, representante de Fisamex, dijo que naves industriales tuvieron contratos que no se cubrieron correctamente por derechos de conexión, alcantarillado y agua potable, y que en documentos sin sellos o membrete, Osuna Millan afirmó que pagaron, aunque no lo acreditó.
“Estamos hablando de más de 50 millones de dólares que se omitieron”, aseguró el representante de Fisamex.
Según Vicenta Espinosa, secretaria de Honestidad y de la Función Pública en Baja California, estas irregularidades indican tráfico de influencias, cohecho y enriquecimiento ilícito.
Sobre estos contratos Espinosa dijo que serán denunciados para que Osuna Millán responda por ellos, aunque fueron celebrados en 1993 y ya prescribieron, así que no es posible atribuir responsabilidades o sanción alguna por ellos.