Newsweek en Español
  • Nacional
    equidad de género México

    Los números progresan, pero aún son insuficientes para la equidad de género

    Marcha 8M CDMX

    8 de marzo: estas serán las marchas en CDMX de los colectivos feministas

    estadounidenses muertos

    Estadounidenses secuestrados en México son localizados; dos están muertos

    Cultivo de coca México

    Cultivos de coca florecen en México; más de 20 plantíos en casi dos meses

    Ultramaratón México

    Sandalias vs. tenis en ultramaratón indígena de México

    Mujeres Violencia

    ‘Mujeres visibles, mujeres en resistencia’, una denuncia contra la violencia sistemática 

    Sismológico Nacional registra un temblor de magnitud 5.8 en Oaxaca

    Sismológico Nacional registra un temblor de magnitud 5.8 en Oaxaca

    Plan B INE

    Publican Plan B en el Diario Oficial; finaliza el cargo del secretario ejecutivo del INE

    Canacintra

    Un relevo ríspido en la presidencia de la Canacintra

  • Internacional
  • Horizontes
    Síndrome Rapunzel

    Médicos salvan a niña del síndrome de Rapunzel

    Finanzas embebidas

    Finanzas embebidas: qué son y cuáles son sus beneficios

    color

    Colores para el mundo: conoce los orígenes de las tonalidades, pigmentos y tintes

    Igualdad de Género

    ¿Por qué se necesitarán 300 años para alcanzar la igualdad de género?

    fondos marinos cáncer

    Científicos buscan en los fondos marinos una cura contra el cáncer

    lobos marinos gripe aviar Perú

    Perú: más de 3,000 lobos marinos muertos por presunto brote de gripe aviar

    incendios boreales

    Incendios boreales: qué son y por qué representan una bomba de carbono

    Orígenes Covid-19

    La OMS pide a EUA compartir información sobre los orígenes del covid-19

    VPH INFECCIÓN SEXUAL

    Más de 80 por ciento de la población mundial se ha infectado de virus de papiloma humano

  • Nuestro mundo
    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    braille

    La marca de ropa en braille que está cambiando las reglas de la moda

    Irak tiene uno de los cementerios más grandes del mundo: alberga 6 millones de sepulturas

    Irak tiene uno de los cementerios más grandes del mundo: alberga 6 millones de sepulturas

    fertilidad

    ‘Tuve un bebé por fecundación in vitro: la fertilidad es un reto del que nadie habla’

    solitaria

    Cómo una solitaria logró atacar el cerebro de un niño

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    multilateralismo

    La crisis del multilateralismo tradicional

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    Agencia espacial ordena la autodestrucción del cohete japonés H3 por fallo

    Agencia espacial ordena la autodestrucción del cohete japonés H3 por fallo

    Perros Reina Isabel II

    Los famosos perros de la reina Isabel II serán protagonistas de una exposición

    Síndrome Rapunzel

    Médicos salvan a niña del síndrome de Rapunzel

    Columnas de humo

    Columnas de humo

    Junco

    ‘Insight, la razón de la sinrazón’, una exposición de Junco

    Finanzas embebidas

    Finanzas embebidas: qué son y cuáles son sus beneficios

    color

    Colores para el mundo: conoce los orígenes de las tonalidades, pigmentos y tintes

No Result
View All Result
  • Nacional
    equidad de género México

    Los números progresan, pero aún son insuficientes para la equidad de género

    Marcha 8M CDMX

    8 de marzo: estas serán las marchas en CDMX de los colectivos feministas

    estadounidenses muertos

    Estadounidenses secuestrados en México son localizados; dos están muertos

    Cultivo de coca México

    Cultivos de coca florecen en México; más de 20 plantíos en casi dos meses

    Ultramaratón México

    Sandalias vs. tenis en ultramaratón indígena de México

    Mujeres Violencia

    ‘Mujeres visibles, mujeres en resistencia’, una denuncia contra la violencia sistemática 

    Sismológico Nacional registra un temblor de magnitud 5.8 en Oaxaca

    Sismológico Nacional registra un temblor de magnitud 5.8 en Oaxaca

    Plan B INE

    Publican Plan B en el Diario Oficial; finaliza el cargo del secretario ejecutivo del INE

    Canacintra

    Un relevo ríspido en la presidencia de la Canacintra

  • Internacional
  • Horizontes
    Síndrome Rapunzel

    Médicos salvan a niña del síndrome de Rapunzel

    Finanzas embebidas

    Finanzas embebidas: qué son y cuáles son sus beneficios

    color

    Colores para el mundo: conoce los orígenes de las tonalidades, pigmentos y tintes

    Igualdad de Género

    ¿Por qué se necesitarán 300 años para alcanzar la igualdad de género?

    fondos marinos cáncer

    Científicos buscan en los fondos marinos una cura contra el cáncer

    lobos marinos gripe aviar Perú

    Perú: más de 3,000 lobos marinos muertos por presunto brote de gripe aviar

    incendios boreales

    Incendios boreales: qué son y por qué representan una bomba de carbono

    Orígenes Covid-19

    La OMS pide a EUA compartir información sobre los orígenes del covid-19

    VPH INFECCIÓN SEXUAL

    Más de 80 por ciento de la población mundial se ha infectado de virus de papiloma humano

  • Nuestro mundo
    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    braille

    La marca de ropa en braille que está cambiando las reglas de la moda

    Irak tiene uno de los cementerios más grandes del mundo: alberga 6 millones de sepulturas

    Irak tiene uno de los cementerios más grandes del mundo: alberga 6 millones de sepulturas

    fertilidad

    ‘Tuve un bebé por fecundación in vitro: la fertilidad es un reto del que nadie habla’

    solitaria

    Cómo una solitaria logró atacar el cerebro de un niño

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    multilateralismo

    La crisis del multilateralismo tradicional

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    Agencia espacial ordena la autodestrucción del cohete japonés H3 por fallo

    Agencia espacial ordena la autodestrucción del cohete japonés H3 por fallo

    Perros Reina Isabel II

    Los famosos perros de la reina Isabel II serán protagonistas de una exposición

    Síndrome Rapunzel

    Médicos salvan a niña del síndrome de Rapunzel

    Columnas de humo

    Columnas de humo

    Junco

    ‘Insight, la razón de la sinrazón’, una exposición de Junco

    Finanzas embebidas

    Finanzas embebidas: qué son y cuáles son sus beneficios

    color

    Colores para el mundo: conoce los orígenes de las tonalidades, pigmentos y tintes

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Un gatillero de la MS-13 habla de cómo se unió a la pandilla y por qué se separó de ella

Chantal Da Silva by Chantal Da Silva
7 septiembre, 2019
0
Un miembro de la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13) asiste a una conferencia de prensa en la que los líderes de las pandillas Mara Salvatrucha y Barrio 18 declararon a la ciudad de Quezaltepeque una zona de paz o 'Zona Santuario’ contra la violencia relacionada con las pandillas, el 31 de enero de 2013 en la prisión de Quezaltepeque 25 km al oeste de San Salvador. Se piensa que la MS-13 tiene entre 50,000 y 70,000 miembros, la mayoría de ellos concentrados en El Salvador, Guatemala y Honduras, región conocida como el Triángulo del Norte.
Foto: JUAN CARLOS/AFP/GETTY

Un miembro de la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13) asiste a una conferencia de prensa en la que los líderes de las pandillas Mara Salvatrucha y Barrio 18 declararon a la ciudad de Quezaltepeque una zona de paz o 'Zona Santuario’ contra la violencia relacionada con las pandillas, el 31 de enero de 2013 en la prisión de Quezaltepeque 25 km al oeste de San Salvador. Se piensa que la MS-13 tiene entre 50,000 y 70,000 miembros, la mayoría de ellos concentrados en El Salvador, Guatemala y Honduras, región conocida como el Triángulo del Norte. Foto: JUAN CARLOS/AFP/GETTY

Anthony Díaz, de 21 años, siempre sentirá que la decisión de separarse de una de las pandillas más famosas del mundo la tomó demasiado tarde.

Incluso antes de unirse a la Mara Salvatrucha, mejor conocida como MS-13, a la edad de 16 años, Díaz, cuyo nombre verdadero se ha omitido por temor a las represalias, sabía que quería escapar.

El atractivo de la vida en las pandillas “no es más que una ilusión”, declaró Díaz a Newsweek, sentado en una iglesia de una parte controlada por la MS-13, en uno de los vecindarios más duros de San Pedro Sula, Honduras.

Sin embargo, para este muchacho de 21 años, esa ilusión quedó hecha añicos rápidamente el día que tuvo que ver cómo su hermano menor se desangraba tras recibir un disparo en el pecho durante un tiroteo.

‘Fui yo quien reclutó a mi hermano’

Durante su adolescencia, Díaz se abrió camino en las filas de una pandilla más pequeña afiliada a la MS-13 llamada Los Ponces, llegando a convertirse en “gatillero” del grupo y reclutando a su hermano menor.

Entérate: Jóvenes luchan por sobrevivir en Honduras después de regresar de la frontera de EU

En Los Ponces y en la MS-13 existe una jerarquía clara, explica Díaz. Aunque él y su hermano tenían un rango más alto que otros, eso también significaba que debían hacer parte del trabajo más sucio de la pandilla.

“El primer trabajo suele ser el de ‘puntero’, o vigía,” dice Díaz. Los vigías están por todas partes y, con mucha frecuencia, son niños. Los niños que uno ve sentados sin hacer nada o vagando por las calles no solo están perdiendo el tiempo, o al menos, no creen que lo estén haciendo: ellos se mantienen atentos a lo que ocurre en el vecindario, informando al resto de la pandilla de cualquier actividad sospechosa.

El segundo nivel del escalafón, dice, es el de vendedor. Si bien la MS-13 también es conocida por sus extorsiones, Díaz dice que en esta área, en comparación con otros grupos, la pandilla se centra principalmente en las drogas. “Es fácil vivir de la venta de drogas”, dice.

En tercer lugar está el puesto de ‘gatillero’, continúa diciendo. “El gatillero tiene un arma y va a otros vecindarios a matar a las bandas rivales”.

El siguiente nivel es el de compa, o “amigo”, que es esencialmente, un “jefe” encargado de “coordinar operaciones”, mientras que un “homie” tiene aún más poder. Sin embargo, afirma Díaz, dado que nunca llegó tan lejos, no puede decir exactamente cuánta autoridad tiene o cuáles son los rangos que existen por encima de este grado.

Tras preguntarle qué hizo cuando estaba con Los Ponces y la MS-13, Díaz responde: “Muchas cosas de las que no quiero acordarme”.

“Yo era un gatillero”, dice, suspirando. “Tuve que matar a mucha gente”.

Uno de esos días, en 2013, Díaz y su hermano menor habían sido enviados por Los Ponces a pelear contra una banda rival.

“Hubo un tiroteo con la otra pandilla y mi hermano recibió un balazo… Le dispararon en el pecho”, recuerda Díaz. “Apenas tenía 13 años”.

“Todos [los miembros de la pandilla] sentimos el mismo dolor porque todos éramos amigos”, dice el joven de 21 años. Sin embargo, para él, ese dolor era particularmente grande porque “yo fui quien reclutó a mi hermano”.

‘Ver sufrir a mi madre me hizo pensar, y eso fue lo que hizo que me fuera’

“La muerte de mi hermano y el sufrimiento de mi mamá me hicieron decidir separarme”, dice Díaz. “Ver sufrir a mi madre me hizo pensar y eso fue lo que hizo que me fuera”.

Sin embargo, antes de que Díaz pudiera irse, fue reclutado por la MS-13.

Te puede interesar: Migrantes hondureños aseguran que nunca se arriesgarán de nuevo a hacer la travesía a EU

Para él, había pocas diferencias entre las pandillas. “Los Ponces trabajaban con la MS-13 y luego dejaron a la MS-13, por lo que me uní a la MS-13”, dice. “En ese tiempo, realmente no había una gran diferencia entre las dos, porque trabajaban juntas y luego hubo una separación”.

Sin embargo, poco menos de un año después, Díaz vio la oportunidad de separarse de la pandilla mientras ésta atravesaba por un proceso de reestructuración.

“Aproveché ese momento y pedí hablar con los jefes”, dice. “Les dije que ya no quería ser parte de la pandilla, que no me gustaba lo que estaba haciendo”.

Díaz buscó ayuda en una iglesia local, una de las pocas instituciones que los líderes de las pandillas hondureñas están dispuestos a respetar.

Finalmente, los líderes de la MS-13 estuvieron de acuerdo en dejarlo ir, pero le dejaron bien claro que si era sorprendido uniéndose a una banda rival, ello podría costarle la vida.

‘Es extraño que se enfoquen en la MS-13 en Estados Unidos’

Poder separarse con una advertencia es tener mucha suerte, dice. Ante todo, “depende de qué vecindario seas”, explica.

“Si eres parte de Barrio 18 (la pandilla de la Calle 18), no puedes irte”, afirma.

Aunque Díaz piensa que Barrio 18 es mucho más violenta que la MS-13, es esta última pandilla, formada originalmente en el Sur de California en la década de 1980 por los hijos de inmigrantes salvadoreños, a la que el gobierno de Trump ha mencionado constantemente cuando ha jurado mantener a los “criminales” centroamericanos fuera del territorio estadounidense.

“Es raro”, dice Díaz. “Es extraño que se enfoquen en la MS-13 en Estados Unidos”, añade, cuando otros grupos son mucho “peores”.

Aunque sin lugar a dudas la MS-13 es un grupo violento dentro y fuera de Estados Unidos, el gobierno de Trump ha sido acusado de magnificar sus crímenes en un intento evidente de impugnar las solicitudes de asilo de todos los centroamericanos, incluidos aquellos que salen de su país para escapar de la violencia de la MS-13 y de otras bandas como ella.

Entérate: La tregua con las maras que destruyó el Estado

Actualmente, se piensa que la MS-13 tiene entre 50,000 y 70,000 miembros, la mayoría de ellos concentrados en El Salvador, Guatemala y Honduras, región conocida como el Triángulo del Norte.

Mientras tanto, de acuerdo con las estadísticas más recientes del FBI, publicadas en 2009, en Estados Unidos hay aproximadamente de 8,000 a 10,000 miembros, lo que constituye menos de 1 por ciento de los 1.4 millones de miembros de pandillas que se calcula que hay en ese país.

A final de cuentas, Díaz piensa que quienes se unen a las pandillas lo hacen por “ignorancia”, sin darse cuenta de cuáles serán las consecuencias hasta que es demasiado tarde.

“Cuando me uní, era un niño pequeño, un niño pequeño e ignorante. No sabía lo que hacía. Solo seguía órdenes”, dice.

“Cuando era pequeño, veía a todas las personas con armas y quería ser parte de eso. Pero cuando uno comienza a madurar, empieza a darse cuenta de que, cuando es pequeño, hace eso porque es ignorante”.

Ahora, el muchacho de 21 años, que vive la casa de su madre, dice estar concentrado en obtener un ingreso para su familia pintando casas y trabajando en la construcción.

“Mi mamá está feliz de ver que trabajo y que ayudo en la casa”, dice.

También dice que, un día, espera tener una familia propia. “Eso es lo que quiero… trabajar y ser independiente”.

Por supuesto, la vida en Honduras puede ser “fea”, dice, a pesar de todas las bellezas naturales que el país ofrece.

“Uno ve muchas cosas en las noticias, mucha violencia”, dice.

Tras haber sido parte de esa violencia durante gran parte de su vida, Díaz dice que entiende por qué tantos hondureños tratan de huir a Estados Unidos “¿A quién puede gustarle esto?”, pregunta.

Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek

 

Tags: gatilleroMara SalvatruchaMS-13pandillas

Información Relacionada

Falta de mujeres cardenales: ellas desafían al patriarcado en el Vaticano

Vaticano mujeres

Para romper el "techo de cristal" en la Ciudad del Vaticano, el papa Francisco se fijó el objetivo de aumentar...

Read more

Perú: seis militares mueren ahogados después de escapar de manifestantes

Perú militares

Seis militares murieron ahogados en un río cuando intentaban escapar de manifestantes que los atacaron con piedras en la región...

Read more

Irán anuncia primeros arrestos por envenenamiento de niñas en escuelas

envenenamiento Irán niñas

Las autoridades de Irán anunciaron este martes 7 de marzo los primeros arrestos en el marco de la investigación por...

Read more

Cultivos de coca florecen en México; más de 20 plantíos en casi dos meses

Cultivo de coca México

Un helicóptero del Ejército mexicano sobrevuela las verdes montañas del estado de Guerrero, donde militares descubrieron un cultivo de coca,...

Read more

Mujeres en Cuba no tienen permiso para marchar: ‘Es nuestro único espacio de lucha’

Cuba mujeres 8M

Salir a la calle a protestar el Día Internacional de la Mujer, conmemorado el 8 de marzo (8M), es algo...

Read more

Afganistán: talibanes obligan a las mujeres a regresar con sus exesposos violentos

AFGANISTÁN MUJERES EXPOSOS VIOLENTOS

Los talibanes, al frente del gobierno de Afganistán, han anulado los divorcios por violencia física y psicológica y obligado a...

Read more

Antes de convertirse en papa, Juan Pablo II ocultó acusaciones de pederastia: investigación

Juan Pablo II Pederastia

El cardenal Karol Wojtyla conocía y ocultó acusaciones de pederastia en la Iglesia de Polonia antes de convertirse en el...

Read more

Premio Nobel de la Paz es condenado a 10 años de prisión

Premio Nobel de la Paz Prisión

Un tribunal de Bielorrusia condenó este viernes 3 de marzo a 10 años de prisión a Alés Bialiatski, coganador del...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022