Newsweek en Español
  • Nacional
    Ley Matilde Lilia Aguilar

    La Ley Matilde va por los funcionarios que no busquen a una mujer desaparecida

    equidad de género México

    Los números progresan, pero aún son insuficientes para la equidad de género

    Marcha 8M CDMX

    8 de marzo: estas serán las marchas en CDMX de los colectivos feministas

    estadounidenses muertos

    Estadounidenses secuestrados en México son localizados; dos están muertos

    Cultivo de coca México

    Cultivos de coca florecen en México; más de 20 plantíos en casi dos meses

    Ultramaratón México

    Sandalias vs. tenis en ultramaratón indígena de México

    Mujeres Violencia

    ‘Mujeres visibles, mujeres en resistencia’, una denuncia contra la violencia sistemática 

    Sismológico Nacional registra un temblor de magnitud 5.8 en Oaxaca

    Sismológico Nacional registra un temblor de magnitud 5.8 en Oaxaca

    Plan B INE

    Publican Plan B en el Diario Oficial; finaliza el cargo del secretario ejecutivo del INE

  • Internacional
  • Horizontes
    Casquete polar antártida

    Casquete polar de la Antártida se reduce a niveles récords

    Síndrome Rapunzel

    Médicos salvan a niña del síndrome de Rapunzel

    Finanzas embebidas

    Finanzas embebidas: qué son y cuáles son sus beneficios

    color

    Colores para el mundo: conoce los orígenes de las tonalidades, pigmentos y tintes

    Igualdad de Género

    ¿Por qué se necesitarán 300 años para alcanzar la igualdad de género?

    fondos marinos cáncer

    Científicos buscan en los fondos marinos una cura contra el cáncer

    lobos marinos gripe aviar Perú

    Perú: más de 3,000 lobos marinos muertos por presunto brote de gripe aviar

    incendios boreales

    Incendios boreales: qué son y por qué representan una bomba de carbono

    Orígenes Covid-19

    La OMS pide a EUA compartir información sobre los orígenes del covid-19

  • Nuestro mundo
    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    braille

    La marca de ropa en braille que está cambiando las reglas de la moda

    Irak tiene uno de los cementerios más grandes del mundo: alberga 6 millones de sepulturas

    Irak tiene uno de los cementerios más grandes del mundo: alberga 6 millones de sepulturas

    fertilidad

    ‘Tuve un bebé por fecundación in vitro: la fertilidad es un reto del que nadie habla’

    solitaria

    Cómo una solitaria logró atacar el cerebro de un niño

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Casquete polar antártida

    Casquete polar de la Antártida se reduce a niveles récords

    multilateralismo

    La crisis del multilateralismo tradicional

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    Agencia espacial ordena la autodestrucción del cohete japonés H3 por fallo

    Agencia espacial ordena la autodestrucción del cohete japonés H3 por fallo

    Perros Reina Isabel II

    Los famosos perros de la reina Isabel II serán protagonistas de una exposición

    Síndrome Rapunzel

    Médicos salvan a niña del síndrome de Rapunzel

    Columnas de humo

    Columnas de humo

    Junco

    ‘Insight, la razón de la sinrazón’, una exposición de Junco

    Finanzas embebidas

    Finanzas embebidas: qué son y cuáles son sus beneficios

No Result
View All Result
  • Nacional
    Ley Matilde Lilia Aguilar

    La Ley Matilde va por los funcionarios que no busquen a una mujer desaparecida

    equidad de género México

    Los números progresan, pero aún son insuficientes para la equidad de género

    Marcha 8M CDMX

    8 de marzo: estas serán las marchas en CDMX de los colectivos feministas

    estadounidenses muertos

    Estadounidenses secuestrados en México son localizados; dos están muertos

    Cultivo de coca México

    Cultivos de coca florecen en México; más de 20 plantíos en casi dos meses

    Ultramaratón México

    Sandalias vs. tenis en ultramaratón indígena de México

    Mujeres Violencia

    ‘Mujeres visibles, mujeres en resistencia’, una denuncia contra la violencia sistemática 

    Sismológico Nacional registra un temblor de magnitud 5.8 en Oaxaca

    Sismológico Nacional registra un temblor de magnitud 5.8 en Oaxaca

    Plan B INE

    Publican Plan B en el Diario Oficial; finaliza el cargo del secretario ejecutivo del INE

  • Internacional
  • Horizontes
    Casquete polar antártida

    Casquete polar de la Antártida se reduce a niveles récords

    Síndrome Rapunzel

    Médicos salvan a niña del síndrome de Rapunzel

    Finanzas embebidas

    Finanzas embebidas: qué son y cuáles son sus beneficios

    color

    Colores para el mundo: conoce los orígenes de las tonalidades, pigmentos y tintes

    Igualdad de Género

    ¿Por qué se necesitarán 300 años para alcanzar la igualdad de género?

    fondos marinos cáncer

    Científicos buscan en los fondos marinos una cura contra el cáncer

    lobos marinos gripe aviar Perú

    Perú: más de 3,000 lobos marinos muertos por presunto brote de gripe aviar

    incendios boreales

    Incendios boreales: qué son y por qué representan una bomba de carbono

    Orígenes Covid-19

    La OMS pide a EUA compartir información sobre los orígenes del covid-19

  • Nuestro mundo
    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    braille

    La marca de ropa en braille que está cambiando las reglas de la moda

    Irak tiene uno de los cementerios más grandes del mundo: alberga 6 millones de sepulturas

    Irak tiene uno de los cementerios más grandes del mundo: alberga 6 millones de sepulturas

    fertilidad

    ‘Tuve un bebé por fecundación in vitro: la fertilidad es un reto del que nadie habla’

    solitaria

    Cómo una solitaria logró atacar el cerebro de un niño

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Casquete polar antártida

    Casquete polar de la Antártida se reduce a niveles récords

    multilateralismo

    La crisis del multilateralismo tradicional

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    Agencia espacial ordena la autodestrucción del cohete japonés H3 por fallo

    Agencia espacial ordena la autodestrucción del cohete japonés H3 por fallo

    Perros Reina Isabel II

    Los famosos perros de la reina Isabel II serán protagonistas de una exposición

    Síndrome Rapunzel

    Médicos salvan a niña del síndrome de Rapunzel

    Columnas de humo

    Columnas de humo

    Junco

    ‘Insight, la razón de la sinrazón’, una exposición de Junco

    Finanzas embebidas

    Finanzas embebidas: qué son y cuáles son sus beneficios

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Jóvenes luchan por sobrevivir en Honduras después de regresar de la frontera de EU

Chantal Da Silva by Chantal Da Silva
6 septiembre, 2019
0
Josué Betancourt, de 25 años, y Cristian Pérez, de 19 años, trataron de llegar a la frontera estadounidense después de batallar para encontrar empleo y pasar hambre en Choloma, Honduras, donde los dos jóvenes también enfrentaban la presión de unirse a las pandillas.

Josué Betancourt, de 25 años, y Cristian Pérez, de 19 años, trataron de llegar a la frontera estadounidense después de batallar para encontrar empleo y pasar hambre en Choloma, Honduras, donde los dos jóvenes también enfrentaban la presión de unirse a las pandillas.

Al caminar por el gimnasio de un centro de alcance comunitario local en Choloma, Honduras, Josué Betancourt, de 25 años, se acuerda de días más felices, cuando solía venir a ejercitarse aquí con sus amigos.

“Ya sabes, solía estar más musculoso que él”, sonríe Betancourt, señalando a uno de sus acompañantes cercanos, Cristian Pérez, de 19 años. “Pero como en realidad no estoy comiendo ahora, no puedo levantar pesas realmente”.

Junto a Pérez —un joven alto con una complexión fornida—, las mejillas demacradas de Betancourt y su complexión angular resaltan. No es difícil creerle cuando dice que a veces pasa días sin comer.

“Ambos hemos pasado más de dos días sin comer a veces”, dice Betancourt. “Es duro… pero al mismo tiempo, es una experiencia que te ayuda a ganar fuerza. Así es como lo veo”.

Pero el tipo de fuerza del que habla el joven de 25 años no puede ser pesada o medida por ninguna escala. Se construye a través del tipo de adversidad que les es demasiado familiar a Betancourt y Pérez.

Para ambos, tratar de construirse una vida en la tercera ciudad más grande de Honduras es una lucha constante. Las oportunidades de empleo en Choloma son contadas. Fuera de la municipalidad, es todavía más difícil ser contratado cuando los empleadores descubren de dónde provienes.

Migrantes sin documentos: Grandes ganancias y poco riesgo para los empleadores en EU

Escenario de violencia

Dicho sencillamente, dice Héctor Espinal, portavoz de UNICEF Honduras, a Newsweek, Choloma ha sido el “escenario de algunas de las masacres más violentas del país”.

Una de dichas masacres sucedió en marzo, calle arriba del centro de alcance. Un grupo de jóvenes, incluidos adolescentes tan jóvenes como 14 años, fue acribillado en la calle.

Los familiares de las víctimas han acusado a la policía militar hondureña de estar detrás del tiroteo masivo, pero, dice Espinal, no tienen cómo demostrarlo. Hasta ahora, se ha hecho poco para investigar lo que en verdad sucedió ese día.

Mientras tanto, algunas de las pandillas más tristemente célebres del mundo controlan la calles de Choloma, con las facciones rivales “Mara Salvatrucha”, o MS-13, y “Barrio 18”, o la pandilla de la 18th Street, luchando por el control en toda la municipalidad, con poco más que un trozo de pavimento separando sus territorios.

Con las pandillas dirigiendo las calles y una amplia corrupción en la policía, los asesinatos brutales abundan con impunidad. Esto a pesar de la amplia cobertura en los medios de comunicación locales, donde las imágenes gráficas abarcan toda la pantalla de televisión casi a diario. Con la reputación oscura que pende sobre la ciudad, el solo decirle a un empleador que eres de Choloma puede costarte el empleo, dice Betancourt.

“Estas compañías nos discriminan por el lugar del que provenimos”, explica él. “Entonces, no podemos trabajar en compañías lejos de este barrio a causa de ello”.

Espinal dice saber que esto es cierto. “Hemos sabido esto por un tiempo”, comenta él. “Si vas a las fábricas clandestinas, a las zonas económicas, y dices que eres de cierta área, como Choloma, no vas a encontrar trabajo”.

“Eso, o si te ven con pantalones o una camisa que pudieran sugerir que eres parte de una pandilla, o si tienes un tatuaje, eso es suficiente para que no te den empleo”, añade Espinal.

“Preferiría simplemente salir corriendo”

Aun cuando los empleadores son menos proclives a reclutar jóvenes de Choloma, las pandillas no tienen tales reservas.

“Antes, solían ser principalmente personas ya grandes los que pertenecían a las pandillas. Ahora es a los jóvenes a los que quieren”, dice Pérez. “A varios de mis amigos les han pedido que se unan y luego ellos también me lo pidieron. En vez de esperar a que la gente me obligue a unirme, preferiría simplemente salir corriendo”.

Y así, en enero, tras batallar por encontrar empleo y luchando para mantener a raya la presión de unirse a una de las pandillas de Choloma, Pérez y Betancourt trataron de hacer precisamente eso, siguiendo los pasos de miles que trataron de hacer la travesía a menudo traicionera hasta la frontera estadounidense con la esperanza de construirse un futuro mejor.

“Al principio, todo iba bien”, dice Betancourt sobre la aventura. “Pasamos a través de Guatemala y no hubo problema”.

Sin embargo, en cuanto entraron a México, “desde el principio, había peligro”.

“Cuatro o cinco veces tuvimos que saltar del tren y correr… y luego a veces veíamos a esta gente, no sé si eran pandillas o qué, pero sabíamos que teníamos que correrles”, dice él.

Afuera del Centro de Alcance Barrio Concepción, se puede ver el número 18 garabateado en una pared, marcando el área como territorio de “Barrio 18”.

La travesía duró dos meses, cuenta Pérez. Cuánto dura, añade él, “depende de si tienes dinero o no. No teníamos dinero, así que peleábamos para abrirnos camino. Fue difícil y riesgoso y siempre estábamos hambrientos y no había dónde dormir”.

En cuanto los dos amigos llegaron a la frontera estadounidense, un joven en México les ayudó a cruzar el río Bravo, donde se vieron cara a cara con la Patrulla Fronteriza estadounidense después de casi lograr evadir un puesto de control inmigratorio.

“Lo vimos, así que tratamos de darle vuelta… pero nos atraparon de todas formas”, dice Pérez.

Los jóvenes estuvieron cautivos en las tristemente célebres hieleras de la agencia de Aduanas y Protección Fronteriza, las celdas frías y abarrotadas usadas para custodiar a los migrantes aprehendidos en la frontera, por lo menos 72 horas, continúa él.

“Solo con la cantidad de gente allí presa, no puedes dormir en realidad. Es incómodo”, se une Betancourt.

“Esa no fue una experiencia agradable. No lo disfrutamos”, dice Pérez.

También lee:  Migrantes hondureños aseguran que nunca se arriesgarán de nuevo a hacer la travesía a EU

“No tenemos más opción que irnos de nuevo”

Mientras que el joven de 19 años fue deportado después de pasar por lo menos siete días en custodia federal, Betancourt estuvo cautivo por lo menos dos semanas, aunque no sabe por qué.

Sin embargo, lo que sí sabe es que no pasará mucho tiempo antes de que él y Pérez traten de llegar otra vez a la frontera estadounidense.

“Queremos irnos de nuevo porque no podemos hallar trabajo. No tenemos más opción que irnos de nuevo”, dice él.

Al preguntarle si las medidas enérgicas del presidente Donald Trump en la frontera le preocupan, él dice que no. De hecho, él piensa que “es la cosa más absurda jamás”.

“En cierta forma”, dice Betancourt, “Trump está en lo correcto porque simplemente hay demasiada gente tratando de llegar a Estados Unidos. Pero ¿dónde estaría Estados Unidos sin los latinos?”.

“Solía venir a este centro a usar el gimnasio”, dice Josué Betancourt, de 25 años. “Pero como en realidad no estoy comiendo ahora, no puedo levantar pesas realmente”.

“La política de cerrarles las puertas a los migrantes dejará al país sin manos trabajadoras y una fuerza laboral y, ya sabes, la paga no es mucho dinero, pero para nosotros es muchísimo”, dice él.

Si quedarse en Honduras fuera una opción viable, dice Betancourt, “no habría razón para irse”.

“Es un país hermoso”, dice él. Pero un ciclo constante de pobreza, violencia y corrupción hace que la posibilidad de construir un futuro aquí se sienta imposible.

“He estado por todo el país y hay mucha belleza”, continúa él. “Pero para un estadounidense que quisiera vivir aquí, sería difícil. Vivir aquí simplemente no es una buena idea”.

Tags: Cholomaeuhondurasjóvenes migrantesméxicoViolencia

Información Relacionada

Afganistán es el país ‘mas represivo’ del mundo cuando se trata de los derechos de la mujer

Afganistán Represivo Mujeres

Afganistán es el país "más represivo" del mundo cuando se trata de los derechos de las mujeres, aseguró la Organización...

Read more

Falta de mujeres cardenales: ellas desafían al patriarcado en el Vaticano

Vaticano mujeres

Para romper el "techo de cristal" en la Ciudad del Vaticano, el papa Francisco se fijó el objetivo de aumentar...

Read more

Perú: seis militares mueren ahogados después de escapar de manifestantes

Perú militares

Seis militares murieron ahogados en un río cuando intentaban escapar de manifestantes que los atacaron con piedras en la región...

Read more

Irán anuncia primeros arrestos por envenenamiento de niñas en escuelas

envenenamiento Irán niñas

Las autoridades de Irán anunciaron este martes 7 de marzo los primeros arrestos en el marco de la investigación por...

Read more

Cultivos de coca florecen en México; más de 20 plantíos en casi dos meses

Cultivo de coca México

Un helicóptero del Ejército mexicano sobrevuela las verdes montañas del estado de Guerrero, donde militares descubrieron un cultivo de coca,...

Read more

Mujeres en Cuba no tienen permiso para marchar: ‘Es nuestro único espacio de lucha’

Cuba mujeres 8M

Salir a la calle a protestar el Día Internacional de la Mujer, conmemorado el 8 de marzo (8M), es algo...

Read more

Afganistán: talibanes obligan a las mujeres a regresar con sus exesposos violentos

AFGANISTÁN MUJERES EXPOSOS VIOLENTOS

Los talibanes, al frente del gobierno de Afganistán, han anulado los divorcios por violencia física y psicológica y obligado a...

Read more

Antes de convertirse en papa, Juan Pablo II ocultó acusaciones de pederastia: investigación

Juan Pablo II Pederastia

El cardenal Karol Wojtyla conocía y ocultó acusaciones de pederastia en la Iglesia de Polonia antes de convertirse en el...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022