Newsweek en Español
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

  • Entretenimiento
    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

No Result
View All Result
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

  • Entretenimiento
    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

A pesar de los peligros de vivir en Honduras, conoce a los niños determinados a decir: “Sabemos cuán bonito es el país”

Chantal Da Silva by Chantal Da Silva
7 septiembre, 2019
0
honduras-niños-migración

Nelson Castro, de 15 años, y Emily Meca, de 14 años, trabajan en un proyecto escolar voluntario para mejorar el área de Chamelecón, un suburbio de San Pedro Sula, Honduras. Ambos adolescentes dicen que quieren ayudar a construir un futuro mejor en Honduras.

Al crecer en Choloma, Honduras, una de las ciudades más mortales donde vivir, Sandra Jennifer Salinas Martínez, de 14 años, entiende por qué muchísimas familias quieren irse.

“Vivimos en una ciudad muy peligrosa”, dice Martínez con franqueza, sentada en una banca de día de campo con sus amigos en el patio de la Escuela Presentación Centenos de Choloma. “No podemos salir de nuestras casas… Es peligroso caminar sola… Aquí suceden muchas muertes”, explica ella.

La ciudad es controlada por algunas de las pandillas más tristemente célebres del mundo, incluidas “Mara Salvatrucha” (MS-13) y “Barrio 18”, o 18th Street Gang, y Martínez dice que, en su corta vida, ha visto mucho, y no es la única. “Sí, hemos visto asesinatos… robos… asaltos… drogas”, dice Edin Javier Álvarez Vázquez, de 15 años, metiéndose en la conversación. “Se te queda en la mente”.

Vázquez añade que en algunos barrios de la ciudad los niños enfrentan la presión de unirse a las pandillas. Algunos niños son obligados a enrolarse, mientras que otros sienten que no tienen opción.

Lee: Jóvenes luchan por sobrevivir en Honduras después de regresar de la frontera de EU

“Las familias, y especialmente los jóvenes, se unirán a las pandillas porque no hay mucho trabajo de otro tipo”, dice el adolescente. “Cuando entran a una pandilla, por lo menos saben que ganaran dinero”.

Incluso en la escuela, dice Vázquez, él y sus amigos nunca se sienten del todo seguros. La ida y el regreso de la escuela puede ser espeluznante y, por mucho tiempo, los estudiantes tenían miedo de simplemente pasar tiempo afuera durante el recreo. Por lo menos hasta que la escuela decidió construir un gran muro que separa el patio del mundo exterior.

“Lo construimos este año”, comenta Vázquez. Antes de ello, “me sentía asustado porque nunca sabías quién iba a entrar”, dice él.

“Nací aquí. Es nuestro país”

Los miedos que comparten Vázquez y Martínez podrían dar una perspectiva de por qué más de 171,200 familias hondureñas fueron aprehendidas en la frontera estadounidense en los nueves meses que pasaron entre octubre de 2018 y julio de este año.

“La mayoría de la gente que se va, lo hace porque siente miedo”, opina Martínez.

Entérate: Consulado de Honduras denuncia el secuestro de 14 migrantes en Veracruz

Pero a pesar de tener sus propios miedos, al preguntarle si le gustaría irse de Honduras de tener la oportunidad, la joven de 14 años responde rápido: “No”.

Aun cuando Martínez entiende que para “mucha gente” la vida en Honduras simplemente es “demasiado difícil”, para ella, la solución es “no huir, sino quedarse aquí y trabajar duro por lo que queremos”.

Vázquez dice que comparte ese sentimiento, contándole a Newsweek: “Nací aquí. Es nuestro país. Me quedaré”.

La gente se va de Honduras, dice él, por muchas razones válidas: miles huyen de la violencia cada año, mientras que otros tratan de alejarse de la pobreza. Muchos tratan de escapar de ambas.

Pero cuando crezca, comenta Vázquez, quiere ser capaz de decirle a sus hijos que él fue uno de los jóvenes que se quedaron y buscaron crear un cambio en el país.

De lo contrario, “cuando crezcamos, ¿qué les diría a mis hijos si huyera?”

Edin Javier Álvarez Vázquez, un estudiante de 15 años en la Escuela Presentación Centeno, dice que está determinado a construirse una vida en Honduras, a pesar de haber crecido en una de las ciudades más peligrosas del país.

“Este año, 12 estudiantes se han ido”

María Beatriz Urbina, directora de la Escuela Presentación Centeno, dice creer que mucho del pensamiento positivo que muestran sus estudiantes ha sido fomentado por un cambio de enfoque en la escuela, donde los administradores llevan a cabo un programa, apoyado por UNICEF, destinado a construir una “cultura de paz, coexistencia pacífica y civismo”.

“La atmósfera en la escuela ha cambiado positivamente”, dice ella.

En vez de enseñar a través de la disciplina, Urbina dice que los profesores son formados para ayudar a los niños a sentir “respeto y amor por la escuela” así como unos por los otros.

Ellos saben que “Honduras es un país agradable y bonito”, expresa ella. “Hay mucha gente buena y recursos naturales aquí… Sin embargo, desgraciadamente aquí se abusa de los recursos y los jóvenes de aquí ven sus oportunidades limitadas”.

Mientras tanto, ella comenta que “hay mucha inseguridad económica, mucha violencia, mucha pobreza, y simplemente no tenemos un sistema de justicia que favorezca a la gente”.

Lee más: Honduras pide a México investigar el asesinato de dos niños migrantes y la agresión contra otro en Tijuana

El malestar social está ampliamente difundido en Honduras, en especial después de la controvertida reelección del presidente Juan Orlando Hernández en 2017.

Hernández fue capaz de mantenerse en el cargo después de que la Suprema Corte abolió una prohibición constitucional a la reelección en una acción que produjo indignación por toda la nación.

Su victoria reñida provocó acusaciones de fraude electoral por parte de sus opositores, mientras que miles salieron a las calles en protestas masivas para pedir su renuncia. Las protestas pronto se volvieron mortales: según la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas, por lo menos 22 civiles han sido asesinados hasta ahora, y por lo menos 16 de ellos fueron acribillados por fuerzas de seguridad. Más de 1,300 personas dijeron que habían sido detenidas, y muchos de ellos estuvieron cautivos en centros de detención militares.

“La gente en realidad no confía en las autoridades”, confiesa Urbina.

Ya que muchas personas de su comunidad viven en la pobreza, así como con miedo a la violencia y con poca fe en el interés o la capacidad del gobierno en protegerlas, Urbina dice que ha visto a muchos alumnos dejar la escuela para tratar de llegar a la frontera estadounidense, ya sea con sus familias o por su cuenta.

En una escuela de 518 estudiantes, comenta Urbina, 12 se han ido desde febrero. “Y todos los niños que se han ido no han regresado”.

Joel Escarlet Bardales Gavarret, una estudiante de 13 años de la escuela, dice que a ella no le sorprende mucho. Después de todo, “este es un país donde se gasta más dinero en los militares y los presupuestos de seguridad que en educación”. Aun así, la joven de 13 años opina que, a pesar de las dificultades de vivir en Honduras, ella comparte la creencia de sus compañeros de que “podemos lograrlo”. “Sabemos cuán bello es este país, y sabemos que si nos ponemos objetivos, podemos alcanzarlos”.

“La gente se va por la crisis que sucede en nuestro país”

Mientras tanto, a menos de 32 kilómetros de Choloma, en Chamelecón, un suburbio de San Pedro Sula, los estudiantes del Centro de Educación Básica Chamelecón dicen que aun cuando no se han beneficiado del programa piloto que se lleva a cabo en la Escuela Presentación Centeno, también comparten el deseo de crear un cambio positivo en su comunidad.

Arrancando afanosamente la mala hierba de un jardín con sus compañeros para las horas de servicio comunitario de su escuela, Emily Meca, de 14 años, y Nelson Castro, de 15 años, ya trabajan en ello precisamente.

Por su arte, Meca dice que quiere ayudar a fortalecer su comunidad en el futuro mediante convertirse en pediatra y ayudar a los niños más vulnerables del país.

“Estoy más interesada en la medicina y en trabajar con niños”, dice ella.

Nelson y Emily quieren ayudar a construir un futuro en su país.

Castro dice que le gustaría convertirse en abogado, ayudando a impartir justicia en un país plagado de corrupción. “Me gusta la idea de ser justo… y defender a otros”, comenta él.

Sin embargo, como sus compañeros de Choloma, ambos estudiantes creen que países como Estados Unidos deberían hacer más para ayudar a quienes sienten que no tienen más opción que dejar Honduras.

“La gente se va por la crisis que sucede aquí”, opina Castro. “Necesitan una manera de mantenerse y, por ello, algunas personas necesitan migrar a Estados Unidos”.

En su escuela, Meca dice que a los estudiantes se les enseña que “todos tienen el derecho al asilo en otro país”. El gobierno de Estados Unidos, dice ella, debería respetar eso y debería “considerar a la gente que pasa por situaciones muy difíciles aquí y que no tiene cómo mantener a sus familias”.

“Ellos debería ser bien recibidos allá, para que puedan ayudar a sus familias y sus hijos”, dice ella. “No es su culpa, es de los problemas que suceden aquí en este país”.

Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek

Tags: hondurasmigrantesniños

Información Relacionada

Texas, bajo el agua: al menos 13 muertos y varios desaparecidos tras las inundaciones

inundaciones Texas

Devastadoras inundaciones, resultado de lluvias torrenciales, dejaron al menos 13 personas muertas —entre ellas varios niños— y cerca de una...

Read more

Brutal ataque y violación de un joven en un bar de Mar del Plata; intentan disfrazar el crimen como accidente

Brutal ataque y violación de un joven en un bar de Mar del Plata; intentan disfrazar el crimen como accidente

Un hecho de extrema violencia ha conmocionado a la ciudad argentina de Mar del Plata, donde un joven de 26...

Read more

La monstruosa cifra de muertes en Gaza provocadas por el ejército de Israel podría ser mayor a la reportada

La monstruosa cifra de muertes en Gaza provocadas por el ejército de Israel podría ser mayor a la reportada

Un equipo de investigadores liderado por Michael Spagat, de Royal Holloway, Universidad de Londres, junto al Centro Palestino de Investigación...

Read more

El Cártel de Sinaloa monta narcolaboratorio de metanfetaminas en Francia

El Cártel de Sinaloa monta narcolaboratorio de metanfetaminas en Francia

Integrantes del Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales mexicanas más poderosas y temidas del mundo, llegaron a Francia...

Read more

Julio César Chávez Jr. es detenido por el ICE; buscan una deportación acelerada

Julio César Chávez Jr. es detenido por el ICE; buscan una deportación acelerada

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos confirmó que Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvo este jueves...

Read more

El nuevo oro: Japón inicia misión pionera para extraer minerales estratégicos del océano

Japón minerales

A partir de enero, Japón intentará extraer minerales de tierras raras del fondo oceánico, en lo que será la prueba...

Read more

La ola de frío en Argentina mata por lo menos a nueve personas sin hogar, según la ONG Proyecto 7

La ola de frío en Argentina mata por lo menos a nueve personas sin hogar, según la ONG Proyecto 7

La implacable ola de frío que azota a Argentina en pleno invierno austral ya ha cobrado al menos nueve vidas...

Read more

La Universidad de Pensilvania le retira sus títulos a Lia Thomas y veta a atletas transgénero de los deportes femeninos

La Universidad de Pensilvania le retira sus títulos a Lia Thomas y veta a atletas transgénero de los deportes femeninos

Lia Thomas hizo historia el 17 de marzo de 2022 al convertirse en la primera persona transgénero en ganar un...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024