Newsweek en Español
  • Nacional
    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

    Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

    Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

    Mantienen depuración en la corporaciones policiales de Guanajuato

    Gobernadora de Guanajuato abre indagatoria por casa rentada por Diego Sinhue en EE. UU.

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

  • Internacional
  • Horizontes
    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

  • Entretenimiento
    Desde ‘El juego del calamar’ hasta ‘The Running Man’: filósofo explica por qué amamos ver morir a otros por entretenimiento

    Desde ‘El juego del calamar’ hasta ‘The Running Man’: filósofo explica por qué amamos ver morir a otros por entretenimiento

    Sean ‘Diddy’ Combs es absuelto de cargos graves en su juicio federal; enfrentará prisión por transportar mujeres para prostitución

    Sean ‘Diddy’ Combs es absuelto de cargos graves en su juicio federal; enfrentará prisión por transportar mujeres para prostitución

    Australia le niega la entrada a Kanye West tras lanzar canción considerada de apología nazi

    Australia le niega la entrada a Kanye West tras lanzar canción considerada de apología nazi

    Juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs: el jurado sigue dividido sobre cargo clave de conspiración por crimen organizado

    Juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs: el jurado sigue dividido sobre cargo clave de conspiración por crimen organizado

    La NASA se une a Netflix: ahora podrás ver caminatas espaciales y lanzamientos en vivo desde casa

    La NASA se une a Netflix: ahora podrás ver caminatas espaciales y lanzamientos en vivo desde casa

    BTS

    BTS confirma su regreso: nuevo álbum y gira mundial en 2026

    Mundial de clubes: Al Hilal acaba con el Manchester City; y Monterrey se encomienda a Sergio Ramos para frenar al Dortmund

    Mundial de clubes: Al Hilal acaba con el Manchester City; y Monterrey se encomienda a Sergio Ramos para frenar al Dortmund

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; el suicidio, cuarta causa entre jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

    Ozempic bajar de peso

    Esta alternativa al Ozempic ayuda a bajar de peso sin inyecciones ni pérdida muscular

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ALMACENAR AHORA, DESCIFRAR DESPUÉS

    ALMACENAR AHORA, DESCIFRAR DESPUÉS

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; el suicidio, cuarta causa entre jóvenes

    ¿Altruismo animal? Científicos documentan a orcas salvajes compartiendo presas con humanos en todo el mundo

    ¿Altruismo animal? Científicos documentan a orcas salvajes compartiendo presas con humanos en todo el mundo

    Irán e Israel

    ¿Tercera guerra mundial o cortina de humo? Claves para entender el triángulo Irán-Israel-Trump

    Drones para reforestar Canadá: la tecnología aérea que lanza cápsulas para recuperar el bosque

    Drones para reforestar Canadá: la tecnología aérea que lanza cápsulas para recuperar el bosque

    Franz Kafka

    La vida de Kafka en seis episodios: así retrata esta serie al autor de ‘La metamorfosis’

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

No Result
View All Result
  • Nacional
    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

    Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

    Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

    Mantienen depuración en la corporaciones policiales de Guanajuato

    Gobernadora de Guanajuato abre indagatoria por casa rentada por Diego Sinhue en EE. UU.

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

  • Internacional
  • Horizontes
    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

  • Entretenimiento
    Desde ‘El juego del calamar’ hasta ‘The Running Man’: filósofo explica por qué amamos ver morir a otros por entretenimiento

    Desde ‘El juego del calamar’ hasta ‘The Running Man’: filósofo explica por qué amamos ver morir a otros por entretenimiento

    Sean ‘Diddy’ Combs es absuelto de cargos graves en su juicio federal; enfrentará prisión por transportar mujeres para prostitución

    Sean ‘Diddy’ Combs es absuelto de cargos graves en su juicio federal; enfrentará prisión por transportar mujeres para prostitución

    Australia le niega la entrada a Kanye West tras lanzar canción considerada de apología nazi

    Australia le niega la entrada a Kanye West tras lanzar canción considerada de apología nazi

    Juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs: el jurado sigue dividido sobre cargo clave de conspiración por crimen organizado

    Juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs: el jurado sigue dividido sobre cargo clave de conspiración por crimen organizado

    La NASA se une a Netflix: ahora podrás ver caminatas espaciales y lanzamientos en vivo desde casa

    La NASA se une a Netflix: ahora podrás ver caminatas espaciales y lanzamientos en vivo desde casa

    BTS

    BTS confirma su regreso: nuevo álbum y gira mundial en 2026

    Mundial de clubes: Al Hilal acaba con el Manchester City; y Monterrey se encomienda a Sergio Ramos para frenar al Dortmund

    Mundial de clubes: Al Hilal acaba con el Manchester City; y Monterrey se encomienda a Sergio Ramos para frenar al Dortmund

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; el suicidio, cuarta causa entre jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

    Ozempic bajar de peso

    Esta alternativa al Ozempic ayuda a bajar de peso sin inyecciones ni pérdida muscular

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ALMACENAR AHORA, DESCIFRAR DESPUÉS

    ALMACENAR AHORA, DESCIFRAR DESPUÉS

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; el suicidio, cuarta causa entre jóvenes

    ¿Altruismo animal? Científicos documentan a orcas salvajes compartiendo presas con humanos en todo el mundo

    ¿Altruismo animal? Científicos documentan a orcas salvajes compartiendo presas con humanos en todo el mundo

    Irán e Israel

    ¿Tercera guerra mundial o cortina de humo? Claves para entender el triángulo Irán-Israel-Trump

    Drones para reforestar Canadá: la tecnología aérea que lanza cápsulas para recuperar el bosque

    Drones para reforestar Canadá: la tecnología aérea que lanza cápsulas para recuperar el bosque

    Franz Kafka

    La vida de Kafka en seis episodios: así retrata esta serie al autor de ‘La metamorfosis’

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Autoridades de EU saben que el cambio climático propicia la migración, pero omiten acciones: ONG

Chantal Da Silva by Chantal Da Silva
24 septiembre, 2019
0
cambio-climatico-migracion-eu-acciones

El cambio climático y la contaminación generada por el desagüe de las municipalidades cercanas y los desechos del procesamiento en la industria del café, están llevando a hambruna en la cuenca del río Lempa en Guatemala, Honduras y El Salvador. Foto: Marvin Recinos/AFP/Getty

Para el año 2050, alrededor de 1,500 millones de personas en todo el mundo podrían ser desplazados como resultado del cambio climático, según la Organización Internacional para las Migraciones.

Pero a pesar de esa predicción cruel, la comunidad global aún no acepta o consagra protecciones a los refugiados climáticos en la ley internacional.

“Este es un problema que necesitamos abordar con urgencia”, dice a Newsweek Oscar A. Chacón, cofundador y director ejecutivo de Alianza Americas (una coalición de organizaciones defensoras de la inmigración con sus oficinas centrales en Estados Unidos).

“En los protocolos de protección humanitaria, el cambio climático no aparece en ningún lado”, dice él. Entonces, “en términos de cómo hemos estructurado las reglas del juego, por así decirlo, los refugiados climáticos todavía existen solo en círculos académicos y defensores, pero no aparecen en ningún lado en términos de alguna integración legal de estos conceptos”.

Al momento, comenta Chacón, la comunidad internacional está demasiado retrasada en tratar de enmendar ese error por omisión. Alrededor del mundo, todos los días, la gente es obligada a abandonar su hogar a causa de los efectos del cambio climático, ya sea que se percaten de ello o no.

Lee más: Trump reconoce ante la ONU colaboración de López Obrador por migración

En Centroamérica, se cree que el cambio climático está empujando a comunidades de toda la región hacia la frontera estadounidense; pero Chacón, quien creció en El Salvador y ha pasado gran parte de su vida trabajando como defensor en toda la región, dice que muchos todavía no saben el nombre del “culpable” detrás de gran parte de su infortunio.

“Los países centroamericanos están ubicados en los que los expertos mundiales consideran que es una de las áreas de mayor riesgo”, comenta él. “Estamos a un tiro de piedra de experimentar catástrofes importantes relacionadas con el clima, incluidas tormentas considerables y poderosas en su capacidad destructora”.

Pero él explica que parte del problema se debe a la falta de consciencia mundial con respecto al cambio climático, pues muchas comunidades todavía no han identificado “eventos relacionados con el clima… como los perpetradores de su miseria”.

“Todo se muere”

Por ejemplo, en partes del llamado “Corredor Seco”, que abarca Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua, los agricultores han enfrentado pérdidas significativas de cultivos debido a la sequía.

“Cuando era niño, era casi seguro que al empezar el mes de abril, entraríamos en la temporada de lluvias… La gente iba a sembrar en los campos precisamente en ese momento y luego, en julio, veías que todo estaba verde y éramos capaces de cosechar con bastante confiabilidad”, comenta Chacón. “Incluso los pequeños agricultores que solo sembraban para sobrevivir, cultivando los campos para su propio consumo, podían planear exactamente cómo se iban a desarrollar las cosas”.

Entérate: Francia, Alemania, Italia y Malta pactan una propuesta de redistribución de inmigrantes rescatados en el mar

Sin embargo, ahora los agricultores de toda la región han sido afectados por sequías prolongadas que “se extienden hasta julio… y cuando llega la lluvia, no lo hace de una manera que ayude. Llega en la forma de seis o siete días de lluvia continua, resultando en inundaciones, así que todo se muere”.

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) advirtió en septiembre pasado que las malas cosechas provocadas por sequías en partes de Centroamérica podrían dejar hambrientas a más de 2 millones de personas, pues las precipitaciones menores a la media en junio y julio llevaron a pérdidas significativas de cultivos, en especial para los pequeños agricultores de maíz y frijol en el Corredor Seco.

Kevin McAleenan, secretario interino de seguridad nacional, ha hablado con anterioridad sobre el papel que ha tenido la sequía en empujar a los buscadores de asilo centroamericanos a la frontera estadounidense. Foto: Tasos Katopodis/Getty

Tras batallar para alimentar a sus familias y generar un ingreso, las familias afectadas por la sequía a menudo se sienten motivadas a marcharse, primero a las ciudades grandes, donde a menudo batallan para encontrar empleo, y luego a otros países. Esto resulta en que miles de personas vayan a la frontera estadounidense, dice Chacón, y muchos “no saben quién es el culpable”.

Aun cuando el cambio climático, explica él, no es la única razón de que los centroamericanos se abran paso a la frontera estadounidense —pues es una mezcla de problemas, que incluyen violencia de pandillas, inestabilidad política e inseguridad económica, lo que motiva a muchos a huir—, “a la gente probablemente le iría mejor si entendieran de qué han sido victimas”.

“Hay una agenda política aquí”

Sin embargo, la negación generalizada de los efectos del cambio climático documentada por la comunidad científica está evitando que la difusión de información crucial llegue a las comunidades que son impactadas cada vez más por ellos, comentó él.

Te puede interesar: EU y El Salvador llegan a un acuerdo de cooperación en temas seguridad y migración

Y pocos países tienen más responsabilidad que Estados Unidos, sugirió Chacón.

El lunes, se espera que el presidente Donald Trump no participe en conversaciones claves de la cumbre climática en Naciones Unidas, pues se espera que el líder estadounidense presida su propia reunión sobre la libertad religiosa.

Tras las protestas recientes por el clima en Estados Unidos y todo el mundo, la ausencia anticipada de Trump en las conversaciones climáticas, las cuales se espera que atraigan a 60 representantes de todo el mundo, es solo otra marca en el pésimo historial del presidente cuando se trata de abordar los impactos del cambio climático.

En vez de abordar las preocupaciones mundiales sobre el destino de la humanidad conforme la comunidad científica continúa haciendo sonar la alarma sobre los impactos de nuestras contribuciones que suscitan cambios en el sistema climático de la Tierra, mucho del enfoque de Trump a lo largo de su primer período como presidente ha sido disuadir a los migrantes, buscadores de asilo y refugiados que no se abran paso hacia la frontera estadounidense.

“Se está creando la percepción de que los migrantes están invadiendo el país”, comenta Chacón. “Pero, si revisas los datos oficiales de la agencia de Aduanas y Protección Fronteriza [CBP], verás que no hemos experimentado números súper altos [de gente migrando a Estados Unidos]”.

Por supuesto, en el año fiscal 2019, la CBP ha visto un aumento considerable en los arribos en la frontera estadounidense, en especial de familias centroamericanas que huyen del Triángulo del Norte, el cual lo comprenden Honduras, Guatemala y El Salvador. Más de 144,000 personas fueron aprehendidas o nombradas inadmisibles en la frontera estadounidense en mayo, más del doble de las cifras vistas en 2018 y más del séptuple de las vistas en 2017.

También lee: Marcelo Ebrard considera al cambio climático como factor de migración en Centroamérica

Los arribos en mayo fueron los más altos en más de una década. Sin embargo, han disminuido constantemente desde entonces.

Mientras tanto, desde una perspectiva más amplia, hasta que Estados Unidos vio un aumento en los arribos la primavera pasada, en general ha habido una disminución clara en la cantidad de gente arrestada en la frontera los últimos 18 años.

En el enfoque universal de la administración de Trump, dice Chacón, no es proporcional a la tendencia general.

“A la gente le cuesta ver que hay una agenda política aquí que está más relacionada con cómo el alimentarle miedo a esta histeria de que nos están invadiendo sirve a países como Estados Unidos, a un presidente como Donald Trump… como una manera de, básicamente, alimentar a sus partidarios más fanáticos”, explica él.

Sin embargo, hay gente dentro de la administración de Trump que sabe más, dice el director de Alianza Americas.

Dentro de ellos está el mismísimo secretario interino del Departamento de Seguridad Nacional, Kevin McAleenan.

De hecho, McAleenan pareció mostrar un entendimiento bien versado de los impactos del cambio climático en los centroamericanos quienes viven en el Corredor Seco en diciembre durante una discusión sobre los factores de atracción y repulsión que provocan a los residentes de la región a huir a Estados Unidos.

“En los últimos años”, dijo por esas fechas McAleenan —el entonces comisionado de la CBP—, Estados Unidos ha tomado nota de la “demografía en verdad cambiante que proviene de Centroamérica”, y los buscadores de asilo “no arriban de ciudades grandes, sino principalmente, ahora… de Guatemala y Honduras, gente de las áreas rurales”.

Entérate: Migrante hondureña muere con su hijo de 2 años al tratar de cruzar el Río Bravo

En particular, dijo McAleenan, los retos significativos en la seguridad alimentaria como resultado de la sequía estaban “afectando la capacidad de las familias de mantenerse a sí mismas”.

“Estas áreas enfrentan retos significativos en la seguridad alimentaria”, dijo él, señalando que el PMA y la Organización Internacional para las Migraciones “han escrito estudios muy astutos sobre la sequía, sobre la caída en el precio del café y cómo eso está afectando al capacidad de las familias de mantenerse a sí mismas”.

“Estamos viendo que eso se traduce directamente en quién llega a nuestra frontera”, dijo McAleenan. “Entonces, realmente, la preocupación de hambruna se ha convertido en un factor de repulsión en verdad relevante desde nuestro análisis y perspectiva”.

Aun cuando McAleenan tal vez no haya nombrado directamente al cambio climático como un factor impulsor detrás de la sequía, él mostró un entendimiento claro de los impactos que los cambios en el tiempo tenían en las comunidades agricultoras del Corredor Seco.

Sin embargo, eso no debería sorprender a nadie, pues recientemente salió a la luz que un informe interno compilado hace un año por la CBP también había señalado la escasez de cultivos debida a la sequía como un factor que empujaba a los buscadores de asilo hacia la frontera estadounidense, según NBC News, que obtuvo el estudio.

Sin embargo, a pesar de los hallazgos de la agencia, parece que los contenidos del informe fueron ignorados en gran medida, si se puede considerar como indicio la decisión de la administración de Trump de redoblar las acciones para disuadir a los centroamericanos de llegar a la frontera estadounidense, a la par que se optaba por retirarle ayuda a esos países.

“Parte del problema dentro del gobierno estadounidense es que tienes personas que son, llamémosles así, diplomáticos de carrera, si quieres, los cuales, hasta hace poco, eran bastante decentes en la manera en que entendían, desde un punto de vista intelectual, por qué la gente ha estado abandonando [Centroamérica]”, dice Chacón. “Pero ahora trabajan en el único gobierno en el que pueden trabajar, el cual ahora es manejado por gente a quien no podría importarle menos la ciencia o las consideraciones humanitarias”.

“Esta es una administración encabezada, especialmente cuando se trata de los méritos de la movilidad humana a través de las fronteras, por ideólogos”, opina él. “Gente que no necesita explicación alguna de cómo deciden todo excepto sus ideologías”.

Mientras tanto, dice él, “la gente más instruida que, hasta hace poco, era capaz de hablar con bastante inteligencia sobre estos problemas ha decidido quedarse callada”.

Te puede interesar: Tribunal Supremo de EU autoriza al gobierno de Trump negar solicitudes de asilo a migrantes

“Algunos podrían estar esperando que pudiera haber un cambio en el gobierno en 2020 y que regresaremos a un momento más ilustrado en la historia del país”, comenta él. “Pero es un gran ‘si acaso’.”

Asimismo, dice él, la dirigencia estadounidense en los dos problemas más grandes del mundo —el cambio climático y la migración— y las muchas maneras en que se cruzan actualmente y con toda probabilidad solo continúen haciéndolo en el futuro, está alimentando una narrativa “increíblemente tóxica” alrededor del mundo.

“¿Cómo podemos darnos el lujo de no tomar en cuenta la ciencia, los hechos y la evidencia?”, pregunta Chacón. “Pero, tristemente, la ciencia, los hechos y la evidencia son exactamente las víctimas de la actual narrativa política tóxica que es tan dominante”.

—

Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek

Tags: cambio climáticoestados unidosmigraciónmigración y cambio climáticomigrantes

Información Relacionada

La ola de frío en Argentina mata por lo menos a nueve personas sin hogar, según la ONG Proyecto 7

La ola de frío en Argentina mata por lo menos a nueve personas sin hogar, según la ONG Proyecto 7

La implacable ola de frío que azota a Argentina en pleno invierno austral ya ha cobrado al menos nueve vidas...

Read more

La Universidad de Pensilvania le retira sus títulos a Lia Thomas y veta a atletas transgénero de los deportes femeninos

La Universidad de Pensilvania le retira sus títulos a Lia Thomas y veta a atletas transgénero de los deportes femeninos

Lia Thomas hizo historia el 17 de marzo de 2022 al convertirse en la primera persona transgénero en ganar un...

Read more

Israel acepta la tregua de 60 días en Gaza, pero advierte: ‘No habrá Hamás’

Israel acepta la tregua de 60 días en Gaza, pero advierte: ‘No habrá Hamás’

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu respondió este miércoles a la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien...

Read more

¿Quién será el próximo dalái lama? El propio líder tibetano revelará detalles sobre su sucesión

dálai lama

El dalái lama, el líder espiritual tibetano, se prepara para abordar una de las cuestiones más delicadas de la religión...

Read more

Alto al fuego en Gaza: Trump promete ser ‘muy firme’ con Netanyahu para lograr una tregua

Alto al fuego en Gaza: Trump promete ser ‘muy firme’ con Netanyahu para lograr una tregua

En medio de crecientes expectativas internacionales por una salida negociada al conflicto en Gaza, el presidente de Estados Unidos, Donald...

Read more

Trump amenaza con ‘deportar’ a Elon Musk tras críticas a su proyecto de ley

Trump amenaza con ‘deportar’ a Elon Musk tras críticas a su proyecto de ley

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abrió este martes la puerta a una posible expulsión del empresario Elon Musk,...

Read more

‘Estar ahí es peor que la muerte’: ¿cómo es la prisión ADX Florence, donde fue enviado García Luna?

García Luna ADX Florence

Genaro García Luna, quien fue secretario de Seguridad Pública durante el gobierno de Felipe Calderón (2006-2012), fue trasladado a la...

Read more

Casi 60 años después, un feminicida enfrenta la justicia en Reino Unido: ‘Era uno de los casos más antiguos sin resolver’

Feminicidio Reino Unido

Un hombre de 92 años fue declarado culpable este lunes por la justicia británica, casi 60 años después de los...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024