El secretario general de la Federación de Trabajadores de Aguascalientes (FTA), Alfredo González González, reiteró que a pesar de las demandas de titularidad presentadas por la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) para hacerse del sindicato de la empresa ensambladora Nissan, este sigue perteneciendo a su central obrera.
“El titular del contrato colectivo de trabajo sigue siendo el Sindicato de la Industria Automotriz del Estado de Aguascalientes, de la CTM, mientras no se dé otra situación se sigue trabajando igual, se sigue atendiendo a los trabajadores, adentro de la empresa está todo igual, la grilla está afuera del procedimiento”, afirmó.
Mientras tanto, el tema se está desarrollando en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje y la próxima semana se llevarán a cabo varias audiencias para el desahogo de la demanda de titularidad del sindicato.
“Se presenta la demanda, sigue una serie de audiencias, de posible conciliación, y luego ya en un momento dado, llega el recuento, y es cuando la autoridad viene, si es que llegamos hasta entonces, si no hay alguna irregularidad en el proceso, viene con los trabajadores a preguntarles ¿con quién están?, si con melón o con sandía y ya en su momento se verá”.
Durante ese lapso se buscará llegar a una conciliación entre las dos centrales obreras, así como con la empresa Nissan Mexicana. Posterior a ello, se consultará a los trabajadores para que ellos decidan el sindicato al que quieren estar afiliados para que garantice sus derechos laborales, añadió González González.
“Con la reforma laboral, ya no nada más se va a llevar este tema entre el comité ejecutivo del sindicato y los administradores de la empresa, sino que ahora el 30 por ciento de los trabajadores deben estar de acuerdo o si no se pueden emplazar a huelga, entonces es algo que de aquí en adelante ya no se podrá hacer sólo como un informe a los trabajadores, sino que ya los trabajadores podrán decidir si están de acuerdo o no”, aseveró.
El Sindicato de la Industria Automotriz del Estado de Aguascalientes, perteneciente a la CTM, cuenta con alrededor de 5 mil trabajadores afiliados, así como con seis contratos colectivos con empresas del sector como Nissan, Jatco, Compas, entre otras.
Acusa líder de CTM a CATEM y a MORENA de retomar “sindicalismo corporativo”
El secretario general de la FTA acusó a CATEM y al partido político MORENA de pretender retomar el “sindicalismo corporativo”, mediante el cual se busque influir en los procesos electorales, a través de la relación de representación de los trabajadores, tal y como se señalaba al Partido Revolucionario Institucional (PRI) desde hace décadas.
“Fue como en un momento dado, por tradición o por costumbre, se dio que perteneciéramos a un partido político; cuando nacimos, en 1936, con Lázaro Cárdenas, ahí surgen dos organizaciones sociales importantes: la CTM y la CNC y en ese momento nacimos bajo el cobijo de un partido político en el que estuvimos muchos años, pero ahora MORENA quiere imitarnos, quiere hacer exactamente lo mismo, ese sindicalismo corporativo que nos llamaban, ahora ellos lo quieren hacer”, comentó.
Pedro Haces Barba es el secretario general de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) y es además senador suplente del ex director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Germán Martínez, quien volverá en los próximos días a ocupar su escaño en la Cámara Alta.