El proyecto inicial del nuevo Museo de las Momias en Guanajuato capital fue presentado por la presidencia municipal y se informó que para la construcción se requiere una inversión de 200 millones de pesos.
Durante la presentación se dio a conocer que el nuevo Museo de las Momias será complementado con un estacionamiento de cuatro niveles, una central de transferencia y una vialidad que le dé movilidad a la zona.
Asimismo, las autoridades capitalinas aseguraron que el proyecto tendrá impacto positivo en el desarrollo económico, turístico y de movilidad de la zona y la ciudad, pues será uno de los principales atractivos de Guanajuato.

El nuevo museo que se edificará en la capital del estado se ubicará en la exestación del Ferrocarril. Sin embargo, eso no implica que el actual Museo de las Momias cierre sus puertas, pues el gobierno capitalino señaló que permanecerá en funciones y con exposiciones de cuerpos áridos como museo de sitio.
El director general de Obra Pública, Héctor Morales Ramírez, señaló que el Museo de las Momias se proyecta en el espacio que ocupa la cancha deportiva del Nejayote, la cual será reubicada en un punto cercano. Con relación a lo anterior, aseguró que no se perderá el espacio deportivo de la ciudad.
Por su parte, el alcalde, Alejandro Navarro, afirmó que ya se cuenta con avances en los proyectos arquitectónicos y de ingenierías para tener un museo moderno y funcional.
Además, anunció que el estilo arquitectónico exterior se hará conforme a las recomendaciones que proporcione el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para respetar “las visuales del entorno”.
El nuevo museo contará con un acceso amplio para las taquillas y el acceso, una zona comercial, en la que se dará preferencia a los comerciantes que actualmente están en el museo de Santa Paula, un auditorio, una cafetería y 12 salas de exhibición. Asimismo, en el interior se ubicará una tienda de recuerdos del museo que será administrada por el DIF municipal.
Las autoridades capitalinas informaron que el proyecto ya cuenta con el aval del INAH.

Finalmente, se informó que al comenzar la construcción del inmueble también se terminará la pavimentación de la calle Palmas, la cual comunica a la exestación con el Auditorio del estado y la plaza de toros.