La diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Elsa Amabel Landín Olivares, busca que se aumenten las sanciones a los actores electorales que incurran en violencia política de género, hasta llegar incluso a la pérdida del registro de los implicados, a fin de tener una contienda equitativa para hombres y mujeres.
Lo anterior, luego de que a nivel local como nacional se han registrado casos de violencia política hacia las mujeres en los pasados procesos electorales.
“Pareciera que los partidos políticos siguen jugando a buscar alternativas para que no participen las mujeres en la entidad”, afirmó.
Señaló que en el caso de Aguascalientes, hubo candidatas que vivieron este tipo de agravios, pero que en su mayoría no presentaron denuncia ante las autoridades correspondientes.
“Tenemos que garantizarles un marco electoral que les permita participar sin violencia y en condiciones similares a cualquier otro”, manifestó.
Entre las agresiones que han vivido las candidatas en la entidad destacan: la falta de asignación de recursos por parte de los partidos políticos, el uso de violencia mediática en redes sociales con fotos, insultos y acoso, así como el uso de la imagen de manera negativa.
“Yo nunca he escuchado que acusen a una candidata de ratera ni de tonta ni corrupta, pero lo que si les da por acusarlas de putas y locas (sic.)”, aseguró.
Cabe destacar que a nivel federal, el grupo parlamentario de MORENA en la Cámara de Diputados exhortó al Senado de la República a que se discuta una iniciativa que busca sancionar con la nulidad de un proceso electoral cuando exista violencia política de género.
Por otra parte, sobre el proceso de elección de candidatos a presidentes municipales en el PRI, aseguró que existen perfiles destacados que podrían ser buenas opciones para el partido, como la esposa del ex gobernador Carlos Lozano de la Torre, Blanca Rivera Río, o la ex diputada local, Citlalli Rodríguez, quiénes anteriormente han manifestado su intención de aspirar a la candidatura.
“Los procesos del PRI electorales van avanzando y están en manos del Comité Directivo Estatal y el Comité Directivo Nacional, donde hay mujeres con enorme reconocimiento, trayectoria y experiencia”, finalizó Elsa Amabel Landin Olivares.
Es ignorante la propuesta de “matrimonio temporal”
Sobre la iniciativa presentada por la diputada local de MORENA, Natzielly Rodríguez Calzada, que busca legislar la unión de convivencia civil entre dos personas por un plazo de dos a cinco años, la legisladora tricolor mencionó que se trata de una propuesta alejada de lo que señala el Código Civil del Estado de Aguascalientes al considerar que tanto el matrimonio como el concubinato establecen la opción de disolución en cualquier momento.
“Yo creo que a la diputada le falto darle una revisada al código civil del estado”, comentó.
Puntualizó que con la figura del “divorcio exprés o incausado”, se puede terminar un contrato matrimonial si una de las dos personas lo manifiesta, sin que se tengan que exponer las causas del divorcio.
Asimismo, afirmó que el Congreso Estatal debe legislar los matrimonios igualitarios como tal, y no a través de otras figuras jurídicas, ya que se deben hacer valer los derechos humanos de la comunidad LGBTTI.
“Hay que entrarle al tema sin miedo, pero que no pueden ir en contra de lo que marca la constitución, ni se puede restringir sin argumentos jurídicos un derecho a cualquier ciudadano”, concluyó.