En Querétaro, los homicidios incrementaron en un 47.9% entre 2012 y 2018. Lo anterior es debido a que durante este año se registraron 176 homicidios en la entidad, es decir, 50 casos más que en 2013 cuando esta cifra fue de 119 homicidios.
![](https://newsweekespanol.com/wp-content/uploads/2018/12/Queretaro_Homicidios_dolsos_2012-2018-1024x349.png)
Para este año se presentaron 94 homicidios con arma de fuego en Querétaro, lo que significó un incremento del 36.2% comparado con la cifra registrada en 2015, que fue de 60 casos.
![](https://newsweekespanol.com/wp-content/uploads/2018/12/Queretaro_Homicidio_con_arma_de_fuego_2015-2018.png)
Panorama nacional
Un total de 153,122 cadáveres: la herencia del sexenio pasado. De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre diciembre del 2012 y diciembre del 2018 se cometieron 153,122 homicidios dolosos; esto es, un promedio anual superior a 25 mil casos y un promedio diario de 70 casos. A partir de ahora, el conteo es responsabilidad del nuevo gobierno.
Los datos de INEGI no dejan lugar a dudas: ha concluido el sexenio más sangriento del que tengamos memoria desde la segunda mitad del siglo XX. En efecto, entre los meses de diciembre del 2012 y diciembre del 2018 fueron cometidos 153,122 homicidios, cifra que podría crecer aún más, debido al ajuste estadístico que hace anualmente el INEGI en torno a las cifras de mortalidad.
El año más cruento ha sido el 2018, en el que la cifra, en un escenario conservador, llegará a cuando menos 33 mil homicidios dolosos, es decir, un promedio mensual de alrededor de 2,750, o bien, un promedio diario de 91 homicidios.
Por otro lado, es importante considerar que, al comparar el año 2013 con 2018, el incremento fue de 43%, al haber pasado de una cifra de 23,063 casos, a los ya mencionados 33 mil con los que habrá de cerrar este año, según el Secretariado Ejecutivo, más los que deberán sumarse cuando el INEGI lleve a cabo el ajuste correspondiente.
![Homicidios dic2012 nov2018](http://www.mexicosocial.org/images/Homicidios_2012-2018/Homicidios_dic2012-nov2018.png)
Fuente: elaboración propia con base en las estadísticas de mortalidad de www.inegi.org.mx y de las estadísticas sobre víctimas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
En el agregado sexenal, las cinco entidades con mayor número de homicidios dolosos son las siguientes: Estado de México, con 17,431 casos acumulados entre diciembre de 2012 y diciembre del 2018; Guerrero, con un total de 14,111; Chihuahua, con 11,616; Guanajuato, con 8,988; y Jalisco, con una suma total de 8,951 casos.
Resulta sorprendente que en las cinco entidades señaladas se concentra prácticamente el 40% de los homicidios dolosos cometidos en la pasada administración. Es decir, cuatro de cada diez homicidios intencionales que se perpetraron en el sexenio previo fueron cometidos en alguna de esas entidades.
Otras entidades con cifras elevadas, superando los cinco mil casos en el sexenio que recién concluyó, son: Baja California, con 8,562 homicidios dolosos; Sinaloa, con 7,456 homicidios intencionales; Michoacán, con 7,434 casos; Ciudad de México, con 7,191 casos; Veracruz, con 6,722; Tamaulipas, con 5,597 casos; y Oaxaca, con 5,265.
![Total homicidios dolosos 2012 2018](http://www.mexicosocial.org/images/Homicidios_2012-2018/Total_homicidios_dolosos_2012-2018.png)
Fuente: elaboración propia con base en las estadísticas de mortalidad de www.inegi.org.mx y de las estadísticas sobre víctimas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Si algo destaca en estos datos es la concentración de los homicidios en unos cuantos estados, pero, sobre todo, la rápida modificación de la presencia territorial de los grupos del crimen organizado y su “reacomodo” en entidades en las que se había mantenido la paz, con el caso paradigmático de Guanajuato.
Esta entidad tuvo un incremento de 427% en el número de homicidios dolosos entre los años 2013 y 2018, al haber pasado de 728 casos en el primer año citado, en contraste con los 2,998 registrados entre los meses de enero y noviembre de este 2018, cifra que lo coloca en este año como la entidad con mayor número de homicidios dolosos en el país. A lo largo del periodo señalado, el promedio anual de homicidios dolosos en Guanajuato fue de 1,498.
En ese sentido destaca también el caso de Guerrero, el cual se ubica como la entidad más violenta del periodo 2013-2018, con un promedio anual de 2,351 homicidios dolosos cometidos anualmente en el periodo señalado.
Asimismo, se encuentra el caso de Chihuahua, el cual, a pesar de que en los últimos tres años se ha reducido significativamente el número de homicidios, acumula en el sexenio que concluye un total de 11,616 casos, o bien, un promedio de 1,939 homicidios anuales.
Dada la magnitud de la violencia homicida en el país, se considera pertinente presentar a continuación una gráfica que muestra la trayectoria que ha tenido este fenómeno en cada una de las entidades federativas.
Para cada una de las gráficas que se presentan a continuación, las fuentes son, para el mes de diciembre del 2012 y hasta el año 2017, las estadísticas de mortalidad del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), y para los datos del 2018, las estadísticas sobre víctimas (nueva metodología), del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
![Aguscalientes Homicidios dolosos 2012 2018](http://www.mexicosocial.org/images/Homicidios_2012-2018/Aguscalientes_Homicidios_dolosos_2012-2018.png)
![Baja california Homicidios dolsos 2012 2018](http://www.mexicosocial.org/images/Homicidios_2012-2018/Baja_california_Homicidios_dolsos_2012-2018.png)
![Baja california Sur Homicidios dolsos 2012 2018](http://www.mexicosocial.org/images/Homicidios_2012-2018/_Baja_california_Sur_Homicidios_dolsos_2012-2018.png)
![Campeche Homicidios dolsos 2012 2018](http://www.mexicosocial.org/images/Homicidios_2012-2018/Campeche_Homicidios_dolsos_2012-2018.png)
![Coahuila Homicidios dolsos 2012 2018](http://www.mexicosocial.org/images/Homicidios_2012-2018/Coahuila_Homicidios_dolsos_2012-2018.png)
![Colima Homicidios dolsos 2012 2018](http://www.mexicosocial.org/images/Homicidios_2012-2018/Colima_Homicidios_dolsos_2012-2018.png)
![Chiapas Homicidios dolsos 2012 2018](http://www.mexicosocial.org/images/Homicidios_2012-2018/Chiapas_Homicidios_dolsos_2012-2018.png)
![Chihuahua Homicidios dolsos 2012 2018](http://www.mexicosocial.org/images/Homicidios_2012-2018/Chihuahua_Homicidios_dolsos_2012-2018.png)
![CDMX Homicidios dolsos 2012 2018](http://www.mexicosocial.org/images/Homicidios_2012-2018/CDMX_Homicidios_dolsos_2012-2018.png)
![Durango Homicidios dolsos 2012 2018](http://www.mexicosocial.org/images/Homicidios_2012-2018/Durango_Homicidios_dolsos_2012-2018.png)
![Guanajuato Homicidios dolsos 2012 2018](http://www.mexicosocial.org/images/Homicidios_2012-2018/Guanajuato_Homicidios_dolsos_2012-2018.png)
![Guerrero Homicidios dolsos 2012 2018](http://www.mexicosocial.org/images/Homicidios_2012-2018/Guerrero_Homicidios_dolsos_2012-2018.png)
![Hidalgo Homicidios dolsos 2012 2018](http://www.mexicosocial.org/images/Homicidios_2012-2018/Hidalgo_Homicidios_dolsos_2012-2018.png)
![Jalisco Homicidios dolsos 2012 2018](http://www.mexicosocial.org/images/Homicidios_2012-2018/Jalisco_Homicidios_dolsos_2012-2018.png)
![EdoMex Homicidios dolsos 2012 2018](http://www.mexicosocial.org/images/Homicidios_2012-2018/EdoMex_Homicidios_dolsos_2012-2018.png)
![Michoacan Homicidios dolsos 2012 2018](http://www.mexicosocial.org/images/Homicidios_2012-2018/Michoacan_Homicidios_dolsos_2012-2018.png)
![Morelos Homicidios dolsos 2012 2018](http://www.mexicosocial.org/images/Homicidios_2012-2018/Morelos_Homicidios_dolsos_2012-2018.png)
![Nayarit Homicidios dolsos 2012 2018](http://www.mexicosocial.org/images/Homicidios_2012-2018/Nayarit_Homicidios_dolsos_2012-2018.png)
![Nuevo Leon Homicidios dolsos 2012 2018](http://www.mexicosocial.org/images/Homicidios_2012-2018/Nuevo_Leon_Homicidios_dolsos_2012-2018.png)
![Oaxaca Homicidios dolsos 2012 2018](http://www.mexicosocial.org/images/Homicidios_2012-2018/Oaxaca_Homicidios_dolsos_2012-2018.png)
![Puebla Homicidios dolsos 2012 2018](http://www.mexicosocial.org/images/Homicidios_2012-2018/Puebla_Homicidios_dolsos_2012-2018.png)
![Queretaro Homicidios dolsos 2012 2018](http://www.mexicosocial.org/images/Homicidios_2012-2018/Queretaro_Homicidios_dolsos_2012-2018.png)
![Quintana Roo Homicidios dolsos 2012 2018](http://www.mexicosocial.org/images/Homicidios_2012-2018/Quintana_Roo_Homicidios_dolsos_2012-2018.png)
![San Luis Potosi Homicidios dolsos 2012 2018](http://www.mexicosocial.org/images/Homicidios_2012-2018/San_Luis_Potosi_Homicidios_dolsos_2012-2018.png)
![Sinaloa Homicidios dolsos 2012 2018](http://www.mexicosocial.org/images/Homicidios_2012-2018/Sinaloa_Homicidios_dolsos_2012-2018.png)
![Sonora Homicidios dolsos 2012 2018](http://www.mexicosocial.org/images/Homicidios_2012-2018/Sonora_Homicidios_dolsos_2012-2018.png)
![Tabasco Homicidios dolsos 2012 2018](http://www.mexicosocial.org/images/Homicidios_2012-2018/Tabasco_Homicidios_dolsos_2012-2018.png)
![Tamaulipas Homicidios dolsos 2012 2018](http://www.mexicosocial.org/images/Homicidios_2012-2018/Tamaulipas_Homicidios_dolsos_2012-2018.png)
![Tlaxcala Homicidios dolsos 2012 2018](http://www.mexicosocial.org/images/Homicidios_2012-2018/Tlaxcala_Homicidios_dolsos_2012-2018.png)
![Veracruz Homicidios dolsos 2012 2018](http://www.mexicosocial.org/images/Homicidios_2012-2018/Veracruz_Homicidios_dolsos_2012-2018.png)
![Yucatan Homicidios dolsos 2012 2018](http://www.mexicosocial.org/images/Homicidios_2012-2018/Yucatan_Homicidios_dolsos_2012-2018.png)
![Zacatecas Homicidios dolsos 2012 2018](http://www.mexicosocial.org/images/Homicidios_2012-2018/Zacatecas_Homicidios_dolsos_2012-2018.png)
Homicidios cometidos con arma de fuego
Como subcategoría de los homicidios dolosos, se encuentran los homicidios cometidos por disparo de arma de fuego. Se trata de eventos de violencia en cuya mayoría son perpetrados vinculados a delitos como el robo con violencia, el secuestro y en evidencia, los cometidos por la delincuencia organizada. Desde esta perspectiva, conocer su magnitud es relevante pues permite dimensionar los niveles de violencia asociados a otros temas como la corrupción, pues la presencia generalizada del crimen organizado en un ámbito territorial determinado, no puede explicarse sin la penetración o corrupción de autoridades policiales, ministeriales y de los más altos niveles de la política.
![Homicidios por arma de fuego mexico 2015 2018](http://www.mexicosocial.org/images/Homicidios_2012-2018/Homicidios_por_arma_de_fuego_mexico/Homicidios_por_arma_de_fuego_mexico_2015-2018.png)
Fuente: elaboración propia con base en las estadísticas (nueva metodología), del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Como se observa en la gráfica, los datos de que dispone el Secretariado Ejecutivo muestran que se han cometido, con base en su nueva metodología de medición que permite comparabilidad a partir del 2015, ha habido 66,188 casos de homicidios perpetrados con arma de fuego, lo cual implica un promedio anual de 16,547 casos, o bien, un promedio diario de 45 homicidios cometidos con arma de fuego; esto considerando además que para el 2018 se cuenta con datos actualizados al mes de noviembre.
Es importante mencionar que en el mencionado periodo que va de 2015 al mes de noviembre del 2018, los estados con mayor número de casos son: Estado de México, con 6,137 casos; Guerrero, con 6,031; Guanajuato, con 5,254; Baja California, con 5,085; y Chihuahua, con 4,440.
![Homicidios con arma de fuego 2015 2018](http://www.mexicosocial.org/images/Homicidios_2012-2018/Homicidios_por_arma_de_fuego_mexico/Homicidios_con_arma_de_fuego_2015-2018.png)
Fuente: elaboración propia con base en las estadísticas (nueva metodología), del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Al igual que en el caso de los homicidios dolosos, es relevante presentar las trayectorias disponibles, para los últimos cuatro años, de los homicidios dolosos cometidos con arma de fuego. La fuente de los datos de cada una de las gráficas es la relativa a las víctimas 2015-2018 (con corte al mes de noviembre de este último año), del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
![Aguascalientes Homicidio con arma de fuego 2015 2018](http://www.mexicosocial.org/images/Homicidios_2012-2018/Homicidios_por_arma_de_fuego_mexico/Aguascalientes_Homicidio_con_arma_de_fuego_2015-2018.png)
![Baja California Homicidio con arma de fuego 2015 2018](http://www.mexicosocial.org/images/Homicidios_2012-2018/Homicidios_por_arma_de_fuego_mexico/Baja_California_Homicidio_con_arma_de_fuego_2015-2018.png)
![Baja California Sur Homicidio con arma de fuego 2015 2018](http://www.mexicosocial.org/images/Homicidios_2012-2018/Homicidios_por_arma_de_fuego_mexico/Baja_California_Sur_Homicidio_con_arma_de_fuego_2015-2018.png)
![Campeche Homicidio con arma de fuego 2015 2018](http://www.mexicosocial.org/images/Homicidios_2012-2018/Homicidios_por_arma_de_fuego_mexico/Campeche_Homicidio_con_arma_de_fuego_2015-2018.png)
![Chiapas Homicidio con arma de fuego 2015 2018](http://www.mexicosocial.org/images/Homicidios_2012-2018/Homicidios_por_arma_de_fuego_mexico/Chiapas_Homicidio_con_arma_de_fuego_2015-2018.png)
![Chihuahua Homicidio con arma de fuego 2015 2018](http://www.mexicosocial.org/images/Homicidios_2012-2018/Homicidios_por_arma_de_fuego_mexico/Chihuahua_Homicidio_con_arma_de_fuego_2015-2018.png)
![CDMX Homicidio con arma de fuego 2015 2018](http://www.mexicosocial.org/images/Homicidios_2012-2018/Homicidios_por_arma_de_fuego_mexico/CDMX_Homicidio_con_arma_de_fuego_2015-2018.png)
![Coahuila Homicidio con arma de fuego 2015 2018](http://www.mexicosocial.org/images/Homicidios_2012-2018/Homicidios_por_arma_de_fuego_mexico/Coahuila_Homicidio_con_arma_de_fuego_2015-2018.png)
![Colima Homicidio con arma de fuego 2015 2018](http://www.mexicosocial.org/images/Homicidios_2012-2018/Homicidios_por_arma_de_fuego_mexico/Colima_Homicidio_con_arma_de_fuego_2015-2018.png)
![Durango Homicidio con arma de fuego 2015 2018](http://www.mexicosocial.org/images/Homicidios_2012-2018/Homicidios_por_arma_de_fuego_mexico/Durango_Homicidio_con_arma_de_fuego_2015-2018.png)
![Guanajuato Homicidio con arma de fuego 2015 2018](http://www.mexicosocial.org/images/Homicidios_2012-2018/Homicidios_por_arma_de_fuego_mexico/Guanajuato_Homicidio_con_arma_de_fuego_2015-2018.png)
![Guerrero Homicidio con arma de fuego 2015 2018](http://www.mexicosocial.org/images/Homicidios_2012-2018/Homicidios_por_arma_de_fuego_mexico/Guerrero_Homicidio_con_arma_de_fuego_2015-2018.png)
![Hidalgo Homicidio con arma de fuego 2015 2018](http://www.mexicosocial.org/images/Homicidios_2012-2018/Homicidios_por_arma_de_fuego_mexico/Hidalgo_Homicidio_con_arma_de_fuego_2015-2018.png)
![Jalisco Homicidio con arma de fuego 2015 2018](http://www.mexicosocial.org/images/Homicidios_2012-2018/Homicidios_por_arma_de_fuego_mexico/Jalisco_Homicidio_con_arma_de_fuego_2015-2018.png)
![Edo Mex Homicidio con arma de fuego 2015 2018](http://www.mexicosocial.org/images/Homicidios_2012-2018/Homicidios_por_arma_de_fuego_mexico/Edo_Mex_Homicidio_con_arma_de_fuego_2015-2018.png)
![Michoacan Homicidio con arma de fuego 2015 2018](http://www.mexicosocial.org/images/Homicidios_2012-2018/Homicidios_por_arma_de_fuego_mexico/Michoacan_Homicidio_con_arma_de_fuego_2015-2018.png)
![Morelos Homicidio con arma de fuego 2015 2018](http://www.mexicosocial.org/images/Homicidios_2012-2018/Homicidios_por_arma_de_fuego_mexico/Morelos_Homicidio_con_arma_de_fuego_2015-2018.png)
![Nayarit Homicidio con arma de fuego 2015 2018](http://www.mexicosocial.org/images/Homicidios_2012-2018/Homicidios_por_arma_de_fuego_mexico/Nayarit_Homicidio_con_arma_de_fuego_2015-2018.png)
![Nuevo Leon Homicidio con arma de fuego 2015 2018](http://www.mexicosocial.org/images/Homicidios_2012-2018/Homicidios_por_arma_de_fuego_mexico/Nuevo_Leon_Homicidio_con_arma_de_fuego_2015-2018.png)
![Oaxaca Homicidio con arma de fuego 2015 2018](http://www.mexicosocial.org/images/Homicidios_2012-2018/Homicidios_por_arma_de_fuego_mexico/Oaxaca_Homicidio_con_arma_de_fuego_2015-2018.png)
![Puebla Homicidio con arma de fuego 2015 2018](http://www.mexicosocial.org/images/Homicidios_2012-2018/Homicidios_por_arma_de_fuego_mexico/Puebla_Homicidio_con_arma_de_fuego_2015-2018.png)
![Queretaro Homicidio con arma de fuego 2015 2018](http://www.mexicosocial.org/images/Homicidios_2012-2018/Homicidios_por_arma_de_fuego_mexico/Queretaro_Homicidio_con_arma_de_fuego_2015-2018.png)
![Quintana Roo Homicidio con arma de fuego 2015 2018](http://www.mexicosocial.org/images/Homicidios_2012-2018/Homicidios_por_arma_de_fuego_mexico/Quintana_Roo_Homicidio_con_arma_de_fuego_2015-2018.png)
![San luis Potosi Homicidio con arma de fuego 2015 2018](http://www.mexicosocial.org/images/Homicidios_2012-2018/Homicidios_por_arma_de_fuego_mexico/San_luis_Potosi_Homicidio_con_arma_de_fuego_2015-2018.png)
![Sinaloa Homicidio con arma de fuego 2015 2018](http://www.mexicosocial.org/images/Homicidios_2012-2018/Homicidios_por_arma_de_fuego_mexico/Sinaloa_Homicidio_con_arma_de_fuego_2015-2018.png)
![Sonora Homicidio con arma de fuego 2015 2018](http://www.mexicosocial.org/images/Homicidios_2012-2018/Homicidios_por_arma_de_fuego_mexico/Sonora_Homicidio_con_arma_de_fuego_2015-2018.png)
![Tabasco Homicidio con arma de fuego 2015 2018](http://www.mexicosocial.org/images/Homicidios_2012-2018/Homicidios_por_arma_de_fuego_mexico/Tabasco_Homicidio_con_arma_de_fuego_2015-2018.png)
![Tamaulipas Homicidio con arma de fuego 2015 2018](http://www.mexicosocial.org/images/Homicidios_2012-2018/Homicidios_por_arma_de_fuego_mexico/Tamaulipas_Homicidio_con_arma_de_fuego_2015-2018.png)
![Tlaxcala Homicidio con arma de fuego 2015 2018](http://www.mexicosocial.org/images/Homicidios_2012-2018/Homicidios_por_arma_de_fuego_mexico/Tlaxcala_Homicidio_con_arma_de_fuego_2015-2018.png)
![Veracruz Homicidio con arma de fuego 2015 2018](http://www.mexicosocial.org/images/Homicidios_2012-2018/Homicidios_por_arma_de_fuego_mexico/Veracruz_Homicidio_con_arma_de_fuego_2015-2018.png)
![Yucatan Homicidio con arma de fuego 2015 2018](http://www.mexicosocial.org/images/Homicidios_2012-2018/Homicidios_por_arma_de_fuego_mexico/Yucatan_Homicidio_con_arma_de_fuego_2015-2018.png)
![Zacatecas Homicidio con arma de fuego 2015 2018](http://www.mexicosocial.org/images/Homicidios_2012-2018/Homicidios_por_arma_de_fuego_mexico/Zacatecas_Homicidio_con_arma_de_fuego_2015-2018.png)
Niñez y adolescencia amenazada
Un caso especial en este tema es el de las niñas, niños y adolescentes que son asesinados por disparo de arma de fuego. En efecto, en el periodo del 2015 al mes de noviembre del 2018, se tiene registro de 2,523 casos, es decir, un promedio anual aproximado de 630 casos, considerando que en el 2018 se tienen datos con corte al 30 de noviembre.
Quizá lo más preocupante en este tema es que los datos presentan una tendencia creciente, pues mientras que en el año 2015 el número de asesinatos con arma de fuego, de menores de 18 años, fue de 402; en el 2016 fue de 550; en el 2017 creció a 776, mientras que, a noviembre del 2018, se tenía un registro de 795 casos.
Las estadísticas disponibles muestran que el promedio es de prácticamente un homicidio de menores de 18 años, cometido cada 12 horas.
![homicidios anuales menores 18 anos arma de fuego 2015 2018](http://www.mexicosocial.org/images/Homicidios_2012-2018/homicidios_anuales_menores_18_anos_arma_de_fuego_2015-2018.png)
Fuente: elaboración propia con base en las estadísticas sobre víctimas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, 2015-2018
En este tópico es importante destacar que la entidad que registra el mayor número de casos en los últimos cuatro años es Chihuahua, con 314 casos; Guanajuato se encuentra en segundo lugar, con 226 casos; Estado de México con 221; Guerrero, con 193, y Michoacán, con 151.
![Homicidios arma de fuego menores 18 2015 2018](http://www.mexicosocial.org/images/Homicidios_2012-2018/Homicidios_arma_de_fuego_menores_18_2015-2018.png)
Fuente: elaboración propia con base en las estadísticas sobre víctimas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, 2015-2018
Al respecto, debe destacarse que de las cinco entidades con mayor número de casos, en tres de ellas la tendencia ha sido creciente en los últimos años; en efecto, en Chihuahua, Guanajuato y Michoacán, los incrementos en los últimos años han sido estadísticamente significativas, lo que hace doblemente preocupante la situación que se vive en tales entidades.
![Homicidios menores edad entidades seleccionadas 2015 2018](http://www.mexicosocial.org/images/Homicidios_2012-2018/Homicidios_menores_edad_entidades_seleccionadas_2015-2018.png)
Fuente: elaboración propia con base en las estadísticas sobre víctimas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, 2015-2018