Newsweek en Español
  • Nacional
    Multas por el uso de acordeones en la Elección Judicial: el INE permite el pago en parcialidades a jueces penalizados

    Multas por el uso de acordeones en la Elección Judicial: el INE permite el pago en parcialidades a jueces penalizados

    Nissan concentrará toda su producción de vehículos en Aguascalientes

    Nissan concentrará toda su producción de vehículos en Aguascalientes

    Nissan cerrará planta en México en medio de presiones arancelarias de Estados Unidos

    Nissan cerrará planta en México en medio de presiones arancelarias de Estados Unidos

    Claudia Sheinbaum responde a los polémicos viajes de ‘Andy’ López Beltrán a Tokio; Monreal a Madrid, y Delgado a Lisboa

    Claudia Sheinbaum responde a los polémicos viajes de ‘Andy’ López Beltrán a Tokio; Monreal a Madrid, y Delgado a Lisboa

    Controversia en Veracruz: Rocío Nahle insiste en que la mujer taxista murió por infarto pese a la violencia que sufrió

    Controversia en Veracruz: Rocío Nahle insiste en que la mujer taxista murió por infarto pese a la violencia que sufrió

    Mérida es la ciudad más segura de México, según clasificaciones internacionales

    Mérida es la ciudad más segura de México, según clasificaciones internacionales

    Costco invierte en su tienda más grande de México ¿Dónde estará?

    Costco invierte en su tienda más grande de México ¿Dónde estará?

    Nota Análisis ENSU-INEGI Edgard0 Flores Campbell Comité Ciudadano Tijuana/Newsweek Baja California

    Mexicali y Tijuana con Incremento en la percepción de Inseguridad urbana: INEGI

    ‘México con M de migrante’: Sheinbaum lanza sorteo para apoyar a mexicanos en Estados Unidos

    ‘México con M de migrante’: Sheinbaum lanza sorteo para apoyar a mexicanos en Estados Unidos

  • Internacional
  • Horizontes
    El futuro sin agujas: científicos prueban vacuna contra el covid-19 con hilo dental

    El futuro sin agujas: científicos prueban vacuna contra el covid-19 con hilo dental

    Restos cremados funeraria

    ‘El duelo no sigue un cronograma’: una mujer recoge las cenizas de su familiar 13 años después

    cuerpo enfermo

    ¿Ver a alguien enfermo basta para que el cuerpo comience a defenderse? Esto dice la ciencia

    Zoológico de Núremberg sacrifica babuinos por sobrepoblación pese a las protestas

    Zoológico de Núremberg sacrifica babuinos por sobrepoblación pese a las protestas

    La ciudad se acelera: ahora caminamos más rápido y sociabilizamos menos

    La ciudad se acelera: ahora caminamos más rápido y sociabilizamos menos

    Asesinan a defensor ambiental en la Amazonia peruana; denuncian represalia por su labor

    Asesinan a defensor ambiental en la Amazonia peruana; denuncian represalia por su labor

    entrevista de trabajo

    ¿Tienes una entrevista de trabajo? Esta es la mejor hora para agendarla

    ¿Es posible hacer amigos después de los 30, 40 o más? Sí, estas son algunas recomendaciones para crecer tu círculo

    ¿Es posible hacer amigos después de los 30, 40 o más? Sí, estas son algunas recomendaciones para crecer tu círculo

    Cotorras argentinas invaden Veracruz: una especie agresiva y sin depredadores desplaza a aves nativas

    Cotorras argentinas invaden Veracruz: una especie agresiva y sin depredadores desplaza a aves nativas

  • Entretenimiento
    La Liga MX Femenil gana terreno en streaming: las Chivas Femenil tendrán transmisión exclusiva por Prime Video

    La Liga MX Femenil gana terreno en streaming: las Chivas Femenil tendrán transmisión exclusiva por Prime Video

    Mariana Treviño regresa como ‘Lupita’ a ‘Mentiras, el musical’

    Mariana Treviño regresa como ‘Lupita’ a ‘Mentiras, el musical’

    ¿Es el fin del músico profesional? La IA ya produce y acumula millones de escuchas

    ¿Es el fin del músico profesional? La IA ya produce y acumula millones de escuchas

    Katy Perry y Justin Trudeau cenan juntos en Montreal: ¿nueva amistad o romance en puerta?

    Katy Perry y Justin Trudeau cenan juntos en Montreal: ¿nueva amistad o romance en puerta?

    Se apagó la ‘Locomotora’: muere Alejandra Oliveras, ícono del boxeo argentino

    Se apagó la ‘Locomotora’: muere Alejandra Oliveras, ícono del boxeo argentino

    ‘El arte no lo puede crear una ching*** app’: Guillermo del Toro arremete contra el uso de IA en el arte

    ‘El arte no lo puede crear una ching*** app’: Guillermo del Toro arremete contra el uso de IA en el arte

    Paul Gallagher, hermano de los integrantes de Oasis, es acusado de violación y agresión sexual en Reino Unido

    Paul Gallagher, hermano de los integrantes de Oasis, es acusado de violación y agresión sexual en Reino Unido

    Kiss cam: Lionel Messi y su familia asisten al concierto de Coldplay en Miami

    Kiss cam: Lionel Messi y su familia asisten al concierto de Coldplay en Miami

    Proyecto fin del mundo

    Ryan Gosling viaja al espacio para salvar la Tierra en ‘Proyecto fin del mundo’: ¿de qué trata?

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    El futuro sin agujas: científicos prueban vacuna contra el covid-19 con hilo dental

    El futuro sin agujas: científicos prueban vacuna contra el covid-19 con hilo dental

    cuerpo enfermo

    ¿Ver a alguien enfermo basta para que el cuerpo comience a defenderse? Esto dice la ciencia

    De esta manera las llamas pueden aportar a tratar la esquizofrenia

    De esta manera las llamas pueden aportar a tratar la esquizofrenia

    ¿Caminas 10,000 pasos? Posiblemente no todos sean necesarios para mejorar tu salud

    ¿Caminas 10,000 pasos? Posiblemente no todos sean necesarios para mejorar tu salud

    Playas mexicanas bajo alerta UV: lo que debes saber para protegerte del sol este verano

    Playas mexicanas bajo alerta UV: lo que debes saber para protegerte del sol este verano

    envejecimiento cerebral

    Ni sanos salimos ilesos: la pandemia aceleró el envejecimiento cerebral, incluso sin contagio

    ¿Alternativa saludable? Detectan sustancias peligrosas en artículos menstruales reutilizables

    ¿Alternativa saludable? Detectan sustancias peligrosas en artículos menstruales reutilizables

    Amor sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Estados Unidos confiesan estar enamorados de su auto

    Amor sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Estados Unidos confiesan estar enamorados de su auto

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    El futuro sin agujas: científicos prueban vacuna contra el covid-19 con hilo dental

    El futuro sin agujas: científicos prueban vacuna contra el covid-19 con hilo dental

    ‘Cenizas al mar’: una conmovedora travesía familiar

    ‘Cenizas al mar’: una conmovedora travesía familiar

    De la cancha a madrigueras: el insólito destino de las pelotas usadas en Wimbledon

    De la cancha a madrigueras: el insólito destino de las pelotas usadas en Wimbledon

    Restos cremados funeraria

    ‘El duelo no sigue un cronograma’: una mujer recoge las cenizas de su familiar 13 años después

    cuerpo enfermo

    ¿Ver a alguien enfermo basta para que el cuerpo comience a defenderse? Esto dice la ciencia

    Zoológico de Núremberg sacrifica babuinos por sobrepoblación pese a las protestas

    Zoológico de Núremberg sacrifica babuinos por sobrepoblación pese a las protestas

    La ciudad se acelera: ahora caminamos más rápido y sociabilizamos menos

    La ciudad se acelera: ahora caminamos más rápido y sociabilizamos menos

    Lo que compartes con ChatGPT no es privado: puede usarse legalmente contra ti

    Lo que compartes con ChatGPT no es privado: puede usarse legalmente contra ti

    Asesinan a defensor ambiental en la Amazonia peruana; denuncian represalia por su labor

    Asesinan a defensor ambiental en la Amazonia peruana; denuncian represalia por su labor

No Result
View All Result
  • Nacional
    Multas por el uso de acordeones en la Elección Judicial: el INE permite el pago en parcialidades a jueces penalizados

    Multas por el uso de acordeones en la Elección Judicial: el INE permite el pago en parcialidades a jueces penalizados

    Nissan concentrará toda su producción de vehículos en Aguascalientes

    Nissan concentrará toda su producción de vehículos en Aguascalientes

    Nissan cerrará planta en México en medio de presiones arancelarias de Estados Unidos

    Nissan cerrará planta en México en medio de presiones arancelarias de Estados Unidos

    Claudia Sheinbaum responde a los polémicos viajes de ‘Andy’ López Beltrán a Tokio; Monreal a Madrid, y Delgado a Lisboa

    Claudia Sheinbaum responde a los polémicos viajes de ‘Andy’ López Beltrán a Tokio; Monreal a Madrid, y Delgado a Lisboa

    Controversia en Veracruz: Rocío Nahle insiste en que la mujer taxista murió por infarto pese a la violencia que sufrió

    Controversia en Veracruz: Rocío Nahle insiste en que la mujer taxista murió por infarto pese a la violencia que sufrió

    Mérida es la ciudad más segura de México, según clasificaciones internacionales

    Mérida es la ciudad más segura de México, según clasificaciones internacionales

    Costco invierte en su tienda más grande de México ¿Dónde estará?

    Costco invierte en su tienda más grande de México ¿Dónde estará?

    Nota Análisis ENSU-INEGI Edgard0 Flores Campbell Comité Ciudadano Tijuana/Newsweek Baja California

    Mexicali y Tijuana con Incremento en la percepción de Inseguridad urbana: INEGI

    ‘México con M de migrante’: Sheinbaum lanza sorteo para apoyar a mexicanos en Estados Unidos

    ‘México con M de migrante’: Sheinbaum lanza sorteo para apoyar a mexicanos en Estados Unidos

  • Internacional
  • Horizontes
    El futuro sin agujas: científicos prueban vacuna contra el covid-19 con hilo dental

    El futuro sin agujas: científicos prueban vacuna contra el covid-19 con hilo dental

    Restos cremados funeraria

    ‘El duelo no sigue un cronograma’: una mujer recoge las cenizas de su familiar 13 años después

    cuerpo enfermo

    ¿Ver a alguien enfermo basta para que el cuerpo comience a defenderse? Esto dice la ciencia

    Zoológico de Núremberg sacrifica babuinos por sobrepoblación pese a las protestas

    Zoológico de Núremberg sacrifica babuinos por sobrepoblación pese a las protestas

    La ciudad se acelera: ahora caminamos más rápido y sociabilizamos menos

    La ciudad se acelera: ahora caminamos más rápido y sociabilizamos menos

    Asesinan a defensor ambiental en la Amazonia peruana; denuncian represalia por su labor

    Asesinan a defensor ambiental en la Amazonia peruana; denuncian represalia por su labor

    entrevista de trabajo

    ¿Tienes una entrevista de trabajo? Esta es la mejor hora para agendarla

    ¿Es posible hacer amigos después de los 30, 40 o más? Sí, estas son algunas recomendaciones para crecer tu círculo

    ¿Es posible hacer amigos después de los 30, 40 o más? Sí, estas son algunas recomendaciones para crecer tu círculo

    Cotorras argentinas invaden Veracruz: una especie agresiva y sin depredadores desplaza a aves nativas

    Cotorras argentinas invaden Veracruz: una especie agresiva y sin depredadores desplaza a aves nativas

  • Entretenimiento
    La Liga MX Femenil gana terreno en streaming: las Chivas Femenil tendrán transmisión exclusiva por Prime Video

    La Liga MX Femenil gana terreno en streaming: las Chivas Femenil tendrán transmisión exclusiva por Prime Video

    Mariana Treviño regresa como ‘Lupita’ a ‘Mentiras, el musical’

    Mariana Treviño regresa como ‘Lupita’ a ‘Mentiras, el musical’

    ¿Es el fin del músico profesional? La IA ya produce y acumula millones de escuchas

    ¿Es el fin del músico profesional? La IA ya produce y acumula millones de escuchas

    Katy Perry y Justin Trudeau cenan juntos en Montreal: ¿nueva amistad o romance en puerta?

    Katy Perry y Justin Trudeau cenan juntos en Montreal: ¿nueva amistad o romance en puerta?

    Se apagó la ‘Locomotora’: muere Alejandra Oliveras, ícono del boxeo argentino

    Se apagó la ‘Locomotora’: muere Alejandra Oliveras, ícono del boxeo argentino

    ‘El arte no lo puede crear una ching*** app’: Guillermo del Toro arremete contra el uso de IA en el arte

    ‘El arte no lo puede crear una ching*** app’: Guillermo del Toro arremete contra el uso de IA en el arte

    Paul Gallagher, hermano de los integrantes de Oasis, es acusado de violación y agresión sexual en Reino Unido

    Paul Gallagher, hermano de los integrantes de Oasis, es acusado de violación y agresión sexual en Reino Unido

    Kiss cam: Lionel Messi y su familia asisten al concierto de Coldplay en Miami

    Kiss cam: Lionel Messi y su familia asisten al concierto de Coldplay en Miami

    Proyecto fin del mundo

    Ryan Gosling viaja al espacio para salvar la Tierra en ‘Proyecto fin del mundo’: ¿de qué trata?

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    El futuro sin agujas: científicos prueban vacuna contra el covid-19 con hilo dental

    El futuro sin agujas: científicos prueban vacuna contra el covid-19 con hilo dental

    cuerpo enfermo

    ¿Ver a alguien enfermo basta para que el cuerpo comience a defenderse? Esto dice la ciencia

    De esta manera las llamas pueden aportar a tratar la esquizofrenia

    De esta manera las llamas pueden aportar a tratar la esquizofrenia

    ¿Caminas 10,000 pasos? Posiblemente no todos sean necesarios para mejorar tu salud

    ¿Caminas 10,000 pasos? Posiblemente no todos sean necesarios para mejorar tu salud

    Playas mexicanas bajo alerta UV: lo que debes saber para protegerte del sol este verano

    Playas mexicanas bajo alerta UV: lo que debes saber para protegerte del sol este verano

    envejecimiento cerebral

    Ni sanos salimos ilesos: la pandemia aceleró el envejecimiento cerebral, incluso sin contagio

    ¿Alternativa saludable? Detectan sustancias peligrosas en artículos menstruales reutilizables

    ¿Alternativa saludable? Detectan sustancias peligrosas en artículos menstruales reutilizables

    Amor sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Estados Unidos confiesan estar enamorados de su auto

    Amor sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Estados Unidos confiesan estar enamorados de su auto

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    El futuro sin agujas: científicos prueban vacuna contra el covid-19 con hilo dental

    El futuro sin agujas: científicos prueban vacuna contra el covid-19 con hilo dental

    ‘Cenizas al mar’: una conmovedora travesía familiar

    ‘Cenizas al mar’: una conmovedora travesía familiar

    De la cancha a madrigueras: el insólito destino de las pelotas usadas en Wimbledon

    De la cancha a madrigueras: el insólito destino de las pelotas usadas en Wimbledon

    Restos cremados funeraria

    ‘El duelo no sigue un cronograma’: una mujer recoge las cenizas de su familiar 13 años después

    cuerpo enfermo

    ¿Ver a alguien enfermo basta para que el cuerpo comience a defenderse? Esto dice la ciencia

    Zoológico de Núremberg sacrifica babuinos por sobrepoblación pese a las protestas

    Zoológico de Núremberg sacrifica babuinos por sobrepoblación pese a las protestas

    La ciudad se acelera: ahora caminamos más rápido y sociabilizamos menos

    La ciudad se acelera: ahora caminamos más rápido y sociabilizamos menos

    Lo que compartes con ChatGPT no es privado: puede usarse legalmente contra ti

    Lo que compartes con ChatGPT no es privado: puede usarse legalmente contra ti

    Asesinan a defensor ambiental en la Amazonia peruana; denuncian represalia por su labor

    Asesinan a defensor ambiental en la Amazonia peruana; denuncian represalia por su labor

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Epicentro CDMX: la angustia bajo los pies

Lizbeth Padilla / @liz_pf by Lizbeth Padilla / @liz_pf
16 octubre, 2018
0
sismo-epicentro-cdmx-magnitud-alcaldias

FOTO: ANTONIO CRUZ

Las frecuentes sacudidas exprés del subsuelo capitalino nos estremecen. Charlamos con expertos para que nos expliquen qué es lo que propicia estos sismos con epicentros en distintos puntos de la capital.

 

De PRONTO se escucha un estruendo, una ola expansiva que cimbra las ventanas y vitrinas. Luego una sacudida tan fuerte que te levanta de la silla, te tambalea casi hasta caer. Sientes como si “algo” estuviera bajo el suelo listo para salir rompiendo el piso. Dura unos segundos, los suficientes para asustarte, pero muy pocos para entender qué pasó.

Así se siente estar sobre el epicentro de un sismo, una sensación desconocida hasta hace unos meses para los habitantes de Ciudad de México, habituados y marcados —históricamente— por fuertes temblores. 

En febrero se registró un sismo de magnitud 2.5 con epicentro en la alcaldía de Venustiano Carranza. Elena no sintió una sacudida, pero sí escuchó un estruendo, “como una explosión que cimbró las ventanas”. 

La mañana del 14 de septiembre Claudia estaba en su departamento en la colonia Narvarte cuando sintió un jalón tan fuerte que casi se cae; apenas duró unos segundos. 

Ese día se registraron tres sismos de magnitud 2.2, 1.8 y 1.5, todos tuvieron como epicentro la alcaldía de Benito Juárez. No se activó la alerta sísmica, pero vecinos de calles como Palenque, San Borja y la avenida José María Vértiz evacuaron algunas viviendas y negocios.

El 14 de septiembre se registraron tres sismos con epicentro en la alcaldía de Benito Juárez. Vecinos de calles como Palenque, San Borja y la avenida José María Vértiz evacuaron algunas viviendas. FOTO: ANTONIO CRUZ

Septiembre cerró con otro sismo el día 27 a las 22:56 horas, con epicentro en la alcaldía de Coyoacán. 

Ahí mismo se originó otro la mañana del pasado 5 de octubre. Ese día, Gilberto desayunaba en un restaurante cuando escuchó un estruendo; una “ola” debajo de sus pies lo levantó a él y otros comensales de sus sillas. Ana estaba en su oficina, en un cuarto piso justo frente al Parque Hundido. De pronto sintió un jalón, duró unos segundos, nadie desalojó. 

“Pregunte a un habitante de la zona costera de Guerrero o Oaxaca cómo sienten los sismos y le va a decir que sienten como que lo empujan para arriba, o lo jalan, de la misma manera como lo siente la gente aquí en el Valle de México, pero con mayor intensidad”, explica a Newsweek en Español Luis Quintanar Robles, investigador del Departamento de Sismología del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

No es lo mismo, dice, sentir un sismo de magnitud 5 o 6 que ocurre en las costas del Pacífico —a miles de kilómetros de la capital— que uno de magnitud 2 que se genera justo debajo de los pies.

¿UN FENÓMENO EXTRAÑO?

Gilberto ha vivido los sismos más fuertes de las últimas décadas: desde 1985 hasta los de 2017, pero nunca había sentido un movimiento como el de octubre pasado.

Esas sacudidas también han desconcertado a Ana. “Se me hace un fenómeno superextraño. Son temblores muy raros, no es algo normal, o no es algo que yo supiera que existía antes”, señala en entrevista.

Sin embargo, estos sismos son normales y comunes, más de lo que los capitalinos pueden pensar… y percibir.

De 2008 a la fecha, se tienen registrados 81 sismos con epicentro en Ciudad de México. Sus magnitudes van, en promedio, de 1.3 hasta 3.5; en su mayoría se presentan en la zona sur-sureste. El 15 de noviembre de 2003 ocurrió uno de magnitud 4 —este ha sido el de mayor intensidad en los últimos 20 años.

El secretario de Protección Civil local, Fausto Lugo, señala que en 2017, se presentaron 26 sismos y en lo que va del año se tienen registrados 15.

“Es un fenómeno normal, parte de vivir en Ciudad de México y parte de vivir en el país, porque formamos parte del cinturón de fuego, no es ninguna condición atípica o anormal para la ciudad”, explica el funcionario.

Ciudad de México está catalogada como zona sísmica B, un área intermedia donde se registran sismos no tan frecuentemente, aunque sí es una zona afectada por altas aceleraciones de otros puntos del país, como son las costas, de acuerdo con el Servicio Geológico Mexicano.

El resto del país se divide en zona A, donde no se tienen registros de sismos en los últimos 80 años y comprende la península de Yucatán y parte del noroeste del país. La zona C, que también es un área intermedia con sismos no tan frecuentes; y la zona D, donde se han registrado grandes sismos y comprende el Pacífico mexicano.

El Valle de México es una zona densamente poblada, explica el investigador Luis Quintanar, por ello cualquier sismo con epicentro en Ciudad de México, por pequeño que sea, lo siente una buena parte de la población.

A mayor cercanía con el epicentro, las ondas sísmicas se atenúan menos y el sismo se siente más fuerte, como ocurrió en los sismos del 14 de septiembre en la capital, señala un reporte del Servicio Sismológico Nacional (SSM).

“Los sismos son muy pequeños, de magnitud 2, 2.5, 3 cuando mucho, pero ocurren y se sienten en un radio muy pequeño. Si se aleja unas cuantas cuadras, a otra colonia, ya no lo sintieron. Pero la gente dice es que está temblando más. Está temblando igual, lo que pasa es que ahora lo detectamos más y hay más gente que lo siente”, comenta Quintanar.

Por eso, mucha más gente percibe un movimiento en alcaldías como Miguel Hidalgo, Benito Juárez o Coyoacán, a diferencia de uno en zonas menos pobladas de Tláhuac o Xochimilco.

Los sismos en las costas del Pacífico —Guerrero, Oaxaca, Chiapas— y los del Valle de México se originan por fenómenos diferentes. 

En la costa, explica Quintanar, la interacción entre placas tectónicas genera los movimientos. “La placa oceánica de Cocos se mete por debajo de la placa continental y entonces ese movimiento de fricción da lugar a rupturas considerables, produciendo sismos de magnitud 5, 6 o más como los ocurridos recientemente”, señala.

Mientras que los sismos que tienen epicentro en el Valle de México se deben al menos a tres factores, según el Sismológico Nacional: la existencia de pequeñas fallas activas y que atraviesan la zona; por la acumulación de tensión regional derivado del hundimiento del Valle o porque grandes sismos generan desequilibrios que ocasionan sismos locales.

El tamaño de las fallas (en el Valle de México) es mucho menor a las de la costa del Pacífico, por eso la magnitud también baja, aunque la manera como lo siente la gente es igual: un jalón, un empujón, porque se encuentra sobre el epicentro.

Como Gilberto, que sintió la fuerza de un estruendo debajo de sus pies. “Fue como una fractura que pasaba por debajo de nosotros. Como si algo estuviera debajo y fuera a salir por el piso. Fue tan fuerte, al grado que la onda nos levantó”, recuerda.

Cuando hay un sismo en la costa, en Ciudad de México se perciben de otra manera, dice el investigador, pues “sentimos que el movimiento es horizontal, que se mueve como un mecimiento, precisamente porque el sismo no ocurre aquí, sino a miles de kilómetros” y no bajo los pies.

El tamaño de los sismos también está relacionado con su duración. Los que se han sentido en la capital duran unos segundos porque tienen una magnitud baja. Entre mayor es la magnitud, también lo es la intensidad.

“Mientras más grande es el sismo, su duración es mayor, porque se generan muchos tipos de onda que empiezan a viajar. En los sismos muy pequeños, las ondas que se generan se atenúan rápidamente”, dice Quintanar.

Que el Valle de México haya sido un lago también es un factor relacionado a las fracturas y movimientos. La extracción de agua ha provocado que el terreno se hunda y se fracture, sobre todo en el oriente de la capital —Texcoco, Tláhuac, Ixtapaluca— donde han aparecido grietas en casas y calles.

“El fracturamiento puede originar pequeños movimientos como si fueran sismos pero son muy pequeños”, detalla el investigador.

Los temblores en el Valle de México suelen ser consecuencia de otros más grandes. Los sismos de ocurridos el 7 de septiembre de 2017 (de magnitud 8.2) y el del 19 del mismo mes (de magnitud 7.1) con epicentros en Chiapas y Morelos, respectivamente detonaron una serie de réplicas, entre ellas los sismos con epicentro en Ciudad de México.

Mucha más gente percibe movimientos en alcaldías como Miguel Hidalgo, Benito Juárez y Coyoacán que en zonas menos pobladas de Tláhuac o Xochimilco. FOTO: ANTONIO CRUZ

No es la primera vez que esto ocurre. Tras los sismos del 19 y 20 de septiembre de 1985 se registró un aumento en la sismicidad en el Valle de México, sobre todo en la parte sur, comenta Quintanar.

“La energía llega con gran fuerza, entonces reactiva pequeñas fallas. El terreno está fracturado y si encima se mueve con un movimiento lejano, pero muy fuerte, se rompen esas pequeñas fallas y da origen a la pequeña sismicidad disparada por el sismo grande”, detalla.

Allen Husker, investigador del Departamento de Sismología del Instituto de Geofísica de la UNAM coincide en que en el último año se han registrado más sismos porque son réplicas de los movimientos ocurridos en 2017. Tras un sismo fuerte las rocas cercanas al epicentro se reacomodan, lo que genera una serie de temblores, denominadas réplicas. El número de las réplicas puede variar desde unos cuantos hasta cientos en los próximos días o semanas de ocurrido el temblor principal, señala un especial del grupo de trabajo del Sismológico Nacional. 

Los sismos con epicentro en el Valle de México, por su tamaño, rara vez presentan réplicas.

“México es un país muy activo sísmicamente”, dice Husker, pues en promedio, cada 1.6 años se registra un sismo fuerte con magnitud por arriba de 7, según la revisión de los datos sísmicos de los últimos 100 años realizada por la UNAM.

Hasta ahora, los sismos con epicentro en la Ciudad de México han sido de baja intensidad, pero ¿puede presentarse uno de magnitud mayor? A ciencia cierta, no se sabe.  

Luis Quintanar señala que por el pequeño tamaño de las fallas que atraviesan la capital no se acumula tanta energía como en las costas, por lo que sería muy poco probable, aunque no hay una base científica sólida para descartarlo.

El titular de Protección Civil de CDMX señala que aunque no se tienen registros de sismos con magnitud superior a 4.4 en toda la historia de la ciudad, podría ocurrir, “existe el riesgo con cualquier sismo”.

ALERTA PARA LA CDMX

Gilberto y los demás comensales del restaurante no supieron qué hacer después de la sacudida. “Todos nos quedamos sorprendidos”, dice, pues esperaban el sonido de la alerta sísmica. 

Después de sentir el jalón que casi la hace caer, Claudia se asomó a ver si en su edificio alguien más había sentido el movimiento, pero nada. “Chequé en redes sociales y vi que no era la única que lo sintió, así fue como supe que había sido un temblor”, dice.

Ana pasó por algo similar. Sintió el movimiento pero no le dio importancia hasta que otras personas en la oficina comenzaron a decir que también lo habían sentido. “Entonces me metí a Twitter a verificar qué onda y salió que había sido un temblor con epicentro en Iztacalco”.

“No evacuamos porque fue algo superrápido, sin alerta, sin nada, cuando ya nos damos cuenta de que sí tembló fue media hora después”, cuenta Ana.

La alerta sísmica se activa en Ciudad de México cuando se registra un sismo en las costas del país. Los temblores generan dos tipos de ondas, las P y las S. Las ondas P viajan rápidamente y son menos destructivas. Las ondas S viajan 58 por ciento más lento que una P, y tienen gran capacidad de destrucción, de acuerdo al Instituto de Geofísica de la UNAM.

La velocidad de las ondas S permite al Sistema de Alerta Sísmica avisar con al menos 50 segundos de anticipación la llegada de ondas sísmicas importantes a la capital.

“Una alerta sísmica se basa en la distancia que hay del lugar donde se origina el sismo a la capital, o a los grandes centros poblacionales. El tiempo que se da de alerta es el tiempo que tardan en viajar las ondas desde el lugar donde se originan, hasta la Ciudad de México”, detalla Quintanar Robles.

El sistema de alerta actual sirve para los capitalinos, pero no para quien vive en donde se genera el movimiento. 

“Si las ondas se originan aquí, dentro del Valle de México, pues no existe ningún tiempo (para alertar) sería simultáneo”, añade.

“La energía llega con gran fuerza, entonces reactiva pequeñas fallas. El terreno está fracturado, y si encima se mueve con un movimiento lejano, pero muy fuerte, se rompen esas pequeñas fallas”. FOTO: CUARTOSCURO

Fausto Lugo explica que para la capital no funcionaría un sistema que dé un aviso previo, debería de ser un sistema de alarma que se activaría cuando el sismo esté ya en operación.

Al presentarse un sismo en la capital, las autoridades siguen un protocolo de revisión en el área donde se percibe. 

Sin embargo, “los sismos son parte de la condición en la que vivimos en el país”, dice el encargado de Protección Civil de la capital, debido a la actividad de las placas que lo rodean.

Lo más importante, coinciden los especialistas, es que los habitantes de Ciudad de México y el resto del país, “tenga conciencia que vivimos en una zona sísmica y que se debe estar preparado”, dice Quintanar. 

Revisar periódicamente las construcciones, reforzarlas o rehabilitarlas y saber qué hacer y cómo evacuar.  

Tags: AlcaldíasCDMXepicentroméxicoSismo

Información Relacionada

Multas por el uso de acordeones en la Elección Judicial: el INE permite el pago en parcialidades a jueces penalizados

Multas por el uso de acordeones en la Elección Judicial: el INE permite el pago en parcialidades a jueces penalizados

Los casi 170 ganadores de la elección judicial federal sancionados por utilizar acordeones físicos o digitales durante la jornada electoral...

Read more

Nissan concentrará toda su producción de vehículos en Aguascalientes

Nissan concentrará toda su producción de vehículos en Aguascalientes

Como parte de su plan global de reestructuración Re:Nissan, la automotriz japonesa Nissan anunció que trasladará toda su producción de...

Read more

Nissan cerrará planta en México en medio de presiones arancelarias de Estados Unidos

Nissan cerrará planta en México en medio de presiones arancelarias de Estados Unidos

La automotriz japonesa Nissan anunció este martes el cierre de su histórica planta en Civac, Morelos, como parte de un...

Read more

Claudia Sheinbaum responde a los polémicos viajes de ‘Andy’ López Beltrán a Tokio; Monreal a Madrid, y Delgado a Lisboa

Claudia Sheinbaum responde a los polémicos viajes de ‘Andy’ López Beltrán a Tokio; Monreal a Madrid, y Delgado a Lisboa

Tras la difusión de imágenes de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente López Obrador y actual secretario de Organización...

Read more

Controversia en Veracruz: Rocío Nahle insiste en que la mujer taxista murió por infarto pese a la violencia que sufrió

Controversia en Veracruz: Rocío Nahle insiste en que la mujer taxista murió por infarto pese a la violencia que sufrió

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, desató polémica este lunes al insistir en que la taxista y maestra jubilada...

Read more

Mérida es la ciudad más segura de México, según clasificaciones internacionales

Mérida es la ciudad más segura de México, según clasificaciones internacionales

Mérida, la capital de Yucatán, ha sido reconocida como la ciudad más segura de México y la segunda más segura...

Read more

Costco invierte en su tienda más grande de México ¿Dónde estará?

Costco invierte en su tienda más grande de México ¿Dónde estará?

El municipio de Escobedo, Nuevo León, al norte de la zona metropolitana de Monterrey, será sede de la tienda Costco...

Read more

Mexicali y Tijuana con Incremento en la percepción de Inseguridad urbana: INEGI

Nota Análisis ENSU-INEGI Edgard0 Flores Campbell Comité Ciudadano Tijuana/Newsweek Baja California

Ensenada, Baja California.- De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), publicados por el...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024