Newsweek en Español
  • Nacional
    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos a cambio de reducir su condena y cooperar con la fiscalía

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos a cambio de reducir su condena y cooperar con la fiscalía

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

    Peña Nieto Pegasus

    El escándalo Pegasus persigue al expresidente: Peña Nieto rompe el silencio y niega sobornos

  • Internacional
  • Horizontes
    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza por sorpresa su nuevo álbum ‘Swag’: así suena su primer sencillo

    Justin Bieber lanza por sorpresa su nuevo álbum ‘Swag’: así suena su primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    Vivir más y mejor: lo que revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    Vivir más y mejor: lo que revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

    Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

    inclusión bancaria

    La inclusión bancaria no es una tendencia: es una necesidad social urgente

No Result
View All Result
  • Nacional
    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos a cambio de reducir su condena y cooperar con la fiscalía

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos a cambio de reducir su condena y cooperar con la fiscalía

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

    Peña Nieto Pegasus

    El escándalo Pegasus persigue al expresidente: Peña Nieto rompe el silencio y niega sobornos

  • Internacional
  • Horizontes
    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza por sorpresa su nuevo álbum ‘Swag’: así suena su primer sencillo

    Justin Bieber lanza por sorpresa su nuevo álbum ‘Swag’: así suena su primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    Vivir más y mejor: lo que revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    Vivir más y mejor: lo que revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

    Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

    inclusión bancaria

    La inclusión bancaria no es una tendencia: es una necesidad social urgente

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Estamos durmiendo poco (y es un serio problema)

Daniel Ángel Rubio by Daniel Ángel Rubio
10 abril, 2018
0
La mitad de los adultos en México tiene problemas de insomnio y eso altera la vida diaria de entre el 10% al 15% de esa población. Foto: Shutterstock

La mitad de los adultos en México tiene problemas de insomnio y eso altera la vida diaria de entre el 10% al 15% de esa población. Foto: Shutterstock

Rodrigo Preciado lleva un celular con él antes de dormir. Esa rutina que puede alterarnos el descanso, le ayuda a conciliar el sueño por las noches.

Con teléfono en el buró escucha un podcast o audio descargable, y solo así consigue dormir sin interrupciones, un mal que desarrolló en la adolescencia por problemas familiares y que lo acompaña hasta sus 31 años.

“Ya había intentado otras cosas que recomiendan como tomar un té, leche, leer, hacer ejercicio, y la verdad ninguna funcionaba”, comenta.

Encontró esta onírica herramienta tratando de entender su problema de insomnio, y también aprendió que usar el teléfono celular o una tableta antes de ir a la cama no le ayudaba.

Ahora cada noche se aleja de la luz azul de las pantallas y se acuesta a escuchar el podcast ‘Sleep With Me’, con la voz de un bibliotecario que cuenta historias.

Pero estar conectados con el mundo todo el tiempo, sobre todo antes de dormir, nos hace pelear con la almohada.

La luz artificial de la pantalla del celular, una tableta o la televisión, llega al cerebro y reduce la producción de melatonina, hormona responsable de decirle al cuerpo que es momento de dormir. Por lo tanto no hay un verdadero descanso.

Así las deidades mitológicas que por años nos llevaron a la tierra de los sueños no pueden competir con las facilidades que nos trajo la tecnología, y menos con el tren de vida actual.

Estar conectados con el mundo todo el tiempo, sobre todo antes de dormir, nos hace pelear con la almohada. Foto: Shutterstock

Dormimos cada vez menos, y dormir no significa necesariamente descansar. Estamos en un aprieto porque nos estamos acostumbrando.

Nos vamos a la habitación pensando en el trabajo, en las facturas por pagar y en infinidad de pendientes que impiden el descanso que necesitamos.

Por eso ahora la tarea de Morfeo necesita de médicos especialistas del sueño como Alberto Servín Díaz. El detalle es que no hay más de 100 en México, y las dificultades para descansar en la noche son cada vez más frecuentes.

La mitad de los adultos en México tiene problemas de insomnio, y esto altera la vida diaria de entre el 10% al 15% de esa población, según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Servín Díaz dice que dormir es algo tan sencillo que no le prestamos la atención que necesita, y nuestros hábitos juegan en contra.

“La cama es para dormir y para tener relaciones sexuales. Aunque suene muy difícil de entender, nos ponemos en la cama a leer, a rezar, a comer, a ver la televisión. El cerebro ya no sabe si te vas a acostar para dormir, o te vas a acostar para hacer otras actividades”, dice.

Hay distintas respuestas a por qué dormimos, pero los investigadores concuerdan mayormente en que sirve para recuperar energía o asimilar conocimientos que adquirimos en el día.

También tienen claro que no podemos pasar las noches en vela sin consecuencias. En la primera semana habrá alucinaciones, y hay personas que murieron después de semanas sin poder dormir.

Una persona que no descansa por la noche tiene problemas para tratar con los demás porque se vuelve irritable, y no rinde igual en el trabajo o en la escuela porque fallan la memoria y la concentración.

El día puede parecer inacabable cuando hay que cumplir con la escuelas y el trabajo, como pasa con Susana Rodríguez.


Hoy existen aplicaciones digitales que prometen regular los ciclos del sueño; música ambiental en línea para relajarse, y audios como los que escucha Rodrigo Preciado. Ilustración: Shutterstock

Tiene 23 años de edad y no se recuerda sin problemas para dormir, pero siente que empeoraron hace tres años cuando entró a la universidad.

“Es una joda, es bastante cansado. Estás todo el día agotado, todo el día de mal humor, muy a la defensiva, te sientes tensa. No puedes pensar rápido, no puedes hacer las cosas con tanta rapidez”, platica.

Tiene temporadas en las que duerme tres o cuatro horas por noche, y ahora padece ansiedad. Entre más cerca está la mañana para comenzar actividades, la presión por querer descansar lo hace más difícil.

El insomnio se entiende como un problema para mantener el sueño, dormir muy poco, o no descansar cuando termina la noche.

Y si eres mujer y estás de mal humor en el día, es probable que tengas problemas de sueño. Las mujeres son más propensas a desarrollar insomnio a causa del ciclo menstrual, el embarazo y la menopausia.

Los niños también pueden estar pasando una mala noche. Primero porque pasan  horas frente al televisor y los videojuegos antes de ir a la cama.

Segundo, los médicos notan que padres con muchas actividades heredan a sus hijos una vida ajetreada, cargándolos con varias tareas después de la escuela.

Susana siempre ha tenido problemas para dormir pero el insomnio se agudizó cuando entró a la universidad. Foto: Newsweek en Español Baja California

La investigadora Yoali Arana Lechuga dice que la Universidad Autónoma Metropolitana Ixtapalapa (UAM-I), encontró un aumento del insomnio infantil en el país.

“Alrededor del mundo, los niños mexicanos son los que menos duermen (…) hasta tres horas menos en promedio de lo que deberían”, comentó a la agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

La UAM documentó que llevar la tecnología a la cama antes de dormir también puede ocasionar pesadillas o que las personas hablen dormidas, interrumpiendo su ciclo natural del sueño.

Tampoco se trata de aventar los dispositivos móviles por la ventana. La ciencia enseña que la vacuna tiene una dosis del virus que combate.

Hoy existen aplicaciones digitales que prometen regular los ciclos del sueño; música ambiental en línea para relajarse, y audios como los que escucha Rodrigo Preciado.

Las personas con problemas de sueño que usan este podcast lo describen de manera peculiar.

“Entre aburrido e interesante, si tiene sentido eso. Lo suficientemente interesante para que lo escuches, y no es algo tonto si no te puedes dormir (y le sigues prestando atención). Pero el tono de voz, los tiempos, son para relajarte”, cuenta Rodrigo.

“Estás todo el día agotado, todo el día de mal humor. No puedes pensar rápido, no puedes hacer las cosas con tanta rapidez”. Ilustración; Shutterstock

Como él, Susana cree que su reloj natural fue alterado por problemas familiares cuando era muy joven.

Esto es común según los especialistas consultados. El insomnio puede ser de nacimiento, pero con mayor frecuencia nace por los hábitos o el estrés, y mal atendido se vuelve crónico.

Así pudo haber pasado ya con Rubén Apodaca Peraza. Un hombre de 41 años de edad que trabaja para un despacho contable y como muchas personas, usa dos teléfonos celulares: uno personal y otro del trabajo.

Comparte con Susana y con Rodrigo la falta de atención médica, y como ellos sortea las consecuencias de dormir por lapsos unas cuantas horas por noche.

“Cuando menos duermes es cuando más andas de mal humor. Al principio, ya después aprender a vivir con eso”, afirma.

En su caso, el mal humor es un problema menor. Maneja en las carreteras de Baja California, así que no puede pestañear.

Y si ninguna de estas consecuencias es suficiente para dejar a un lado el celular y los problemas del día antes de acostarte, hay una razón de peso para reconsiderarlo: no dormir bien engorda.

Esa es otra de las conclusiones a las que llegaron en la UAM-I, donde tienen 10 años investigando el proceso de dormir y sus implicaciones.

Guadalupe Terán Pérez, coordinadora del área de atención clínica, dentro de la Clínica de trastornos del sueño en la Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa, dice que hay una relación directa entre el aumento de peso y la falta de sueño.

Estar conectados con el mundo todo el tiempo, sobre todo antes de dormir, nos hace pelear con la almohada. Ilustración: Shuttersctock

“Si no dormimos bien nos da más hambre, tardamos más tiempo en sentirnos saciados. Esto se relaciona con obesidad, sobre todo en los niños”, asegura.

Esto es más grave cuando México es líder en Latinoamérica por problemas de obesidad, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Por todo esto los trastornos del sueño, unos 80 de los que el insomnio es el más común, están logrando algo de atención.

Desde hace diez años la Asociación Mundial de Medicina del Sueño celebra cada tercer viernes de marzo el Día Mundial del Sueño para hablar del tema.

México se suma pero sus esfuerzos parecen pocos y aislados.

Están las clínicas del sueño en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de México (UNAM), con 20 años de antigüedad, y en el Centro Médico Nacional La Raza del IMSS, también en Ciudad de México.

El mismo Instituto Mexicano del Seguro Social publicó para sus médicos hace menos de una década la guía de Diagnóstico y Tratamiento de los Trastornos del Sueño.

“Sus consecuencias en la salud y mortalidad representan una carga de salud pública no reconocida”, afirman en el documento.

Los médicos entrevistados resaltan que en algunos estados y municipios no hay un solo especialista, y las clínicas existentes están saturadas.

Así la mayoría de los pacientes con problemas de sueño realmente viven una pesadilla. Pueden ignorar su condición, vivir sin tratamiento o tomar remedios caseros y recomendaciones de conocidos.

Estas incluyen fumar marihuana o beber alcohol, aunque esto también altera los ciclos del sueño como una cena abundante o alta en grasas.

La mayoría de los pacientes con problemas de sueño realmente viven una pesadilla. Pueden ignorar su condición, vivir sin tratamiento o tomar remedios caseros. Ilustración: Shutterstock

Tanto Susana como Rubén aseguran que en algún momento buscarán atención de un especialista, aunque no saben dónde y también reconocen que la desidia les ha ganado.

Los medicamentos parecen una medida casi inevitable, pero no confían del todo en ellos porque temen desarrollar adicción.

Esto puede pasar si la persona usa los fármacos para dormir pero no atiende el problema de fondo que le quita el sueño, y que puede ser económico, de pareja, laboral, etc.

El insomnio de Rubén nació hace unos 15 años cuando llegó a Tijuana con sus padres, pero después tuvo que aprender a vivir sin ellos.

“Era una cuestión de defensa cuando te quedas solo. Cualquier ruidito, lo que sea, estar atento. Ya después se convirtió en estrés y otras cosas que lo complican”, platica.

Con raíces tan profundas en nuestra mente, los psicólogos y los psiquiatras están en la primera línea para combatir estos problemas, y se están sumando otros especialistas.

Morfeo necesita de mucha ayuda si queremos volver a tener buenas noches.

Tags: dormirInsomniosueñoTrastornos del sueño

Información Relacionada

¿PARA QUÉ QUIEREN NUESTROS DATOS PERSONALES?

En 2024: ¿Somos o no somos? ¿Nos vale México y nuestro destino, o no?

La aprobación de legisladores de Morena, Verde, PT y MC a iniciativas de ley de Claudia Sheinbaum para que en...

Read more

Mexicali emite alerta por temperaturas extremas: se prevén sensaciones térmicas superiores a los 50°C

Mexicali emite alerta por temperaturas extremas: se prevén sensaciones térmicas superiores a los 50°C

  Mexicali, Baja California, 8 de julio de 2025.- El Consejo Municipal de Protección Civil de Mexicali emitió este martes...

Read more

Presentan Programa de Seguridad Ciudadana para el Municipio de Tijuana 2025-2027

Presentan Programa de Seguridad Ciudadana para el Municipio de Tijuana 2025-2027

Tijuana, B.C.- Presentan Alcalde Ismael Burgueño y Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana José Alejandro Avilés Amezcua el Programa de...

Read more

La SSPC cambia de forma y, ¿también de fondo?

La SSPC cambia de forma y, ¿también de fondo?

Con la entrada en vigor del nuevo Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el gobierno...

Read more

Las reformas a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos son de cumplimiento inmediato para las corporaciones policiales del país

imagen: Canacintra México

Mexicali, B.C.- Las recientes reformas a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos son de aplicación inmediata para...

Read more

ALMACENAR AHORA, DESCIFRAR DESPUÉS

ALMACENAR AHORA, DESCIFRAR DESPUÉS

Enfoquémonos en lo importante. La comunicación cuántica (QComm) y la criptografía, forman uno de los tres pilares de la tecnología...

Read more

Captura de “El Flaquito” fue exclusiva del gobierno federal; fuerzas estatales no tuvieron participación ni conocimiento

“El Flaquito” esposado y flanqueado por elementos de la Sedena, Guardia Nacional y FGR frente a una aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana en la CDMX tras su detención en Tijuana.

La captura de Pablo Edwin Huerta Nuño, alias “El Flakito” o “El Flaquito”, presunto líder regional del Cártel de los...

Read more

Capturan en Tijuana a “El Flaquito”: Detalles y contexto de la detención

Autoridades federales escoltan a Pablo Edwin Huerta Nuño, alias “El Flaquito”, tras su arribo a la Ciudad de México luego de ser detenido en Tijuana por elementos de Sedena, Guardia Nacional y FGR.

Pablo Edwin Huerta Nuño, alias “El Flaquito”, uno de los objetivos prioritarios del gobierno federal en Baja California, fue capturado...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024