Newsweek en Español
  • Nacional
    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    hospital mascotas

    Consultas desde 68 pesos: el primer hospital de mascotas público de México se estrena en Guanajuato

  • Internacional
  • Horizontes
    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    SkinnyTok

    ¿Por qué TikTok bloqueó la tendencia ‘SkinnyTok’ y qué hay detrás de ella?

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

  • Entretenimiento
    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    monstruos de internet

    Ojo, estos son los monstruos de internet que acechan a la niñez

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    Videojuego UNAM

    La UNAM lanza videojuego para preservar lengua maya en niñas y niños guatemaltecos

    árbol prisión

    Cuatro años de prisión a taladores: ¿por qué el árbol que cortaron era tan importante?

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    ¿Qué hizo el escritor Roberto Saviano y por qué la mafia lo tiene amenazado de muerte?

    ¿Qué hizo el escritor Roberto Saviano y por qué la mafia lo tiene amenazado de muerte?

    SkinnyTok

    ¿Por qué TikTok bloqueó la tendencia ‘SkinnyTok’ y qué hay detrás de ella?

    gobernanza global

    La paz es una utopía: ¿dónde está la gobernanza global?

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

No Result
View All Result
  • Nacional
    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    hospital mascotas

    Consultas desde 68 pesos: el primer hospital de mascotas público de México se estrena en Guanajuato

  • Internacional
  • Horizontes
    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    SkinnyTok

    ¿Por qué TikTok bloqueó la tendencia ‘SkinnyTok’ y qué hay detrás de ella?

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

  • Entretenimiento
    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    monstruos de internet

    Ojo, estos son los monstruos de internet que acechan a la niñez

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    Videojuego UNAM

    La UNAM lanza videojuego para preservar lengua maya en niñas y niños guatemaltecos

    árbol prisión

    Cuatro años de prisión a taladores: ¿por qué el árbol que cortaron era tan importante?

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    ¿Qué hizo el escritor Roberto Saviano y por qué la mafia lo tiene amenazado de muerte?

    ¿Qué hizo el escritor Roberto Saviano y por qué la mafia lo tiene amenazado de muerte?

    SkinnyTok

    ¿Por qué TikTok bloqueó la tendencia ‘SkinnyTok’ y qué hay detrás de ella?

    gobernanza global

    La paz es una utopía: ¿dónde está la gobernanza global?

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

El Buen Fin: ¿rebajas o promesas ficticias?

Andrea Ornelas by Andrea Ornelas
7 febrero, 2019
0

Asegurar que Nelson Castanheira “lo es todo para su empresa” no es un recurso metafórico. Él es patrón, artesano fabricante, transportista, vendedor, publicista y asesor en aerodinámica infantil si se precisa.

El microempresario portugués —afincado en México desde hace varios años— apostó su futuro a una versión vanguardista de un clásico. Desde hace tres siglos los niños escriben sus memorias montados en una bicicleta.

Pero hace muy poco que los padres reciben la siguiente promesa al adquirir el primer velocípedo de sus hijos: este los acompañará durante toda su infancia y los pequeños de dos o tres años podrán aprender a utilizarlo en una semana sin ayuda de un adulto.

“Yo soy el artesano que fabrica estas bicicletas de madera que crecen con los niños. No siempre es fácil que la gente acepte ideas nuevas como esta porque los seres humanos tenemos hábitos arraigados. Pero si eres abierto, dejas de lado la soberbia y te dispones a ‘gastar saliva’, las cosas marcharán, especialmente en los días por venir en los que los clientes son más receptivos que de costumbre ante las propuestas innovadoras”, dice.

Los días por venir a los que hace alusión Nelson son las 96 horas que durará El Buen Fin, un maratón de descuentos que este año iniciará en cabalístico viernes 13.

“Para mí es el Black Friday o el Boxing Day de México, son los días más competitivos del año en términos comerciales y cuando la gente está más dispuesta a comprar”, asegura.

La pequeña firma de Castanheira es una de las alrededor de setenta mil, de todas las tallas y giros, que se sumarán a este proyecto comercial en 2015.

UN MODESTO REPUNTE

Los científicos afirman que caminar erguido es más difícil que andar en bicicleta, aunque ambas tareas exigen el mismo mecanismo del equilibrio. Para evitar caídas cuando se monta este rústico vehículo imaginado por Pierre Michaux, lo mejor es un pedaleo constante. Y esta es la estrategia que sigue la iniciativa privada.

Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), expresó en octubre que los corporativos esperan que las ventas de El Buen Fin aumenten entre 5 y 6 por ciento en 2015.

Si se cumple su pronóstico, la facturación total registrada durante estas cuatro jornadas comerciales deberá rozar los 210 000 millones de pesos. Un monto equivalente a la suma de los presupuestos de seguridad nacional, impartición de justicia y relaciones exteriores de este año.

El volumen de recursos es significativo, pero el crecimiento augurado, modesto; especialmente si se le compara con la edición previa. En 2014, la facturación El Buen Fin creció 13.7 por ciento con respecto al año anterior.

David Lozano, experto del Centro de Análisis Multidisciplinario (CAM) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), recuerda que este proyecto de descuentos a gran escala surgió en México en 2011, un año en el que aún era necesario paliar los efectos negativos de la crisis iniciada en 2008.

“Fue un intento por reactivar la economía y el consumo nacional en un momento en el que esto todavía era necesario”, cita.

Lozano y su equipo realizan cada año una detallada investigación de campo en la que siguen con lupa los precios de los productos que los mexicanos consumen durante El Buen Fin y el impacto que este evento tiene sobre la economía nacional.

“Las dos primeras ediciones (2011 y 2012) sí fueron un acicate para la economía, pero las correspondientes a 2013 y 2014 sólo han beneficiado a unas cuantas empresas, que casi siempre son las grandes tiendas departamentales”, concluye.

En su opinión, la gente está perdiendo interés en esta feria de rebajas.

COLEGIATURAS… EL PARAÍSO

Guillermo Germán y Guadalupe Negrete son una pareja de diseñadores gráficos de poco más de cuarenta años. Su ingreso es regular y viven con cierta holgura. Ambos están enterados de la cercanía de El Buen Fin, pero este no los tienta por igual.

Él es escéptico. Ella le concede el beneficio de la duda.

“Para mí El Buen Fin es una pantalla, las empresas te dicen que bajan los precios, pero no es así. Los aumentan en los días previos para luego ‘hacer descuentos’ en la víspera del evento. Pienso que un buen comprador sabe que las mejores ofertas no se obtienen esos días”, dice Guillermo con convicción.

Las cifras le conceden la razón.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) afirma que de los productos y servicios que monitorea durante El Buen Fin, sólo 30 por ciento registran un descuento real. E informa que en 2014 recibió unas seiscientas denuncias de consumidores inconformes que fueron víctimas de algún tipo de publicidad engañosa o de incumplimiento de las ofertas hechas por los proveedores.

—¿Dónde y cuándo deben buscarse los grandes descuentos?, se le pregunta al diseñador.

—Hay que comparar todo el tiempo, especialmente cuando necesitas hacer una compra importante, debes ir a una tienda, a otra, chequear en línea, y esperar el momento propicio para comprar”, dice.

Su consorte parece menos tajante.

“Yo sí he realizado compras en El Buen Fin. Hace un par de años, por ejemplo, compré ropa. Este año estoy dispuesta a explorar, necesitamos una sala, si encuentro algo interesante por qué no comprarlo”, refiere.

Pero deja claro que los descuentos que ella realmente apreciaría son escasos o inexistentes.

“Para ser sincera, lo que realmente me interesaría es que me ofrecieran pagar por adelantado un año de colegiaturas con un buen descuento. O que sucediera lo mismo con el pago anual de la electricidad o del agua. Eso sí sería genial”, añade.

En ediciones previas, una minoría de escuelas se ha sumado a El Buen Fin con descuentos del 20 o 30 por ciento en el pago de colegiaturas anticipadas. Pero es una propuesta poco común. Y en los servicios públicos, las rebajas no están contempladas.

La percepción de esta pareja coincide con los sondeos de opinión que se realizan en torno a esta propuesta comercial.

“En los días previos al evento, siete de cada diez mexicanos están enterados de que vendrá El Buen Fin”, dice Adrián Villegas, coordinador General de Investigación y Desarrollo de la empresa de investigación Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE).

Pero una de cada dos personas estima que este periodo de rebajas le reporta “poco” o “ningún” beneficio al cliente. Por ello, sólo tres de cada diez mexicanos se manifiestan interesados en comprar algo durante El Buen Fin.

“En México se vive un fenómeno de falta de credibilidad derivado de lo que sucede en ámbitos como la política… La gente sólo cree en la familia y en los amigos”, reflexiona Villegas.

DEUDAS PERPETUAS

El universo de los consumidores que aún se dice interesado en acudir a El Buen Fin acapara la atención de las empresas.

Nelson ya tiene clara su propuesta para este año.

“Es la segunda vez que participo. Volveré a proponer descuentos por los combos, es decir, si el cliente paga en efectivo la bici, el casco, la banderita y el timbre tendrá un 15 por ciento de descuento. A los clientes que compren a crédito pienso ofrecerles tres meses sin intereses”, detalla.

Para motivar a los indecisos, tanto el gobierno como los grandes comercios trabajan en la tarea de asegurar que exista liquidez en el bolsillo de los consumidores para mediados de noviembre.

Juan Pablo Castañón, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), confirmó que este año cinco millones de trabajadores de las empresas afiliadas a esta central recibirán la mitad de su aguinaldo antes del 13 de noviembre.

Una tónica que se repetirá con los servidores públicos en activo y los jubilados de entidades federativas como Tabasco, Aguascalientes o Nayarit.

“Uno de cada dos consumidores participantes en El Buen Fin destinan entre 3000 y 5000 pesos a sus compras”, dice Adrián Villegas basado en los sondeos que GCE realizó el año pasado durante este evento comercial.

El 60 por ciento de los consumidores expresa su preferencia por pagar en efectivo, pero existe también un 31 por ciento que opta por utilizar la tarjeta de debido o crédito. Para este último grupo, el gobierno diseñó un regalo adicional: la lotería fiscal.

Aquellos consumidores que paguen con un plástico participarán en un sorteo, y los ganadores recibirán el rembolso del cien por ciento de las compras que realizaron en establecimientos inscritos en esta feria anual de descuentos.

Ni la Secretaría de Hacienda ni el Servicio de Administración Tributaria (SAT), como su brazo tributario, han expresado en las semanas previas los riesgos que supone una utilización irreflexiva del crédito durante estas jornadas.

La cartera vencida de los bancos mexicanos —producto de créditos impagados por parte de los clientes— se duplicó entre noviembre del 2011, año en el que se celebró la primera edición de El Buen Fin, y noviembre del 2015. Sin embargo, los compradores potenciales seguirán recibiendo la posibilidad de pagar a 12, 24 o 36 meses sin intereses.

“México se inspiró en el Black Friday de Estados Unidos, pero son dos países totalmente distintos y sus consumidores lo son también. En México, 80 por ciento de los dueños de una tarjeta de crédito la utilizan para cubrir sus gastos cotidianos, por ello, cuando pagan a crédito en El Buen Fin, con frecuencia tienen dificultades para pagar sus compras”, dice David Lozano.

“El consumidor no se da cuenta al firmar que si no paga la totalidad de la mensualidad comenzará a acumular intereses sobre intereses; al final, el descuento que había obtenido se anula por completo y termina pagando un producto incluso más caro que si lo hubiera adquirido en cualquier otro momento del año”, añade.

Lozano remata su comentario con un dato que, añade, obliga a la reflexión: los consumidores que utilizan su tarjeta de crédito durante El Buen Fin suelen gastar entre 40 y 47 por ciento más de lo que pueden pagar.

LA PSIQUE DEL CONSUMIDOR

¿Qué fuerza centrífuga atrae a los consumidores hacia la palabra “descuento”?

“En la sociedad actual, todos somos consumidores en mayor o menor medida. Pero pocos están conscientes de que frecuentemente lo que se adquiere en realidad es una ilusión, algo intangible, la compensación para alguna carencia emocional o afectiva”, dice Guadalupe Medina Hernández.

La académica de la Facultad de Psicología de la UNAM discurre sobre la naturaleza de las compras que se realizan durante esta propuesta comercial. “A El Buen Fin la gente no acude a satisfacer ninguna necesidad primaria”.

“Las motivaciones son otras —añade Medina—, en el siglo XXI, el ser humano se rehúsa a tener menos que los otros que conforman su entorno inmediato, llámese familia, amigos, vecinos o colegas de trabajo”.

Los sondeos de GCE empatan con esta visión: los mexicanos están interesados preponderantemente en adquirir bienes electrónicos, ropa, electrodomésticos, muebles y línea blanca durante El Buen Fin.

“El consumidor está atrapado en un sistema que le exige una compra compulsiva y sin demasiada reflexión sobre la relación que esto tiene con sus necesidades reales. Muchos mexicanos se desvelan para obtener las mejores rebajas durante esos días y después se enfrenta a la realidad de tener que pagar por meses y más meses esos productos”, dice.

La psicóloga también es crítica con el gobierno y los corporativos. “En la mayoría de los países europeos no existe un evento de esta naturaleza. En México, el gobierno y las empresas están promoviendo un sistema que no ayuda a las economías familiares”.

Pero no todo mundo opina igual.

Nelson piensa en El Buen Fin con optimismo, lo observa como una oportunidad de hacer crecer su negocio.

“Creo que El Buen Fin es una forma de alcanzar tus objetivos del año, de comercializar los productos que no pudiste vender en meses previos; es muy difícil competir con las grandes cadenas repletas de objetos hechos en China. Yo veo a mis bicicletas como algo más, entreno y organizo competencias para los niños. Y cuando veo que mi hijo, de tres años y medio, es capaz de recorrer en bici los domingos la distancia que media entre la Alberca Olímpica y el Ángel de la Independencia, de ida y de regreso, sé que los niños que utilizarán estas bicicletas no se llevarán un objeto, sino confianza en ellos mismos”.

Información Relacionada

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Este jueves, la Guardia Nacional inauguró dos nuevos cuarteles en el estado de Aguascalientes, los cuales corresponden a las compañías...

Read more

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024