
En el mundo de la transportación privada cada vez son más las personas que optan por contratar servicios aéreos que les brinden la rapidez y comodidad necesarias para hacer negocios en todo el mundo a partir de la privacidad de un flamante jet.
Pioneros del servicio de aviación ejecutiva en México, Aerolíneas Ejecutivas ofrece a sus clientes equipos modernos y los más altos estándares de seguridad. Con casi medio siglo de experiencia en el ramo, ALE es distribuidor exclusivo de las marcas Bombardier, Beechcraft, Honda Jet, AgustaWestland y Enstrom. Ahora, a la flota del programa MexJet de ALE se suman seis nuevas aeronaves del exclusivo modelo Learjet 75.
MexJet es el esquema de horas que ALE ofrece a sus clientes, y en diecisiete años de operación ya suman más de 300 000 pasajeros. “Estamos orgullosos por la incorporación de estos seis jets ejecutivos a la flota MexJet, esto nos permite ofrecer la más alta tecnología en beneficio de la seguridad y servicio, además de mantener la compañía a la vanguardia y confirmar nuestro liderazgo acercando líderes a su destino”, comenta Alejandro Alonso, director general de Aerolíneas Ejecutivas, haciendo alusión al lujo e innovación de los jets de la marca canadiense Bombardier.
No es lo mismo viajar en primera clase que en un jet privado, sobre todo si reducir los tiempos de vuelo es algo que el cliente valora sobre otras variables. En este sentido, Learjet es la mejor opción disponible en el mercado actual de las aeronaves privadas, puesto que, más allá sus amenities, sostiene marcas mundiales en tiempos de traslado. Tal y como afirmó Arturo Ortega, presidente de Aerolíneas Ejecutivas, “esta inversión [de 66 millones de dólares] es un financiamiento a largo plazo para continuar ofreciendo a nuestros clientes la máxima eficiencia y ahorro de tiempo, una gran herramienta de trabajo para las empresas y ejecutivos modernos”.
Dicha ventaja, aunada a las certificaciones internacionales con las que cuenta la aerolínea (IS-BAO y WYVERN ARGUS GOLD PLUS, la única en México con estas certificaciones), garantiza que los clientes del programa MexJet tendrán acceso al Learjet ejecutivo de primer nivel en las bases de operación de ALE en Toluca, Monterrey y el Bajío.
Por su parte, Eric Martel, presidente de Bombardier Aircraft, afirmó estar orgulloso de que la marca sea ostentada por la aerolínea mexicana, ya que representa un voto de confianza para la empresa con sede en Montreal: “Bombardier se siente honrada de que ALE haya seleccionado los Learjet 75 para ampliar su flota. Estamos convencidos de que las aeronaves, con su legendario rendimiento y diseño innovador, son los aviones de negocio ideales para los clientes de ALE en México”.
Learjet 75 se suma a la vanguardia de transportación ejecutiva aérea en México con una amplia gama de ventajas competitivas: ofrece un mejor desempeño que el de sus antecesores debido al incremento en la potencia del motor Honeywell, al nuevo sistema de aviónica Garmin G5000 —con una de las interfases más intuitivas disponibles para la tripulación— y a los nuevos winglets que mejoran la eficiencia aerodinámica.
Si esto no significa nada para el cliente poco conocedor de la aviación, pero ávido usuario del servicio de transporte aéreo privado, la estética y funcionalidad de los Learjet 75 es otro plus que hace la diferencia. Los jets ostentan nuevos interiores estilizados y modernos con asientos más confortables que nunca, un galley espacioso para alimentos y bebidas, áreas de trabajo y amplio espacio para equipaje, así como sistemas de entretenimiento personales con pantallas táctiles, control de audio y opciones de conectividad avanzadas.
Regularmente la flota de MexJet vuela 15 000 horas al año con las mejores aeronaves privadas del mundo; ahora, con la inclusión de los seis Learjet 75 y la adquisición de un HondaJet y dos Challenger 605 a finales del año, ALE consolida un servicio de primera calidad y atiende las demandas de los clientes, que, en su mayoría (70 por ciento de los viajes) realizan traslados dentro de México (Toluca, Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara) y hacia Estados Unidos (Los Ángeles, Chicago, Denver).