LIVE

La hipopótamo pigmea más longeva celebra 52 años con una fiesta única

Publicado el 21 de noviembre, 2025
La hipopótamo pigmea más longeva celebra 52 años con una fiesta única
Imágenes compartidas por la Sociedad Protectora de Animales de San Diego muestran a Hannah Shirley disfrutando de su fiesta de cumpleaños con temática de "El hipopótamo hambriento". (Sociedad Protectora de Animales de San Diego)

HANNAH SHIRLEY, la hipopótamo pigmea más longeva del mundo bajo atención médica, celebró su cumpleaños 52 esta semana con una fiesta temática hecha a su medida.

Nacida en noviembre de 1973, Hannah Shirley alcanzó el doble de la edad promedio de su especie y superó con amplitud la esperanza de vida típica de 25 a 30 años que registran los hipopótamos pigmeos en vida silvestre.

Para marcar la ocasión, el Centro de Vida Silvestre Ramona de la Sociedad Humanitaria de San Diego, en Estados Unidos, organizó una fiesta de “Hipopótamos hambrientos”, con frutas que flotaban como golosinas y decoraciones coloridas inspiradas en el popular juego infantil.

Nina Thompson, directora de relaciones públicas de la Sociedad Protectora de Animales de San Diego, explicó a Newsweek que adelantaron la celebración para facilitar la asistencia del mayor número de personas. “Todo nuestro equipo adora a Hannah”, afirmó.

LOS HIPOPÓTAMOS PIGMEOS FIGURAN COMO ESPECIE VULNERABLE

Hannah llegó al cuidado de la Sociedad Humanitaria de San Diego en 2002, después de que el Proyecto Vida Silvestre la rescató de un patio trasero en Escondido, donde permanecía en cautiverio.

Desde entonces vive en un hábitat de 1,207 metros cuadrados con estanque y piscina, un espacio donde pasa el día en el agua, recibe masajes de estilo spa y disfruta de múltiples duchas con aspersores. Su alimentación también responde a su edad, y sus cuidadores vigilan su salud de manera constante para garantizarle una vida larga y cómoda.

“Cualquiera que conoce a Hannah termina enamorándose de ella”, expresó Angela Hernandez-Cusick, supervisora de rehabilitación de fauna silvestre de la Sociedad Protectora de Animales de San Diego. “Representa la alegría y el vínculo que hacen del cuidado de la vida silvestre una labor tan gratificante”.

Originarios de los bosques y pantanos de África Occidental, los hipopótamos pigmeos figuran como especie vulnerable, con menos de 2,500 ejemplares en libertad. Aunque cuentan con protección legal en los países donde habitan, requieren medidas de conservación más sólidas. Su entorno enfrenta contaminación, incendios y caza para consumo de su carne.

Estos mamíferos no aparecieron en el registro científico occidental hasta 1840, y aún hoy se desconoce mucho sobre su vida en estado natural. Solo unas pocas decenas viven en cautiverio en Norteamérica. Además de ser una embajadora querida de su especie vulnerable, Hannah Shirley representa el poder transformador de una atención compasiva y experta. N

(Con información de María Azzurra Volpe / Newsweek Internacional)

NW Noticias te recomienda también estas notas:

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español