

En medio de versiones que apuntaban a una presunta instrucción desde la dirigencia nacional de Morena para que los diputados locales rechazaran la próxima Ley de Ingresos del Gobierno de Durango, la diputada Sandra Amaya desestimó los señalamientos y los calificó como rumores o chismes.
Como representante de Morena en el Congreso de Durango aclaró que sí han sostenido reuniones con el comité nacional del partido, pero afirmó que estas se enfocaron únicamente en revisar criterios generales de las leyes de ingresos y analizar cómo se votó el Paquete Económico de la presidenta Claudia Sheinbaum en la Cámara de Diputados.
Sostuvo que, contrario a lo difundido, no existe una línea fija para votar en contra del planteamiento estatal.
Explicó que la indicación recibida fue estudiar a detalle la propuesta del Ejecutivo una vez que se presente oficialmente y fijar una postura interna posteriormente. Se trata, dijo, del proceso ordinario en cada discusión presupuestaria, no de una instrucción rígida.
Aseguró además que la relación entre la dirigencia nacional y los grupos parlamentarios locales ha sido de respeto mutuo, y reiteró que no han recibido imposiciones sobre el sentido de su voto.
A la par, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Ernesto Alanís, también se refirió al rumor público. Indicó que desconoce cómo votará cada grupo parlamentario, pero hizo un llamado a que el análisis se dé con libertad y bajo criterios técnicos, no partidistas.
Recordó que el Gobierno estatal tiene hasta el 30 de noviembre para remitir la iniciativa de Ley de Ingresos, la cual será revisada primero por la Comisión de Hacienda. Puntualizó que, hasta el momento, ningún legislador conoce la propuesta del Ejecutivo.
“Espero que esto se discuta en términos objetivos para el Estado”, mencionó al hacer un llamado al análisis profundo del presupuesto para Durango.
Newsweek te recomienda continuar leyendo: Estudiantes del ITD en paro indefinido: director niega malos manejos